• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Con el ingreso de 421 proyectos, la Legislatura misionera tuvo su primera sesión ordinaria del año

Con el ingreso de 421 proyectos, la Legislatura misionera tuvo su primera sesión ordinaria del año
2 mayo, 2019 21:44

Tomaron estado parlamentario 82 proyectos de ley,  263 de declaración, 74 de comunicación y dos de resolución. Según su temática, los expedientes fueron destinados a las distintas comisiones permanentes. La Cámara de Representantes sesiona los jueves desde las 18, en Constituyentes Provinciales 1980 de Posadas.

Las propuestas apuntan a crear el municipio Terciados Paraíso en el departamento San Pedro; una subsecretaría de tareferas y tareferos; un instituto de evaluación de calidad educativa; un centro de asistencia y un observatorio de víctimas; un sistema de justicia terapéutica; un observatorio de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas; un parlamento provincial de niños y niñas; una defensoría de la mujer; un organismo dedicado a la temática de la  violencia contra las mujeres; un programa contra las violencias de género; un boleto maternal gratuito; y un ente regulador del transporte integrado metropolitano.

Además, se solicita la creación de  un programa para realizar audiovisuales sobre derechos humanos, uno de responsabilidad social empresarial; otro educativo sobre energía eficiente; y otros destinados a cuidar espacios verdes e incentivar a organizaciones de protección del ambiente.

También propusieron que se cree un plan de valorización de neumáticos fuera de uso; un programa de abordaje de enfermedades cerebrovasculares; otro de atención integral del hombre; un régimen de asistencia del lupus; un programa de regularización de cigarrillos electrónicos, puros y tabaco para pipas; y otro para la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles.

Asimismo, se busca instituir fiestas provinciales del Turista, en Jardín América; de San Javier  La Dulce; de la Rapadura, en Santa Ana; de la Danza en diferentes municipios; al Tangará como ave emblema de la provincia; el Día del Reciclaje; el Día del Empleado Electoral; el Mes de Concientización del Cáncer de Próstata; el Año de la Donación de sangre, órganos y tejidos; el Año de la Concientización y Abordaje de Enfermedades Poco Frecuentes y de la Contención de los cuidadores.

Entre los expedientes ingresados se encuentran propuestas para modificar las leyes provinciales IV-21, VIII-73, XII-27, XIV-7, XV-8, XIV-6, XIX-51, XVII-1, I-37; derogar la ley provincial IX-7; y que Misiones se adhiera a las leyes nacionales 26.370, 27.499, 27.360, 27.499, 27.467 (en forma parcial), 27.424, 27.491 y 27.071.

Otros proyectos buscan que se adopten medidas para impedir reconocimientos a gobiernos impuestos por golpes de Estado; suspender la tasa de servicios forestales; declarar la cesación de toda resolución que implique la suspensión del suministro de servicios públicos; prohibir la instalación de afiches en espacios públicos no destinados a publicidad callejera y el uso de envases descartables en comercios; normalizar la situación institucional de Puerto Iguazú.

Iniciativas buscan declarar patrimonio histórico a la Ruta de la Yerba Mate y el edificio del correo de Azara; de interés público el acceso al libro y la lectura, y la investigación y estudio sobre el síndrome de sensibilidad central; y la emergencia pública en materia de violencia de género y de adicciones.

También, incorporar la enseñanza obligatoria de lengua de señas en los institutos de formación docente; publicar de manera obligatoria las sentencias y otras decisiones del Poder Judicial; instituir el derecho al acceso a la información judicial; establecer una ley de edictos judiciales; que se realice juicio por jurados; elevar a segunda categoría el juzgado de paz de El Alcázar; implementar acciones para prevenir el “femicidio”; y la obligatoriedad de televisar las sesiones del Poder Legislativo.

Además se presentaron proyectos para regular la profesión de acompañante terapéutico y para limitar el uso de medicamentos que contengan “misoprostol”. Asimismo, para expropiar inmuebles de Posadas, Puerto Libertad, Puerto Leoni y San Ignacio; y para donar inmuebles del Estado provincial.

#ANGuacurari

 

Posadas - Gobierno
2 mayo, 2019 21:44

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,726,887

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran entrega de ejemplares de gallinas de alto rendimiento
María Eugenia Safrán presentó en sociedad su proyecto turístico para Apóstoles y región