• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Con seis horas de pura diversidad, los músicos misioneros celebraron su día

Con seis horas de pura diversidad, los músicos misioneros celebraron su día
24 enero, 2021 14:38

El festival virtual por el Día Nacional del Músico nucleó a 25 números artísticos de todos los estilos, que fueron seleccionados por 10 de las agrupaciones de músicos vigentes en la provincia. De esta manera se brindó un paliativo económico a 130 artistas, que cobraron su caché al bajar del escenario. El show completo puede verse en el canal de Youtube de la Secretaría de Cultura de Misiones.

En homenaje al extrañado Luis Alberto Spinetta, quien hubiera cumplido 71 años este sábado 23 de enero, se conmemoró el Día Nacional del Músico (Ley 27.106). En Misiones la celebración se canalizó a través de un festival virtual que fungió, además, de paliativo económico ante la suspensión de shows debido a las restricciones sanitarias vigentes. De esta manera, 25 agrupaciones (130 artistas) además de personal técnico recobraron, por una noche, su fuente laboral.

El evento fue organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia junto a la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, y contó con el apoyo técnico de Marandú Comunicaciones a la hora de la conectividad. En lo que respecta a la grilla artística, esta fue confeccionada por las agrupaciones que nuclean a los trabajadores de la música en la provincia.

Del chamamé a la chachaca y del sertanejo al rock, pasando por el blues, el jazz y la cumbia, entre otros estilos, el festival reflejó la amplitud y riqueza del espectro musical que late en la Tierra Colorada, mixturando artistas de notorio reconocimiento y trayectoria (como Andy Gaona, Gervasio Malagrida o Los Encina) con las más interesantes propuestas emergentes (Paranaguá, Cumbia Norteña o Caramba).

«En este día nos atraviesa una emoción especial. Quienes nos dedicamos a la música somos quienes les damos sonidos nuevos al mundo. Y al crear esos sonidos, transitamos por una montaña rusa de sensaciones. Pero la satisfacción de escuchar tus sonidos, y de que alguien más pueda sentir lo mismo, es incomparable» resumió la cantante Micol Ortas, quien integra varios espacios colectivos, entre ellos Músicos de la Selva (MUSSEL) y Músicas Unidas de Misiones (MUM).

Otra de las socias de MUM es «Chipi» Zelaya, del dúo La Trova, para quien esta conmemoración «es sumamente significativa por la importancia fundamental de la música en mi vida, ya que nací en una cuna musical, me dediqué toda la vida a la música, y es lo que corre por mis venas». Para esta artista, uno de los mayores tesoros que tiene su oficio es «la conexión con la gente que aprecia nuestro trabajo y la posibilidad constante de nutrirse y crecer como música». Por su parte, el percusionista y Secretario General del Sindicato Argentino de Músicos filial Misiones (SADEM), Víctor Rivelli, sostuvo que la jornada resulta propicia también para «reflexionar y tomar conciencia de la necesidad de que seamos reconocidos como trabajadores, hacer valer nuestro trabajo, que en definitiva es un estilo de vida, que elegimos y al cual le ponemos mucha pasión y ganas todos los días».

Carlos Tachilez, líder del grupo Cumbia Norteña y miembro de la Asociación de Músicos Unidos de Misiones (AMUM), agradeció a la organización del evento, y ante la efeméride quiso hacer llegar «un abrazo fraternal a cada músico, en todos los rincones de la provincia, ya que todos juntos ponemos nuestro granito de arena en todo este gran movimiento que es la música misionera». En coincidencia, Nito Encina (líder de Los Encina), saludó a todos sus colegas y agradeció «a la vida por haberme hecho músico; ya llevamos varias generaciones de músicos en nuestra familia y eso es una alegría inmensa. También es un día para agradecer al Flaco (Spinetta) que, pese a que hacemos música regional, nos marcó y es un ídolo que nos acarició el alma con sus canciones».

Representando a Músicos Cristianos de Misiones (MCM), Clarisa Torres, aportó que «para los músicos es importante estar unidos, tener proyectos colectivos. En nuestro caso ayudamos a formar a los músicos cristianos para que puedan mostrar su arte en distintos ámbitos».

 

Con 28 años de trayectoria, José Medina, líder de Los Bohemios y miembro de Músicos Cerveceros Unidos, subrayó que «la música además de darnos el sustento nos brinda la alegría de poder hacer y vivir de lo que nos gusta, lo que nos apasiona. En este día mando mucha fuerza a mis colegas de todo el país; en este momento difícil no hay que bajar los brazos». Sergio Arrúa, de Tché Maroto, expresó su sentir y el de tantos artistas musicales, señalando que «aunque pueda sonar repetitivo, la música es todo, desde que me levanto hasta que vuelvo a acostarme, cada día, la música siempre está presente dando sentido a nuestras vidas».

Certificación Ley de Cupo Femenino

El festival cumplió con la Ley 27.539 – cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales -. La grilla artística, confeccionada por las 10 asociaciones de músicos vigentes en Posadas reunió a 25 agrupaciones con 130 artistas participantes, e implicó el cumplimiento del cupo respecto a la actuación de artistas mujeres.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

Misiones - Cultura
24 enero, 2021 14:38

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 15 al 18 de mayo

14 mayo, 2025 19:48
Leer Más

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,030

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

M. Faszzeski “estamos con mucha expectativa de que va a salir muy lindo porque ya hay gente que se está inscribiendo”
¿Qué debe saber el paciente oncológico en el contexto de la pandemia de coronavirus?