• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Compromiso con la producción sostenible y sin el uso de venenos: «El ingeniero Rovira nos marcó desde un principio el modelo de provincia amigable con el ambiente que hoy es ejemplo en el país»

Compromiso con la producción sostenible y sin el uso de venenos: «El ingeniero Rovira nos marcó desde un principio el modelo de provincia amigable con el ambiente que hoy es ejemplo en el país»
20 julio, 2024 15:06

“Hay que apoyar a los productores en la transición a la agroecología” dijo a la ANG la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, tras destacar la visión estratégica del conductor de la Renovación. La incorporación de bioinsumos “busca poner en valor la sustentabilidad como marco de bienestar para cada misionero y misionera”, subrayó. “La producción de sus propios alimentos mejora su calidad de vida”, añadió.

En un momento de cambios en la producción misionera por la implementación de bioinsumos, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, celebró la medida y señaló que “busca poner en valor la sustentabilidad como marco de bienestar para cada misionero y misionera, especialmente en la producción de sus propios alimentos, mejorando así su calidad de vida”.

Sobre el uso del Glifosato, el cuidado del medio ambiente y la necesidad de transicionar hacia prácticas más sostenibles, resaltó: «Tengo una visión muy clara sobre el modelo de provincia que queremos y venimos construyendo a partir de la conducción del Ingeniero Carlos Rovira, que nos marcó desde el primer momento el diseño de Provincia que hoy tenemos, siendo ejemplo en el país».

La funcionaria llamó a la reflexión y a la acción concreta, e invitó a todos los sectores a proponer y acercar ideas, ya que los planes de cambio son muy valiosos: “Hay que trabajar mucho para mostrar cómo se puede producir de manera sostenible y sin el uso de venenos”.

«Es importante visibilizar estos esfuerzos y acompañar a los productores en ese proceso de transición hacia la agroecología, propuesta de ir marcando hitos y mostrando el avance paso a paso es muy acertada y poco a poco, con paciencia y perseverancia, se pueden lograr cambios significativos», expresó Ferreira.

Por otro lado, añadió detalles sobre lo que tiene que ver con los proyectos que viene acompañando desde la gestión del actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, en cuanto a mejorar los espacios físicos para que los productores puedan mostrar y vender sus propias producciones.

A modo de ejemplo, señaló el nuevo parador en la zona de Garuhapé y cómo se está avanzando, con una iniciativa que busca modernizar y potenciar la agricultura familiar. Además, potencia también el turismo, generando un espacio adecuado para estos emprendedores que también cuidan la biodiversidad de sus chacras.

Para finalizar agradeció a la Agencia Guacurarí por acompañar siempre con la posibilidad de poder difundir todo lo que realizan desde cada Ministerio, y dejó el saludo a todas las familias agricultoras de la provincia de Misiones que están trabajando para acercar sus producciones a la comunidad.

«Espero que sigan teniendo éxito en sus esfuerzos por promover una alimentación más sostenible y consciente. Desde el Estado presente siempre vamos a estar a lado de cada misionero y misionera que produce, que cuida el medio ambiente y mejora la calidad de vida de todos», concluyó Ferreira

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
20 julio, 2024 15:06

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,223

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Daniela López: “Misiones responde a cada una de las demandas del sistema educativo con un estado presente»
Liliana Rodríguez: “La legislación misionera sobre cooperativas tiene reconocimiento internacional»