• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Municipios

«Con muy buen criterio vimos de crear ésta área enfocada fundamentalmente al cuidado de nuestro medio ambiente», afirmó, Alejandro Arnhold

«Con muy buen criterio vimos de crear ésta área enfocada fundamentalmente al cuidado de nuestro medio ambiente», afirmó, Alejandro Arnhold
23 mayo, 2022 18:27

La localidad de Capioví se destaca por ser un municipio que propone y aplica políticas ambientales dando una impronta sustentable y con enfoque amigable al cuidado del medio ambiente. Hoy se convirtió en el primer municipio de la provincia de Misiones en contar con una Dirección de Biodiversidad a cargo del Prof. Alejandro Borman.

En ese sentido, el intendente, Alejandro Arnhold sostuvo que «en verdad nosotros cuando armamos nuestra plataforma del año 2019, que pusimos a consideración de la comunidad, habíamos propuesto crear un área de producción e industria en la cual el municipio no tenía ninguna dirección de ese tipo, pero justamente con toda esta cuestión del cambio climático, con todos los movimientos que se vienen dando vimos con muy buen criterio denominar el área especial como área de la biodiversidad. Justamente acompañando todas las medidas, todos los proyectos, todas las cuestiones o programas que se vienen dando a nivel provincial, a nivel nacional y a nivel internacional».

«Nuestro municipio está adherido a la red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, entonces también con muy buen criterio vimos de crear esta área enfocada fundamentalmente al cuidado de nuestro medio ambiente a sabiendas de que ya hace muchísimos años venimos trabajando con todo el reciclado de las botellas plásticas, las cuales  las transformamos en un atractivo turístico con decoraciones totalmente artesanales. Sumado a ello tenemos firmado un convenio con el municipio de Puerto Rico para la recolección de los aceites residuales de nuestros comedores, nuestros gastronómicos. Hemos sumados distintos puntos de recolección de pilas, que sabemos muy bien el gran daño que causan al medio ambiente, de recolección de botellas de vidrio, de latas. Y esto es lo que justamente buscamos, de que nuestro municipio se convierta aún más sustentable», indicó.

A su vez, anticipó que «está en conformación una agrupación sustentable que arrancó trabajando de manera pequeña. A lo que añadió que «como objetivo es darle un espacio a una estructura para que acompañe y trabaje en forma coordinada con esta nueva área y que responde a una demanda cada vez más urgente que es de observar y comprender a nuestro medio ambiente, su relación con las necesidades diarias que tenemos como seres humanos y llevar adelante acciones para el cuidado del medio ambiente que, muchas veces, se contraponen al modelo productivo y agro industrial. Lo que buscamos es que justamente esté todo en concordancia entendiendo que todo debe funcionar pero hay que cambiar en muchos aspectos», puntualizó.

«En un principio nosotros lo vimos más que nada por una cuestión interna que nos interesa muchísimo porque hay situaciones que debemos atender y muy pronto, aparte de todo esto que hicimos mención». enfatizó.

Recordó que «el municipio fue declarado en emergencia hídrica los dos últimos veranos prácticamente porque se provee agua potable del Arroyo Capioví, el cual sufrió una bajante muy importante, su caudal, más que nada con esta última sequía peor aún. Y hay trabajo importante que hacer en la alta Cuenca y también tratando de cuidar los márgenes de los arroyos, tratando de cuidar los humedales, los reservorios de agua», señaló.

El año pasado el concejo Deliberante aprobó por una ordenanza la creación de reservas públicas y privadas y otro espacio donde podamos infiltrar el agua para retenerla. Eso creo que es fundamental hacerlo y bueno, seguramente a medida que van surgiendo en algunos municipios, creo que con buen criterio, otros municipios adoptarán lo mismo o se adecuarán a sus realidades de cada uno.

Consultado de quien estará a cargo de la nueva Dirección de Biodiversidad, comentó que será presidida por el Profesor, Alejandro Borman, que viene de trabajar de la Secretaría de Agricultura familiar de la provincia y, quién está radicado aquí Capioví.

Por último el alcalde, mencionó que la nueva dirección fue creada por una ordenanza que, nos obliga a modificar nuestro organigrama y con gusto lo hacemos y obviamente asignar las partidas presupuestarias correspondientes».

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Municipios
23 mayo, 2022 18:27

Más en Municipios

Trabajo articulado entre Jardín América y la Policía de Misiones

3 julio, 2025 11:50
Leer Más

Nuevo pozo perforado en Tres Capones: una solución definitiva para productores y familias de la colonia

3 julio, 2025 7:34
Leer Más

Importante obra de iluminación sobre la Ruta Costera N° 2 en Tres Capones

3 julio, 2025 7:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto y Macías licitaron obra de intervención urbana que beneficiará a familias del barrio San Onofre
Proponen crear el «Centro Consultivo y Red Municipal de Abordaje Integral» para la prevención, tratamiento, asistencia y rehabilitación de conductas adictivas