• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Con políticas concretas para los productores, Misiones ya trabaja en la reactivación con créditos y subsidios otorgados con fondos propios de la Provincia

Con políticas concretas para los productores, Misiones ya trabaja en la reactivación con créditos y subsidios otorgados con fondos propios de la Provincia
2 abril, 2022 12:27

La Provincia atendió todas las demandas, con fondos netamente provinciales. No hemos recibido un peso del Gobierno Nacional, todos los esfuerzos fueron del Gobierno Provincial.

El Ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, Sebastián Oriozabala, dialogó en directo con la Agencia de Noticias Guacurarí. Misiones es una provincia que no se detiene, donde los productores constantemente están trabajando en el desarrollo de sus chacras, y el estado provincial está al lado siempre, acompañando al productor. Luego de lo que fue el verano, sequías, incendios, que fueron un caos sin dudas, la provincia ya trabaja en estrategias que se anticipen a estos eventos catastróficos y de esta manera, reducir el impacto que pueda producir.

Oriozabala va a participar en el día de hoy, acompañando a la Asociación Ganadera, en un histórico remate ganadero que se va a realizar en 25 de mayo. Histórico por la cantidad de cabezas, es un momento único para el municipio, próximamente se llevaran a cabo en Fachinal y en mayo se van a realizar remates en la zona sur. El funcionario provincial expresó su alegría de poder acompañar estos espacios de comercialización donde el productor siempre tiene un plus de diferencia en el precio, los precios de los remates son mejores que los que se venden en las chacras.

El volumen de animales en los remates, desde que asumió la gestión ha aumentado, «es parte de la confianza que ha logrado el productor, en la consignataria, en la asociación ganadera, en el estado provincial y por eso lleva su animal, va viendo que hay un diferencial de precios y estamos muy contentos de poder acompañarlos».

Antes los ciclos productivos no terminaban, muchas cabezas de nuestros ganados se iban a otras provincias, en Misiones tenemos la tradición de la cría y los terneros que nacían de esa cría se iban a otras provincias a engordar, a faenarse, hoy hemos encontrado un camino de consolidación de nuestra ganadería que va a llevar tiempo, son procesos de mediano y largo plazos, antes se hacían dos o tres remates por año y el año pasado logramos hacer 11 remates en un contexto de pandemia, vale la pena aclarar. Esto permitía comercializar cerca de 200 millones de pesos, solamente con los remates, acá se ve la apuesta que ha hecho el productor.

Hoy en día se ve un crecimiento en la provincia, se ve una caída en la compra de carne procesada, hoy el productor puede vender su producto acá en el mercado local. Esto genera un proceso de fortalecimiento para la provincia, hay que ir logrando que estos procesos sigan creciendo. «Tenemos que tener políticas claras de sostenimiento, a nosotros no nos sirve entregar muchas cabezas de ganado si esos animales van a terminar en otras provincias», sentenció, «tenemos que terminar el ciclo en la provincia».

Desde el estado hay un acompañamiento al productor, con políticas de subsidio por ejemplo, fletes, este año se va a subsidiar la vacuna anti aftosa,  para los productores que tienen hasta 200 cabezas de ganado declarada, venimos con un montón de herramientas económicas, dentro de unos días se van a lanzar las líneas de créditos no bancarizadas por un lado y bancarizadas por otro, con el objetivo de ir ahora a un aumento de cabezas, mejoras de infraestructura.

La política Misionera para ayudar al productor que sufrió en el verano con los incendios, sequías, se armó un paquete de herramientas para ayudarlos, automáticamente fue salir a cubrir las demandas urgentes y más necesarias, con líneas de créditos con fondos netamente provinciales, el objetivo, que el productor pueda comprar una autobomba, un tanque, una manguera de riego, toda esa herramienta financiera que superaron los cien millones de pesos.

Por otro lado se armó un andamiaje de estructura con fondos rotatorios de alimentación animal, en las cuales se repartió alfalfa, maíz para que las asociaciones ganaderas, las cooperativas lecheras, e incluso los municipios puedan tener esa herramienta para darle al productor esta herramienta para mantener su hacienda, «fuimos haciendo un trabajo conjunto, con los municipios, un gran esfuerzo».

Sebastián Oriozabala hizo mención de un tema muy importante para los productores Misioneros y es así porque después de los que fue el año pasado muchos productores perdieron sus fuentes de ingreso con los incendios. Resaltando el trabajo que se viene realizando desde la institución, se desarrollaron herramientas ya no para contener, sino, que son herramientas y estrategias de reactivación, líneas de créditos por ejemplo, plantines de yerbas, líneas de créditos no bancarizadas a tasa cero. Líneas de créditos bancarizadas, pero a tasas accesibles, este tipo de políticas permiten poner en marcha la reactivación de la economía al productor.

Por otra parte una inversión que se va a realizar desde el Ministerio del Agro de 60 millones de pesos en mecanismos de recuperación de vertientes, de acceso al agua, el objetivo es ir adelantándonos a la llegada del otro verano, ir previendo, que nos agarre fortalecido y consolidado.

El sector Tabacalero es un sector que está recibiendo, hoy se está esperando la resolución nacional de lo que es retorno para poder pagarle a los productores, nosotros hemos armado el proceso de liquidación, venimos acopiando y cerrando la semana de acopio con 9 millones de kilos de tabaco, ya tenemos el fondo para empezar a pagar, estamos esperando que el gobierno nacional emita la resolución y establezca cual va a ser el monto del retorno. «Nosotros hablamos esta semana con representantes del tabaco a nivel nacional y le pedimos mayor celeridad, los fondos los tenemos y eso tiene que ir al bolsillo del productor».

La provincia está ordenada en lo económico, todas las demandas hemos atendido con fondos del gobierno provincial, ahora recién para estos créditos que vamos a otorgar vamos a recibir fondos de nación y esto en conjunto con fondos del gobierno provincial también, por eso hablamos de quince o veinte días, que vamos a firmar los convenios con el Banco Nación, vamos a poder terminar de recibir los fondos del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Para aclarar lo de las 200 cabezas, la vacunación anti aftosa se compone de la dosis que se aplica y del costo operativo que es el costo del vacunador, de la logística, esos dos conforman la aplicación de una dosis, lo que se Subsidia es la dosis, el productor paga un pequeño porcentaje que ronda los $160 por dosis, que es el costo operativo del vacunador, no es absolutamente gratuita pero es un mecanismo que ayuda muchísimo.

Nota: Juan Carlos Rogouski

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinador General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

 

 

 

 

Misiones - Agro
2 abril, 2022 12:27

Más en Agro

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,339

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministerio del Agro y la Producción de la provincia acompaña a productores ganaderos
«El agro es el sector clave de la economía provincial que potencia y beneficia a todos los misioneros»