• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025

Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
22 agosto, 2025 17:01

Este viernes, el mayor evento federal sobre Bitcoin llegó por primera vez a Misiones. A lo largo de todo el día y con una interesante agenda, más de 30 disertantes de todo el país animan al público en general a dialogar y poner en discusión todo lo vinculado al mundo del Bitcoin y la criptoeconomía en Argentina. El evento gratuito finalizará a las 21 hs. y es organizado por la ONG Bitcoin Argentina.

 

Este viernes, Posadas es sede de la 6ª edición de DescentralizAR 2025, un encuentro gratuito, presencial y abierto a todo público que se realiza con el apoyo del Gobierno de Misiones. El evento, organizado por la ONG Bitcoin Argentina junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Fondo de Crédito Misiones, se desarrolla durante toda la jornada de 8 a 17 horas, con talleres, juegos y debates, y cuenta con más de 30 disertantes de todo el país.

Desde su creación en 2020, DescentralizAR se consolidó como el mayor evento sobre Bitcoin y criptoeconomía en Argentina, recorriendo más de 13.400 kilómetros, visitando 9 ciudades y formando a más de 15 mil personas. Hoy desembarca en Misiones con la expectativa de acercar herramientas y conocimientos a estudiantes, emprendedores, comerciantes, instituciones y al público en general. La propuesta concluirá con un meetup de 19 a 21 horas en Rustic (costanera de Posadas), pensado para favorecer el networking en un ámbito distendido.

El evento, que cuenta con el acompañamiento de sponsors nacionales e internacionales como ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, Kripton Market, Rootstock y Beexo, propone un abordaje integral sobre temáticas centrales del ecosistema. Entre ellas se destacan el Bitcoin como nuevo paradigma del dinero, los usos cotidianos de las criptomonedas, la prevención de estafas y el impacto regulatorio y marco legal que atraviesan estas tecnologías.

Durante el acto de apertura el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez agradeció a la ONG por acercar este evento a la provincia. “El hecho de que Misiones y Posadas hayan sido elegidas como sede de esta sexta edición nos honra muchísimo. Para la provincia es un placer y un verdadero orgullo recibir un encuentro de este nivel”, expresó Pérez en representación del Gobierno provincial.

El ministro reconoció que las temáticas del encuentro abren nuevas perspectivas para todos los sectores de la sociedad. “Estamos acostumbrados a confiar en un billete, en una firma o en un banco. Hoy el mundo está transitando hacia otra forma de confianza, basada en un código, en una red y en un sistema que no pertenece a nadie. Eso nos plantea un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad”, señaló.

En esa línea, destacó que el crecimiento de la comunidad vinculada a Bitcoin y a las tecnologías descentralizadas demuestra que se trata de una herramienta vigente y en expansión. “Algunos sabrán más, otros menos, pero todos entendemos que esto ya no es algo lejano, sino parte del presente y, sobre todo, del futuro”, enfatizó.

Pérez también recordó la anécdota de las primeras pizzas pagadas con Bitcoin en 2010 como un ejemplo del potencial transformador de estas herramientas. “En aquel momento equivalía a 40 dólares y hoy serían cientos de millones. Esto demuestra que no se trata solo de inversión o de tecnología, sino de una nueva forma de confianza que está cambiando la manera en que nos relacionamos con el dinero”, concluyó.

UN ECOSISTEMA EN EXPANSIÓN

La realización de DescentralizAR 2025 en Posadas refuerza el camino de acercar experiencias, saberes y debates que permiten a más misioneros participar activamente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Durante el evento se adelantó que el Gobierno provincial avanza en proyectos de tokenización de activos, que buscan representar digitalmente bienes físicos para su monetización e intercambio.

Al respecto, la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, celebró la realización de DescentralizAR 2025 en la provincia y expresó: “Es maravilloso este encuentro de descentralización. Para Misiones, que es la segunda provincia más diversa del país y concentra el 52% de la biodiversidad nacional, es un orgullo recibir un evento que abre el conocimiento a todos: al que sabe mucho, al que sabe un poco y al que recién comienza”, expresó.

Y reveló: “Queremos tokenizar el bosque nativo y la biodiversidad para obtener fondos que nos permitan seguir cuidando nuestros bosques, necesitamos recursos para sostener ese esfuerzo”.

Finalmente, agradeció a la ONG Bitcoin Argentina y a los voluntarios que hicieron posible la jornada. “Estamos sorprendidos por la gran cantidad de personas que se inscribieron. Todos estamos para aprender y compartir, y Misiones también tiene mucho para aportar y contar desde su riqueza natural”, afirmó.

Por su parte, el gerente general del Fondo de Crédito Misiones, Guido Magan, celebró la gran convocatoria lograda en la apertura de DescentralizAR 2025 en Posadas. “Estamos muy entusiasmados porque el salón se está llenando y vemos mucho interés de la gente en conocer sobre Bitcoin, criptomonedas y estas nuevas tecnologías vinculadas a la economía. Es la primera vez que este evento llega a la provincia y queremos que salga de la mejor manera posible, porque significa acercar un ecosistema nuevo y lleno de oportunidades para Misiones”, señaló.

Consultado sobre los objetivos de traer el encuentro a la provincia, Magan explicó: “Misiones viene trabajando en proyectos de criptoactivos ambientales, por lo que consideramos muy oportuno sumar este espacio en un momento clave. El evento permite derribar mitos generacionales sobre estafas y malos usos de los criptoactivos, y al mismo tiempo acercar conocimiento de calidad, tanto para quienes recién se inician como para quienes ya están más avanzados en la temática”.

Cabe destacar que el Poder Ejecutivo y Legislativo de Misiones declararon de Interés Provincial a la sexta edición de DescentralizAR. La jornada contó además con la presencia del presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes; la vicepresidenta, Emma Faifer; además de funcionarios del Ejecutivo provincial, legisladores, empresarios, integrantes de la ONG, profesionales vinculados al mundo del Bitcoin, docentes y estudiantes de distintos niveles educativos, desde primario hasta universitario.

BRINDAR HERRAMIENTAS, EDUCAR, COMPARTIR Y DERRIBAR MITOS

“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país. Nos llena de orgullo acercar esta propuesta con grandes referentes y abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, destacó la directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone.

A su vez, el miembro de la comisión directiva de la ONG Bitcoin Argentina, Fernando Secchi, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en el desarrollo de este tipo de iniciativas. “El apoyo del IMiBio, del Fondo de Crédito de Misiones y del Gobierno de Misiones facilita enormemente el trabajo en territorio. Cada localidad que nos recibe nos permite fortalecer el conocimiento, educar y compartir herramientas que están al alcance de todos. Esa construcción genera mayor adopción y, en consecuencia, individuos con más recursos para hacer valer su voz, lo que termina contribuyendo a comunidades más empoderadas”, destacó.

La ONG Bitcoin Argentina, fundada en 2013, es una de las organizaciones referentes del ecosistema en el país. Su misión es promover Bitcoin como una tecnología abierta, neutral y descentralizada, que fortalece la libertad individual, la cooperación voluntaria y la resistencia a la censura.

Entre sus principales iniciativas se destacan: DescentralizAR, Proyecto Escuelas y Bitcoin, Proyecto Bitcoin en las Universidades, Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho, Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto, Ciclo de Seminarios de Actualización Profesional, la Clínica de Orientación Legal Inicial, y eventos como el Bitcoin Pizza Day, el Premio B·Arte, el Bitcoin Manifest y la organización de la B humana más grande del mundo en 2023.

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Destacada
22 agosto, 2025 17:01

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,704

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»