• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Camara de Representantes

Con la impronta marcada por el Ing. Rovira en la Cámara de Representantes, Misiones continúa al tope de la agenda, con políticas de vanguardia e inclusión

Con la impronta marcada por el Ing. Rovira en la Cámara de Representantes, Misiones continúa al tope de la agenda, con políticas de vanguardia e inclusión
8 julio, 2022 8:34

El Legislador Provincial, Dr. Martín Cesino hizo referencia a las dos leyes de salud que se trataron el día de ayer, por un lado, la creación de la Unidad de Patología Espinal, por otro lado declararon de interés provincial el control, vigilancia y lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores y crearon el Plan Operativo Provincial de Control Biológico y Monitoreo de Aedes Aegypti.

Misiones una vez más a la altura a nivel nacional, la impronta marcada por el presidente de la Cámara, Ing. Carlos Rovira y el compromiso de crear leyes de vanguardia, poner al tope de la agenda las políticas de vanguardia, las políticas de inclusión, con una inversión activa del gobierno provincial, la decisión política del Gobernador Oscar Herrera y el Ministro de Salud Oscar Alarcón. En este caso, con la creación de la Unidad de Patología Espinal, una ley unica en el país afirmó Martin Cesino, esto va a permitir abordar la prevención, el diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y rehabilitación de todas las enfermedades que comprometan o afecten la columna vertebromedular, ya sean enfermedades congenitas o enfermedades adquiridas.

La columna vertebral es una estructura muy importante explicó Cesino, desde el punto de vista anatómico, aloja un organo tan importante como la médula espinal, que muchas veces toda esta estructura puede sufrir distintos tipos de lesiones desde enfermedades congénitas, como la escoliosis que es una deformación de la columna, enfermedades infecciosas como la esclerósis multiple, esclerósis lateral amiotrófica y las enfermedades adquiridas que son resultados de alguna lesión, por ejemplo aquellas provocadas en accidentes viales, accidentes laborales, caídas o derrumbes, más allá del traumatismo de cráneo, de torax, abdominal, también puede haber lesión en la columna vertebral.

 

«Lo que viene hacer esta ley es garantizar un equipo multidisciplinario que permita contar con equipos de traumatólogos, neurólogos, neurocirujanos, psicólogos, dar respuesta inmediata, rápida en toda la red provincial, tanto en el parque de la salud Dr. Ramón Madariaga, como en Iguazú, Oberá, Alem, Apóstoles, Puerto Rico y Eldorado. Trabajar en una red, capacitar y formar a todo el equipo de salud en el abordaje de este tipo de enfermedades, garantizar la rápida respuesta del equipo de emergencia pre hospitalaria, asistencia al paciente para cuidar la columna vertebral y evitar complicaciones para la vida o dejar secuelas en la salud».

Otra de las leyes importantes que se trató en el plano de la salud, fue la creación del Plan Operativo Provincial de Control Biológico y Monitoreo de Aedes Aegypti, indicado por el Presidente de la Cámara Ing. Carlos Rovira, el Gobernador Oscar Herrera y todo el quipo de salud. Misiones ha demostrado ser una verdadera barrera epidemológica y sanitara, sabiendo que el 95% de nuestras fronteras se unen con Paraguay y Brasil, son enfermedades endémicas, persisten durante todo el año, Misiones hace un gran esfuerzo, el estado provincial y los 77 municipios trabajan en el cuidado a partir de la prevención que es tan importante para controlar esta enfermedad, esto se debe al esfuerzo que hace el equipo de salud y los equipos municipales de toda la provincia, señaló.

Se va a crear una mesa de gestión integrada, donde el coordinador general, operativo y el organo de aplicación va a ser el Ministerio de Salud Pública con los restos de las instituciones. El control biológico de vectores cuidando nuestro medioambiente y la salud de los misioneros, esto se realiza con capacitación, descacharrización, desmalezamiento, educación sanitaria, utilización de ovitrampas, larvicidas que se producen a partir de bioinsumos que cuidan el medioambiente y la salud de la gente y la técnica de insecto estéril, somos la primer provincia en implementar este procedimiento hace tres años, a partir del centro de Zoonosis provincial que se ubica en la ciudad de Posadas y trabaja de forma coordinada con los municipios.

La producción de repelentes también es fundamental afirmó el legislador, y el gobierno provincial trabaja en la creación de estos productos para su distribución en los distintos sectores y para aquellos pacientes que en algún momento lo requieran por la situación de prevención, la necesidad de trabajar en la sencibilización y concientización en el cuidado de las enfermedades vectoriales, es una ley vanguardia, reconocida a nivel nacional, como lo fue en el COFESA en la ciudad de Iguazú a partir de las autoridades nacionales, destacando al Presidente de la Cámara, al Gobernador, sobre el trabajo realizado en la creación de leyes puntales en el cuidado de la salud, no solamente de los Misioneros, en la región y a nivel nacional, el ejemplo es el centro provincial de Zoonosis y hoy lo que es el plan provincial control, vigilancia y lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores.

«Constantemente se viene trabajando en el ámbito de la salud, hay una decisión política legislativa del presidente de la cámara, siempre de escuchar a la gente, de recorrer la provincia, las leyes que surgen son de escuchar a la gente y del trabajo que realizan los diputados del Frente Renovador de recorrer toda la provincia, luego de eso se contruyen estas normativas, se estudian y se preparan para luego tratarlas en las sesiones. Son leyes importantes que cuidan y protegen al misionero, se sigue jerarquizando y apuntando a que el misionero tenga la salud como derecho, enfatizó.

Nota: Juan Carlos Rogouski

Edición: J Mariano Valenzuela

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - Camara de Representantes
8 julio, 2022 8:34

Más en Camara de Representantes

Éste es el lema 2025 en Misiones

1 noviembre, 2024 9:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,201,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se acordó recomposición salarial para activos y pasivos de Salud Pública
El valor de la salud