• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Con el sexto encuentro, cerró el Ciclo de Formación Permanente con Perspectiva de Género y Violencias

Con el sexto encuentro, cerró el Ciclo de Formación Permanente con Perspectiva de Género y Violencias
1 diciembre, 2022 9:14

La edición 2022 del ciclo de formación permanente en perspectiva de géneros y violencias cerró el año con su sexto encuentro denominado “Mujeres que construyen desde la perspectiva de géneros”. La misma contó con la presencia de referentes de diferentes ámbitos para abordar la problemática de la violencia de género. Este ciclo permanente se plantea como política pública de aplicación de la Ley Nacional Micaela García Nº 27.499 que establece la capacitación obligatoria en géneros y violencias para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El encuentro contó con los aportes de ponencias como; “mirar a las familias en clave diversa y plural” dictada por la especialista Ramona Beatriz González, “La perspectiva de genero en la universidad” reflexionada por la Magister Gisela Spaciuk, “Las prácticas de cuidados en los primeros años desde la perspectiva de géneros” brindado por la educadora especial Andrea Tackzuk y “La perspectiva de género en las organizaciones sociales, compartida por la educadora popular Carolina Maidana. Participaron de todo el recorrido de encuentros y contenidos, representantes de áreas de géneros y referencias locales de los 77 Municipios de la Provincia de Misiones que a lo largo y ancho del territorio se mantuvieron aportando y participando durante todo el 2022.

La desarrolladora del Programa, Ángela Ferreira, destacó el trabajo desarrollado durante el último año, el alcance que lograr y la relevancia que tomó el mismo en la agenda pública provincial. “Pudimos generar e institucionalizar un espacio de formación y reflexión institucional sobre las desigualdades y violencias por razones de género por el que pasaron aportando varias referencias en el tema, tanto desde espacios de gestión provinciales, nacionales y desde organizaciones feministas y diversas”, enfatizó.

El recorrido de trabajos y contenidos se llevó adelante teniendo en cuenta los contenidos mínimos necesarios planteados por la ley Nacional Micaela García y tuvo sus inicios en el mes de mayo con “Un camino de conquistas y derechos” que introdujo conceptualmente la incorporación de la perspectiva de géneros como categoría analítica y recuperó todo el marco normativo vigente en clave de géneros y diversidades.

En el mes de junio trabajó sobre “las violencias por razones de géneros, derechos y abordajes” y continuó profundizando el eje en el mes de julio con el encuentro de sensibilización sobre la trata de personas. En el mes de septiembre habilitó espacios para reflexionar sobre la comunicación, con aportes para la incorporación de una mirada transversal en el trabajo cotidiano, ya en el mes de octubre sobre la visibilización e identificaciones de formas de violencias cotidianas y sutilizadas con herramientas estratégicas para las áreas Provinciales.

#ANGUACURARI 

Superior Tribunal de Justicia  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

Misiones - Destacada
1 diciembre, 2022 9:14

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,013

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto aseguró que Andrés Guacurarí marcó el camino para construir una Misiones más próspera
Curso de divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio