• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Profundidad - Agro

Con entrega de animales de alta genética cerró el primer día de la Expo de la Cuenca Ovino Caprina

Con entrega de animales de alta genética cerró el primer día de la Expo de la Cuenca Ovino Caprina
12 diciembre, 2021 9:30

En un espacio natural, arbolado y el clima que acompañó, comenzó la 1° Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones en el predio del polideportivo de Profundidad. Productores, emprendedores, establecimientos educativos, organismos públicos nacionales y provinciales y empresas privadas agrícolas presentaron sus productos y servicios relacionados a la actividad. El segundo día iniciará, a las 10:00hs, con un taller de cocina a cargo de alumnos y docentes del ITEC 1 y demostración de esquila por parte de estudiantes de la EFA San Cristóbal.

La muestra arrancó este sábado con las capacitaciones técnicas, que rondaron entorno a los sistemas de pastoreo, la sanidad animal, planificación y criterios de manejo en ovinos y caprinos, manejo de sistemas silvopastoriles en ovino y nuevas alternativas productivas en el territorio. Estuvieron a cargo de profesionales del INTA, el Ministerio del Agro y la Producción, productores locales y un consultor privado.

Los stands exhibieron productos de cerámicas, textiles, plantas ornamentales y alimentos. El principal atractivo para las familias fue la exposición de animales de productores de los siete municipios que integran la cuenca. Cerca de media mañana los visitantes de diferentes puntos de la provincia empezaron a recorrer los puestos y conocer también sobre los emprendimientos de agroturismo de la zona.

Entrega y recorrida de ministros

Cerca del mediodía, el ministro Coordinador del Gabinete provincial, Ricardo Wellbach, recorrió la muestra y conversó con los emprendedores y productores acompañado por la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia; la vicepresidenta de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur, Mirta Ely, y el secretario de la organización en representación del gobierno de Misiones, Ricardo Maciel. Wellbach destacó el crecimiento de la actividad en la región y se informó sobre los proyectos que se ejecutan y los que se programan para el año próximo.

Después de las 16:00hs, se realizó el acto de apertura oficial junto a autoridades provinciales e intendentes. En la ocasión se entregaron once carneros y cinco borregas del Centro Genético del Gobierno de la provincia, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción. En ese contexto, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, recordó que la cuenca es un espacio que congrega a distintos organismos del estado provincial y nacional y entes descentralizados, “que están al servicio del productor para que pueda incrementar sus ingresos, asegurar el arraigo rural y producir alimentos para los misioneros”.

El ministro observó que, en los últimos cinco años, “la cuenca ovino caprina cambió mucho. Hoy se piensa en la alimentación, la genética y las mejoras productivas aplicando conocimiento, cuando antes eran simples tenedores de animales”. Por su parte, la intendenta de Profundidad 

hizo hincapié en que “este espacio es de los productores” para mostrar lo que hacen y puedan intercambiar experiencia en este espacio.

Participaron de la entrega el ministro del Agro y la Producción, la intendenta de Profundidad, el intendente de Cerro Corá, Diego Pedrozo; el presidente y vice presidenta de la cuenca Ovino Caprina, Miguel Sosa y Mirtha Ely; el secretario de la cuenca, el subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodríguez; la directora del IFAI, Rosana Arguello, y el nuevo director del INTA Regional Misiones, Fabio Wyss. 

Música y comida

En el área de gastronomía los visitantes degustaron platos elaborados con carne de cordero misionero y otros alimentos que se producen en la zona. Además, los cocineros y productores compartieron ideas sobre las diversas formas en las que se puede cocinar la carne de cordero.

Desde el mediodía se presentaron los grupos musicales: Alto Vuelo, Los Cómplices y La Cambacita. Este domingo actuarán Los Menchos del Chamamé, Os Gauchos y Los Caballeros del Taragüí. El sábado finalizó con el show de Misiones al Mercosur, que se desarrolló en el polideportivo y fue emitido por TV Canal 12 de Posadas. 

Sobre la Cuenca Ovino Caprina

La Cuenca Ovino Caprina está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos. Se eligió como primera sede de la exposición al municipio de Profundidad por su ubicación, ya que se encuentra en el centro geográfico de los siete municipios que forman parte.

Desde el inicio del desarrollo de la cuenca, hace cinco años, el Gobierno de Misiones ha cumplido un rol fundamental dentro de esta organización interinstitucional e intersectorial, que impulsa un proceso de desarrollo territorial y mejora de la calidad de vida de los habitantes de la cuenca.

La organización, presidida por productores, está conformada por los ministerios de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, Ecología y Recursos Naturales Renovables, Turismo y de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, el IFAI, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

También participan la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Profundidad - Agro
12 diciembre, 2021 9:30

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,786

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este sábado y domingo se realizará la 1° Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones
Lucas Carneiro «Agri-Cultura generó un fuerte movimiento económico en Misiones»