• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Municipios

Con planificación y visión a futuro se llevan adelante importantes obras en el municipio de Garuhapé

Con planificación y visión a futuro se llevan adelante importantes obras en el municipio de Garuhapé
27 mayo, 2022 18:47

Garuhapé es una de las localidades de mayor territorio dentro del departamento Libertador General San Martín en la provincia de Misiones. Cuenta con una zona céntrica y una zona rural muy extensa. «Y donde se viene trabajando en todas las áreas», resaltó el intendente, Carlos Gerardo Schmied.

En este sentido, Schmied, afirmó: «en obras seguimos avanzando con cordón y empedrado en la zona de Garuhapé y Garuhapé-Mí que son dos pueblos en un mismo municipio. Y en obras principales se están finalizando refacciones y plazas nuevas, en este caso dos plazas centrales, un polideportivo pronto a inaugurarse en el mes de junio, creo que nuestro Gobernador estará llevando a cabo la entrega de esta obra», anticipó el jefe comunal.

Destacó obras importantes que están en proceso, como el puente sobre el Arroyo Blanco y la construcción de un Hospital de Nivel 1 en la ciudad. «El puente sobre el Arroyo Blanco por la ruta provincial 220 que une Garuhapé con Salto Encantado, es un puente de importante envergadura que está llevando su tiempo la construcción y que está avanzando».

«Tenemos otro importante proyecto que es la creación del Hospital de Nivel 1 que está en un proceso avanzado de gestión y de trámites. Esperamos que este año pueda darse el inicio, donde justamente, a raíz de la pandemia y como promesa del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, fue un tema de prioridad en sostener la salud en cada rincón de la provincia y de nuestra zona. La verdad es que fue una gestión y un trámite que también llevó su tiempo, un año prácticamente de gestión, ya que tuvimos que generar el espacio físico a donde se llevará a cabo el hospital y el hecho de contar con ese predio, ya que es justamente prepararnos a futuro en el sistema de salud, la dirección de arquitectura nos solicitó un predio de mínimamente una hectárea. Entonces eso también es una decisión que no se puede tomar a la ligera y que hay que tener y aplicar una visión a futuro, hablamos de planificación de una ciudad».

 

Pueblo productivo e industrial

En Garuhapé se encuentra la fábrica de cerámicas más importante de la provincia, donde trabajan alrededor de 70 personas y que además viene adaptando tecnología de ultima generación; características de una identidad de pueblo productivo e industrial.

En relación al sector, el intendente Schmied enfatizó que se trata «de una zona donde abundan las fábricas de ladrillos, tanto prensados como ladrillos cerámicos». A lo que la define como «una de las fortalezas de todo nuestro departamento Libertador, el ladrillo cerámico».

Además, aseguró que cuentan con una administración y una contabilidad ordenada. «Logramos una cierta estabilidad a pesar de las situaciones económicas que se viven en todo el país. Y, justamente enfocados sin perder el rumbo. A lo que anexó: «pensando en que si tiene que volver a ocurrir una pandemia como esta o estar preparado para cualquier acontecimiento que pueda ocurrir».

Agregó también que «felizmente tenemos una zona ampliamente diversa en su producción. Contemos el ladrillo, contemos la forestación, el pino, el eucalipto, la yerba, la mandioca, son realmente zonas muy diversificadas de nuestra economía».

Por último, agradeció a cada vecino que se acerca, que suma su sacrificio a través del pago de sus impuestos, manifestando que «hay un acompañamiento de toda la comunidad».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr 325

ANGuacurari

Garuhapé - Municipios
27 mayo, 2022 18:47

Más en Municipios

Posadas homenajeó a municipales por sus 25 años de servicio

4 noviembre, 2025 14:20
Leer Más

Noche de la Luz: una celebración de fe y unidad en Oberá

4 noviembre, 2025 11:58
Leer Más

La Subsecretaría de Primera Infancia capacitó a docentes y cuidadoras sobre autismo y TDAH en Oberá

4 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,507

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA se podrá seguir de manera online
El Intendente Jorge Lovato y la Viceintedente Kathia Andrea Joerg hicieron entrega de una ayuda a la Asociación Montecarlense de Taekwon-Do