• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Destacada

¿Cómo será la reapertura del Parque Nacional Iguazú?

¿Cómo será la reapertura del Parque Nacional Iguazú?
8 julio, 2020 11:55

En ésta primer etapa solo se permitirá́ el ingreso a la jurisdicción del Parque Nacional Iguazú a quienes acrediten residencia en la localidad de Puerto Iguazú.
El ingreso será limitado a 200 personas, en diferentes turnos de 50 visitantes cada uno. El recorrido habilitado será, únicamente el circuito superior los días sábado y domingo.
En esta instancia existe la necesidad de brindar un marco de seguridad a los residentes locales en el desarrollo de las actividades recreativas y de esparcimiento autorizadas, y respetando las disposiciones y medidas emanadas de los COE Municipales y provinciales.


Para el ingreso al PN Iguazú, es obligatorio cumplir con los Protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanciamiento social, la circulación, respetando las recomendaciones detallada a continuación:

Las siguientes recomendaciones generales deberán ser adoptadas por los trabajadores, visitantes y personal de concesionarios:

1) Mantener el distanciamiento social preventivo de 1 o 2 metros y evitar reuniones masivas en las que sea difícil mantener la distancia adecuada de los demás;

2) Mantener una distancia con la fauna silvestre de al menos 2 metros, dado que la información científica da cuentas de posible desbordamiento de virus desde la fauna y hacia la fauna, por lo cual, se debe tener especial cuidado con las medidas de bio seguridad y protección frente riesgos físicos y biológicos al contacto con los animales silvestres.

3) Queda prohibida la realización de reuniones grupales en las que sea difícil mantener la distancia adecuada de los demás.

4) Utilizar elementos de protección personal (EPP) que cubran nariz, boca y mentón en todo momento;

5) Evitar dar la mano, abrazar o besar a otras personas;

6) Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón durante 20-40 segundos (cualquiera jabón sirve) o con alcohol en gel. El lavado de manos se debe realizar siempre: antes de entrar y al salir de un área utilizada por otras personas; después de usar el baño; después de toser o estornudar; antes de preparar comida o comer.

7) Al toser y estornudar, cubrirse con pañuelos descartables (desecharlo luego de su uso y lavarse las manos inmediatamente después) o con el pliegue del codo ante la falta de estos. Se recomienda llevar consigo una bolsa plástica para desechar pañuelos descartables u otros elementos contaminados.

8) Evitar llevarse las manos a la cara y tocarse ojos, nariz y boca (incluso al llevar puestos guantes);

9) No se podrá ingresar con alimentos.

10) Deberá regresar con los residuos generados.

Comunicación par el visitante:
Se deberá informar a los visitantes que ingresen al AP, que éstos deberán:

a) Mantenerse informados y respetar la normativa del AP.

b) Adoptar las recomendaciones del AP a efectos de minimizar riesgos.

c) Cumplir en todo momento con las “Recomendaciones generales”.

d) Informarse sobre las instalaciones y áreas de uso público que se encuentren habilitadas, así como días y horarios permitidos.

Informarse sobre las actividades permitidas.

e) No exponerse a situaciones de riesgo innecesarias y mantener una conducta responsable durante su permanencia. Ingresar a un área natural protegida implica ser responsable y velar por su propia salud y seguridad.

f) Evitar ingresar al área protegida en caso de presentar síntomas similares a una gripe, como fiebre, cansancio y tos seca, así́ como dolores musculares, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. g) Notificar a las autoridades, seguir los protocolos correspondientes, practicar el aislamiento total.

Capacidad de carga
Capacidad máxima – Fase 1:
Podrán ingresar como máximo 200 personas.
Días y horarios permitidos:
Sábados y Domingos
Horario de Apertura: 9.00 a 15.00 hs.
Horario de Ingreso: 9.00 a 11.00 hs.
Turnos y accesos:
Cuatro turnos de 50 personas aproximadamente cada 30 minutos. Se utilizará un numero de whatsapp para registrar la cantidad de visitas y los datos personales. Las reservas se harán al número es +54 3757 531259 de lunes a jueves, en el horario de 08:00 a 14:00 horas.
Con el fin de reducir el riesgo de transmisión y garantizar el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio se desarrollará de forma aleatoria la medición de temperatura corporal al ingreso en el antiguo Cobro de Acceso. La medición de esta se realizará empleando termómetros infrarrojos que no impliquen contacto físico directo. La persona encargada de la medición de temperatura contará con equipo de protección personal apropiado.
En caso de identificar potenciales casos de personas que se encuentren fuera de los parámetros normales (Temp. superficial >= 37.5ºC), se activará el Protocolo vigente del Ministerio de Salud Pública a través del Hospital SAMIC de la ciudad de Puerto Iguazú.


ACTIVIDADES Y ÁREAS HABILITADAS
Caminata únicamente al Circuito Superior.
El visitante deberá dejar en el estacionamiento asignado su medio de movilidad, ingresando por los molinetes hasta Estación Central.
El visitante podrá optar por tomar el tren, o caminar por el Sendero Verde hacia Estación Cataratas para continuar hasta el inicio del Circuito Superior.
La capacidad del tren en esta fase, para respetar la distancia establecida es del 50%.
Los sanitarios habilitados son el de Estación Central y de Estación Cataratas.

#ANGUACURARI

Horacio Valdez-Radio Génesis Iguazú 93.9 FM

Fuente: PNI.

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Puerto Iguazú - Destacada
8 julio, 2020 11:55

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,489

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Castración y vacunación de mascotas en Montecarlo
Ambiente y Misiones se reunieron por la reapertura del Parque Nacional Iguazú