• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

«Con el Ing. Carlos Eduardo Rovira como conductor somos una provincia que no le tenemos miedo a los desafíos, a involucrarnos y contribuir a un gobierno democrático como lo estamos haciendo desde la Cámara de Diputados y Senadores», afirmó Karen Fiege

«Con el Ing. Carlos Eduardo Rovira como conductor somos una provincia que no le tenemos miedo a los desafíos, a involucrarnos y contribuir a un gobierno democrático como lo estamos haciendo desde la Cámara de Diputados y Senadores», afirmó Karen Fiege
3 julio, 2024 16:40

La Diputada Provincial Karen Fiege en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, explicó que “en estos momentos, en la sala Dos Constituciones, se está desarrollando una importante reunión que trata sobre el Digesto Jurídico a aplicarse como un ordenamiento normativo de las ordenanzas que son reemplazadas por las actuales en once municipios, como ser Santo Pipó, Candelaria, Capioví, El Alcázar, Puerto Piray, Guaraní, Campo Grande, Campo Ramón, San Pedro y la Dirección General de Catastro, quienes se comprometen a trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Digesto Jurídico a cargo de la Doctora Silvana Pérez como para garantizar la precisión y la actualización de las normativas locales”.

Sobre el acompañamiento de Senadores y Diputados Nacionales para que se pudiera aprobar la Ley Base, manifestó, “Misiones, con sus legisladores, diputados y senadores, equilibraron la balanza para el lado de lo que votó la ciudadanía y de lo que se espera de un gobierno democrático”.

“Al Presidente se le otorgó una herramienta para gobernar, para realizar los cambios que propuso en su momento y que la ciudadanía acompañó, Misiones en el Congreso es una oposición constructiva, responsable y garantizó que la Ley fuera aprobada. Lejos está de pararse y tomar una postura de poner trabas, nosotros creemos que hay que acompañar el pedido de la ciudadanía que así lo expresó” comentó Fiege.

Así también, destacó, “Nuestro espacio político tiene la tranquilidad de contar con la conducción del Ing. Carlos Eduardo Rovira que sin dudas es un gran estratega y piensa a largo plazo, eso nos da la tranquilidad de esto que tiene que ver con la alta política, debemos de entender a la política como una herramienta transformadora y mantener esa postura ante un escenario nacional complejo. Misiones sabe dónde pararse, somos una provincia que no le tenemos miedo a los desafíos y mucho menos a involucrarnos y contribuir a un gobierno democrático como lo estamos haciendo desde la Cámara de Diputados y Senadores”.

“Para el desarrollo de nuestra provincia son fundamentales los acuerdos con la nación, en el caso particular mío, en Jardín América tenemos pendientes de ejecución varias obras, pero contamos con la confianza de que vamos a obtener el visto bueno y los desembolsos para la continuidad”, agregó la Diputada.

Explicó que “para el sostenimiento de Misiones, como provincia tiene la yerba, el té, la madera, el tabaco, frutales, el turismo. Se necesita de un sustento de infraestructura, la nación no puede estar ajena, como provincia venimos sosteniendo con fondos propios muchas obras, pero cuando se trata de dimensiones el sostén de la nación es imprescindible”, indicó.

Al ser consultada sobre algún proyecto de ley, manifestó, “El proyecto de Ley de adopciones que fue hablado con el Superior Tribunal de Justicia, busca darles una herramienta a los jueces para combatir las adopciones ilegales. Misiones tiene una Ley Provincial de adopciones atendiendo a cuestiones de frontera, esta modificación es a la Ley de adopción por integración, con esta Ley estamos dando seguridad a los niños y evitamos las adopciones ilegales”, concluyó.

Oscar Jara

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
3 julio, 2024 16:40

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,453

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Capital Nacional de la Yerba Mate lanzó la edición 2024 del Motoencuentro
Passalacqua instó a integrar líneas de acción conjuntas para el tratamiento integral del suicidio