• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Agro

Con el compromiso de saldar deudas, el IFAI mantendrá apoyo a cooperativa que administra los silos en el norte

Con el compromiso de saldar deudas, el IFAI mantendrá apoyo a cooperativa que administra los silos en el norte
3 abril, 2018 12:59

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) garantizó la continuidad del contrato de comodato con la Cooperativa Agropecuaria Unión de la Frontera Limitada, después que las autoridades de la entidad asumieran el compromiso de elaborar un plan de trabajo para aumentar las ventas y cancelar las deudas con sus acreedores. Llegaron a este acuerdo durante una reunión que mantuvo el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, con socios de la cooperativa en la planta industrial ubicada en Bernardo de Irigoyen.

 

En 2016, el IFAI firmó un comodato con la cooperativa que montó -en los silos del instituto- una planta de secado, limpieza, almacenaje de granos y fábrica de alimentos balanceados. Durante el 2017, brindó servicios de secado, limpieza y acopio de maíz a los productores del norte de la provincia. Con la materia prima recolectada se elaboró alimento balanceado para cerdos, aves y bovinos, expeller de soja y girasol, maíz en granos, maíz molido y suplemento vitamínico y mineral. Pero en los primeros meses de este año tuvieron inconvenientes con la venta, lo que derivó en problemas para cumplir con los pagos a proveedores.

 

Ante esta situación, el titular de Unión de la Frontera, Dionel Alvez Binar, aseguró que el objetivo de los productores socios es mejorar la comercialización y hacer un plan de pago para cancelar la deuda. Recordó que “a fin de año y el primer mes de 2018 bajaron las ventas, a partir de entonces se generó la deuda”. Después, destacó que la reunión con Maciel fue positiva porque los apoyó y alentó a seguir trabajando.

 

En tanto, el secretario de la entidad, Claudio Sosa, explicó que formaron un equipo encargado de la administración y otro del acompañamiento del productor en la colonia. “La idea es sostener al pequeño productor, aumentar las ventas y cancelar las deudas”, remarcó. Para Sosa, algunas de las dificultades que hoy afrontan se deben al extenso el territorio que abarcan, tienen socios desde Piñalito Norte hasta Tobuna. A eso se suma que no cuentan con suficientes vehículos para el transporte del alimento balanceado. Como primera medida para mejorar el estado de cuentas, planifican continuar con la venta en el mercado propio que se encuentra en Bernardo de Irigoyen, asociar a todos los productores vinculados a la cooperativa y organizar la logística de distribución del alimento balanceado.

 

En la actualidad, la organización cuenta con 120 socios efectivos pero calculan que son alrededor de 250 los que entregan materia prima. Sosa consideró que “estando bien organizados llegaremos a más productores, porque hoy existen muchos que no son socios que compran el alimento balanceado”.

 

Vender durante todo el año

En el último año, la cooperativa vendía carne de cerdo en localidades sobre la ruta nacional 12 solo en fechas especiales. Por lo que esperan producir un mayor volumen para vender durante todo el año. “Fuera de las fechas especiales tenemos que vender igual, porque si no se queda la producción”, comentó Sosa. Por su parte, una de las socias productoras Roseli Núñez, de Tobuna, manifestó que confía en que la cooperativa siga trabajando. En su zona, el grupo que lidera lo conforman ocho familias que se encarga de la mecanización del sembrado y trillados del maíz para entregar a la cooperativa.

 

Por otra parte, el concejal y socio de la cooperativa, Roberto Cerpa, afirmó que la reunión con Maciel “fue bastante productiva, tenemos algunas dificultades que las expusimos y nos comprometimos a seguir produciendo carne de cerdo, pollito campero y alimentos balanceados”. Valoró el apoyo del IFAI, “para nosotros es un logro importante” porque la entidad está integrada por pequeños productores de la zona norte. También insistió en que “vamos a buscar que quienes están trabajando en la cooperativa se asocien”.

 

Durante la reunión, el presidente del IFAI manifestó su apoyo a productores para sostener la producción de alimentos balanceados y de carnes, ya que la meta es que el productor tenga muy buena calidad de vida y el consumidor acceda a productos a un costo menor a lo habitual.

 

Bernardo de Irigoyen - Agro
3 abril, 2018 12:59

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,318

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apertura oficial de piscicultura en Campo Viera polo de la diversificación productiva
Presentaron la FENASOJA en Alem