
El lunes Santo se vivió con mucha emoción en Apóstoles, el Museo de Rulo Grabovieski y los 4 Ases, ha sido el lugar elegido para colocar un Pesanké muy especial, realizando por «Pequeño Mundo», el mismo nos muestra la importancia de la inclusión, así mismo representa a cada agrupación de discapacidad incluidos en un planeta vivo que pide ayuda a cada uno de nosotros desde el más profundo de nuestros actos.
Por otro lado se logró concretar la entrega de los «Pesankés 2023» a personas destacadas de los cuatro municipios que componen el Departamento de Apóstoles, para ello estuvieron presentes, el Intendente de la localidad de Tres Capones, el Sr Ramón Gerega, y el homenaje ha sido para Don Demetrio Demeterchuk, un pionero del pueblo.
Por su parte el Intendente de Azara, el Sr Daniel Yendryka realizó el reconocimiento a la Sra Esther Da Silva, encargada del club de abuelos de este municipio.
El Intendente de San José, Jorge «Kike» Tenaschuk, rindió homenaje con el Pesanké 2023 a la familia de Juancho Poterala, muy destacados en las construcciones de dicha ciudad.
Los homenajes a la ciudad de Apóstoles fueron para Mirian Fediuk y Susana Baez Lugo, ambas colaboradoras incansables de la comunidad, quienes recibieron el » Pesanké 2023″ por parte de la Directora de Cultura de la Municipalidad, Sra Stella Pereyra, quién representó a la Sra Intendente M.Eugenia Safrán y el Sr Mauro Kozur, representante de «Sumar Apóstoles».
La ceremonia tuvo además la entrega de la placa del «circuito de los artistas apostoleños», que estuvo a cargo de los padres del gran artista Andrés Paredes, el Doctor Paredes y su Sra, también el padre de Nicolás Olmedo y el autor del monumento al Pesanké el Sr Sergio Brua quiénes entregaron en mano dicha placa a Rulo Grabovieski.
La presentación de «Colores Misioneros», estuvo a cargo de la nueva conductora infantil Martina Brun, y se basaba en la proyección en pantalla gigante de «La historia de las Pascuas» un trabajo audiovisual realizado en el Colegio Cristo Rey.
Y de esta manera se hizo el cierre, con una variedad de delicias caseras en una noche muy emotiva, y fuerte a los sentimientos donde hubieron anécdotas, algunas lágrimas y muchas ganas de seguir apostando a lo nuestro.
El Museo estará a disposición durante toda la Semana Santa, para todos lo que lo quieran visitar y apreciar el Pesanké que tan bien representa la unión de voluntades.
Cabe acotar que la actividad estuvo a cargo de Avelina Vizcaychipi, representante de Cachapé Viajero, gestora y propulsora del apelativo para Apóstoles de «Ciudad de la Semana Santa y el Pensaké».
Mechy Ramírez
INFO Radio Elemental 97.1
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS