• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Con identidad misionera, la provincia lanzó su nueva marca institucional

Con identidad misionera, la provincia lanzó su nueva marca institucional
6 octubre, 2022 17:35

Misiones presentó su nueva marca gráfica provincial con un nuevo desarrollo completo de identidad, una estrategia de comunicación sólida y un objetivo claro: que la tierra colorada sea identificada en el país y en el mundo.

La presentación del nuevo símbolo fue liderada por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el equipo de comunicación de gobierno.

“Hagamos que las cosas buenas de esta tierra crezcan y sigan creciendo. Misiones ya es el futuro y tiene un gran desafío por seguir avanzando. Vuelvo a insistir, hagamos que las cosas buenas crezcan», indicó Herrera Ahuad.

En principio la presentación fue para el gabinete provincial y luego los equipos de los organismos del estado, empresas y entes descentralizados. El objetivo de este desarrollo también es ponderar la importancia del diseño, como parte de la economía del conocimiento, en la provincia.

Durante el lanzamiento, el equipo que presentó la nueva marca indicó que “Misiones es la 6ta economía del país, cuando somos una de las provincias más chicas en cantidad de habitantes. Exportamos a todo el mundo materias primas, productos con valor agregado y cada vez más, exportamos servicios basados en el conocimiento”.

“Hoy Misiones se colocó, con las decisiones que fuimos tomando todos, en el spot más importante a nivel país y de la región en materia de tecnología. Nadie puede negar ni desconocer las bondades de esta provincia para crecer, estudiar, trabajar o invertir, y nada de eso es casualidad, diseñamos juntos desde Carlos Eduardo Rovira para acá la mejor provincia que se puede proyectar para todos y la estamos construyendo día a día con el trabajo de cada uno del millón y medio de habitantes que somos”, subrayaron.

El símbolo que representa a la provincia, de ahora en más, tiene una clara intencionalidad: posicionarse rápidamente en el ecosistema de marcas de las demás provincias y volverse un elemento gráfico fácil de leer, recordable y sobre todo, muy propio. “Una buena imagen gráfica conecta, le da más valor a la marca y crea identidad en las personas”, sobran los ejemplos de grandes marcas que han crecido alrededor de un rediseño de su identidad gráfica.

La M de la nueva marca, tiene “un trazo orgánico que remite al agua, que rodea la provincia, contiene, da vida y está en constante movimiento, como los misioneros”, indicaron en la presentación.

«Así como las grandes marcas que el mundo conoce cómo Coca Cola o Apple, las cuáles existen hace más de 20 años y sin embargo demostraron satisfacer las necesidades de los clientes. En este caso la gestión de gobierno busca dejar registro y afianzar el trabajo que también inició hace 20 años. Existe la obligación de comunicar a su pueblo en primera instancia, al país y también al mundo el éxito económico y social más que notorio en tiempos donde abunda la violencia, la incertidumbre y la inseguridad entre otros”.

«La provincia de Misiones merece ser reconocida, al igual que una gran corporación, como una StartUp (camino a ser una gran empresa) en la cual los misioneros tienen la posibilidad de crecer, de cultivar la mente y el espíritu respirando el aire más limpio y recibiendo los contenidos más actualizados del nuevo mundo. Con posibilidades infinitas en materia del conocimiento. Es una verdadera economía del conocimiento», indicaron desde el equipo que lidera la implementación de la nueva marca.

La paleta cromática que se eligió es acotada pero precisa: rojo y azul. La tierra colorada y el agua, dos elementos que distinguen, diferencian e identifican a la provincia de Misiones. Detrás del desarrollo gráfico hay un concepto que invita a ser abrazado: en Misiones lo bueno crece. Su gente, la economía, el cuidado del medioambiente, la educación, la salud, etc. e invita a ser parte de esto, para que lo bueno siga creciendo.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
6 octubre, 2022 17:35

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,231

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El Clúster Pyme permite fortalecer las actividades que son el motor económico de Misiones», indicó la Dra Franco
Alarcón afirmó que la ciudad se convirtió en un punto “académico-científico” en Misiones