• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Municipios

Con planificación y visión a futuro se llevan adelante importantes obras en el municipio de Garuhapé

Con planificación y visión a futuro se llevan adelante importantes obras en el municipio de Garuhapé
27 mayo, 2022 18:47

Garuhapé es una de las localidades de mayor territorio dentro del departamento Libertador General San Martín en la provincia de Misiones. Cuenta con una zona céntrica y una zona rural muy extensa. «Y donde se viene trabajando en todas las áreas», resaltó el intendente, Carlos Gerardo Schmied.

En este sentido, Schmied, afirmó: «en obras seguimos avanzando con cordón y empedrado en la zona de Garuhapé y Garuhapé-Mí que son dos pueblos en un mismo municipio. Y en obras principales se están finalizando refacciones y plazas nuevas, en este caso dos plazas centrales, un polideportivo pronto a inaugurarse en el mes de junio, creo que nuestro Gobernador estará llevando a cabo la entrega de esta obra», anticipó el jefe comunal.

Destacó obras importantes que están en proceso, como el puente sobre el Arroyo Blanco y la construcción de un Hospital de Nivel 1 en la ciudad. «El puente sobre el Arroyo Blanco por la ruta provincial 220 que une Garuhapé con Salto Encantado, es un puente de importante envergadura que está llevando su tiempo la construcción y que está avanzando».

«Tenemos otro importante proyecto que es la creación del Hospital de Nivel 1 que está en un proceso avanzado de gestión y de trámites. Esperamos que este año pueda darse el inicio, donde justamente, a raíz de la pandemia y como promesa del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, fue un tema de prioridad en sostener la salud en cada rincón de la provincia y de nuestra zona. La verdad es que fue una gestión y un trámite que también llevó su tiempo, un año prácticamente de gestión, ya que tuvimos que generar el espacio físico a donde se llevará a cabo el hospital y el hecho de contar con ese predio, ya que es justamente prepararnos a futuro en el sistema de salud, la dirección de arquitectura nos solicitó un predio de mínimamente una hectárea. Entonces eso también es una decisión que no se puede tomar a la ligera y que hay que tener y aplicar una visión a futuro, hablamos de planificación de una ciudad».

 

Pueblo productivo e industrial

En Garuhapé se encuentra la fábrica de cerámicas más importante de la provincia, donde trabajan alrededor de 70 personas y que además viene adaptando tecnología de ultima generación; características de una identidad de pueblo productivo e industrial.

En relación al sector, el intendente Schmied enfatizó que se trata «de una zona donde abundan las fábricas de ladrillos, tanto prensados como ladrillos cerámicos». A lo que la define como «una de las fortalezas de todo nuestro departamento Libertador, el ladrillo cerámico».

Además, aseguró que cuentan con una administración y una contabilidad ordenada. «Logramos una cierta estabilidad a pesar de las situaciones económicas que se viven en todo el país. Y, justamente enfocados sin perder el rumbo. A lo que anexó: «pensando en que si tiene que volver a ocurrir una pandemia como esta o estar preparado para cualquier acontecimiento que pueda ocurrir».

Agregó también que «felizmente tenemos una zona ampliamente diversa en su producción. Contemos el ladrillo, contemos la forestación, el pino, el eucalipto, la yerba, la mandioca, son realmente zonas muy diversificadas de nuestra economía».

Por último, agradeció a cada vecino que se acerca, que suma su sacrificio a través del pago de sus impuestos, manifestando que «hay un acompañamiento de toda la comunidad».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr 325

ANGuacurari

Garuhapé - Municipios
27 mayo, 2022 18:47

Más en Municipios

Compromiso con el medioambiente

6 agosto, 2025 8:35
Leer Más

Adultos Mayores de Montecarlo continúan integrándose en actividades recreativas de la provincia

6 agosto, 2025 8:30
Leer Más

«El puerto está listo»: Puerto Libertad y Puerto Irala impulsan el desarrollo regional con la nueva balsa y aguardan la decisión de Aduanas

6 agosto, 2025 8:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,268

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Encuentro de Patrimonio Integral del NEA se podrá seguir de manera online
El Intendente Jorge Lovato y la Viceintedente Kathia Andrea Joerg hicieron entrega de una ayuda a la Asociación Montecarlense de Taekwon-Do