• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Con el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, Misiones trazó sus objetivos de mitigación y adaptación

Con el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, Misiones trazó sus objetivos de mitigación y adaptación
14 junio, 2023 17:10

La secretaria de Cambio Climático de Misiones viene elaborando y trabajando desde el año pasado, en un plan de respuesta sobre cómo enfrentar los efectos del cambio climático en medidas que tienen que ver con mitigación y con adaptación. Se trata de un trabajo técnico, y en contemplar todas las opciones, todas las posibilidades y analizándolo con los sectores de la sociedad.

La subsecretaria de Gestión y Desarrollo Sostenible de Cambio Climático, Silvia Kloster, explicó que «es un plan establecido por ley y que debe actualizarse cada 5 años, pero la obligación es que todas las provincias lo puedan trabajar. Este plan se generó en el gabinete de cambio climático que está funcionando desde el 2020 y, nosotros, lo que hemos hecho son reuniones con los distintos sectores de la provincia para avanzar sobre qué medidas podemos tomar, por ejemplo, en el sector energético, en el centro de bosques, como podemos hacer para emitir menos gases de efecto invernadero que colabora al calentamiento global. Y por otro lado, también con infraestructura, salud, y educación para ver cómo nos adaptamos a este cambio que estamos sufriendo que es un aumento de temperatura que se ha venido realizando tanto desde hace más de 50 años como problemática mundial».

Sostuvo que «las provincias tenemos que armar un plan de respuesta a la nación, y Misiones lo que ha venido trabajando en las mesas sectoriales viendo que podemos ajustar, y hemos hecho también nuestro inventario de gases de efecto invernadero que es un poco la forma en que los sectores cuanto gas se emite en la provincia. Entonces todos los insumos, también el balance energético es material como para trabajar en las mesas chicas de gobierno y estas medidas que hemos propuesto y acordado con distintos sectores las tenemos que de alguna manera poner a consideración a la ciudadanía, entonces lo que vamos a hacer durante estos 15 días que vienen son los talleres participativos para que el ciudadano común de a pie primero entienda de que se trata y también pueda ser escuchado y pueda participar».

En ese sentido, se llevarán adelante talleres donde se pondrá en discusión todas las propuestas con la participación de la ciudadanía a realizarse en municipios unificados en zona centro, zona sur y zona norte, siendo el primero en la ciudad de Posadas este 23 de junio en la Secretaría de Cambio Climático en el auditorio de la Tierra sin mal de 16 a 19 horas.

Kloster anticipó que habrá probablemente una última reunión que va a ser virtual para contestar todas estas iniciativas que serán recolectadas en los talleres. Y destacó que, “este proceso de participación ciudadana e información es indispensable para todas las áreas de gobierno, pero en especial en las cuestiones de cambio climático y de ambiente. Y luego seguramente terminado este proceso, será presentado al gobernador y luego a nación».

Mas información:

Participación Ciudadana

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgj9l1L57Ima828fCp7MXVbspX0FSxkOezCjHiwi8xW5eaFw/viewform

Mechy Ramirez – INFO Elemental 97.1fm

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
14 junio, 2023 17:10

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,571

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las visitas guiadas a la Legislatura enriquecen los conocimientos de los estudiantes
La superficie autorizada para edificar creció en mayo más del 100% respecto al mismo mes del año pasado