
Fue durante la mañana de este lunes, desde sala de situación de Casa de Gobierno con la presencia del vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce, el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Sttelato y el Subsecretario de obras públicas, Ing. Marcelo Bacigalupi donde se dio la apertura de sobres licitación de la obra de saneamiento de la Cuenca del brazo oeste del Arroyo Ita, de la ciudad de Posadas.
Proyecto que comprende esta primera etapa y prevé la ejecución de un colector aliviador principal de la red pluvial.
En la ocasión, el Ing. Marcelo Bacigalupi manifestó “hoy vamos a proceder a la apertura de una importante licitación que completa toda la cuenca oeste de la ciudad de Posadas. Anteriormente hemos saneado una gran área de ese sector y complementaria de este en el día de hoy vamos a abrir la licitación del brazo oeste del Itá el cual completa determinada área que también era muy problemática para la ciudad de Posadas. Prácticamente con esta licitación estamos saneando quince chacras en los cuales prácticamente se verán beneficiados directa e indirectamente 3500 personas y va a aliviar a todo un sector importante. Esta va a discurrir paralelo a la avenida San Martín hasta desembocar en la avenida Alem en lo que es el lago Yacyretá».
Expuso que “se han recibido cuatro ofertas, es decir cuatro empresas van a e estar en esta licitación con un presupuesto oficial de 1700 millones, vamos a proceder a la apertura. En primer término, vamos a evaluar las condiciones legales de las empresas y posteriormente si cumplen todos los parámetros que se piden en pliego de condiciones, abrir la propuesta económica que se da posterior luego de un análisis de una comisión evaluadora”, explicó.
Luego de procederse a la apertura de sobres, el vicegobernador, Dr. Carlos Arce recalcó que hay cuatro empresas que ofrecen esto. Además, agregó que “estamos acá por una necesidad que siempre vivimos en esta zona de la parte oeste del arroyo Itá que teníamos siempre quejas a través del intendente, de vecinos que se inundan. Hablar de 3.500 vecinos son 60 manzanas con 15 chacras. Es una obra importante y hay tener en cuenta que esta zona necesitaba este tipo de drenaje; porque esto depende de la aceptación nacional, el comienzo a la obra, de la aprobación de la nación porque son fondos nacionales».
A su vez advirtió que “según las noticias del cambio climático, vamos a tener lluvias muy fuertes, considerando que “en poco tiempo eso hace que estas obras puedan solucionar los problemas que podemos tener con los vecinos de Posadas. Ahora veremos la parte técnica después la parte económica y ni bien tengamos la aprobación nacional empezaremos la obra a través de la subsecretaría de obras públicas en el municipio de Posadas”, concluyó.
Cabe recordar que las autoridades de obras públicas continuarán con el resto de las carpetas.
#ANGuacurari
Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS