
En el S.U.M. de la Municipalidad de Apóstoles se llevó a cabo la reunión entre la Intendente María E. Safrán y el secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau recibieron a una comitiva proveniente de Chaco, integrada por el Intendente de Miraflores Jorge Frank, acompañado por el Subsecretario de Producción de la Municipalidad de Miraflores Yulan Abel y el Subsecretario del Ministerio de Ambiente de la Provincia del Chaco Andrés Reina, quienes vinieron a interesarse y conocer la Planta de Reciclado de esta localidad para emular trabajos similares en esa localidad del Chaco.
El primero en dirigirse a los medios fue el secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología que expresó “tenemos la grata visita y recibimos a esta comitiva de la ciudad de Miraflores de la provincia de Chaco, el señor Jorge Frank, intendente de la localidad y miembros del ministerio de ambiente de la provincia del Chaco, en este caso nos toca ser anfitriones y compartir experiencias, básicamente hoy ellos están interesados en conocer la historia, que todos sabemos que es muy rica en materia ambiental con la planta de Reciclado, cuales fueron todos los pasos necesarios como para implementar el sistema y lograr el compromiso del vecino en esa tarea tan importante de recuperarlos residuos y tratar de convertirlos en materia prima para producción de nuevos productos, reincorporarlos a un sistema productivo mediante la economía circular así que bueno, estamos contentos de recibirlos y vamos a conversar un rato acá y luego nos dirigiremos a la planta para hacerles conocer en profundidad todo el proceso de Apóstoles” marcó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.
Luego, el jefe comunal de Miraflores sostuvo “para mí es un gusto enorme y quiero agradecer la Predisposición de María Eugenia y de Fredy, muchísimas gracias en nombre del pueblo de Miraflores; nosotros hace unos años atrás habíamos , en otra gestión que nos tocó estar, habíamos averiguado alguna localidad que sea un poco ejemplo, modelo, como para imitar en cuestión de manejo de residuos sólidos urbanos y dimos con la municipalidad de Federación Entre Ríos y esta gente nos dijo que vengamos a Apóstoles, que ellos están trabajando bien, pero que Apóstoles está trabajando mejor; entonces hemos venido en una oportunidad a Apóstoles y hemos visto un trabajo extraordinario y bueno, después de 8 años me toca volver a la municipalidad y retomamos esta cuestión ambiental, más aun teniendo en cuenta que, en este tiempo se creó el Parque Nacional El Impenetrable al Norte de Miraflores, es paso obligado para llegar al parque, entonces tenemos que poner a Miraflores a la altura de las circunstancias, ordenarla, tenerla limpia, prolija y, para eso obviamente hay que hacer un adecuado tratamiento de los residuos sólidos. Quiero agradecer también que la gente de provincia, gracias a la insistencia con este tema, nos han acompañado, nos han entendido y hoy están aquí presentes y, escuchamos sorprendidos que, un mes atrás el Gobernador ha decidido construir una planta de tratamiento de residuos en Miraflores y eso apuro un poco esto de venir, porque pretendemos que la Planta de Miraflores se construya y que sea funcional a lo que necesitamos” destacó Jorge Frank.
Luego, el Coordinador Del Departamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos, dependiente del ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial sostenible de la Provincia del Chaco manifestó “primero agradecer el recibimiento, no esperábamos estos honores; vinimos con muchas ganas de aprender, si bien nosotros tenemos 27 plantas de tratamiento de residuos sólidos funcionando en 69 municipios, casi el 50%, pero con diferentes intensidades de trabajo, en la provincia buscamos el aumento en el recupero de material reciclable, como primera medida para después pasar a una segunda etapa en la gestión de los orgánicos, pero el caso de Miraflores es especial porque encontramos por ahí un aliado en esta cuestión de ir mucho más allá en lo que tiene que ver con evitar que un montón de material que puede ser valorable en el mercado termine en los vertederos o en lugares conocidos como basura a cielo abierto” marcó Andrés Reina.
Por último la Intendente de Apóstoles, luego de darle la bienvenida a la comisión destacó “la verdad que ya hace un tiempo que veníamos hablando que querían visitar la planta, para nosotros primero es un orgullo, pero también esto de poder compartir conocimientos y experiencias está bueno, me parece que esto es algo que todos los municipios deben hacer y se hace, en mi caso me gusta compartir lo que les da resultado y, escuchándolos me parece que está bueno porque esto creo que es una puerta inicial para , por ahí, generar otro tipo de acciones, como contaban que son la puerta al Impenetrable, yo creo que esto también da pie para hacer algunos convenios desde turismo, promocionar desde acá lo que es Chaco y desde Chaco que nos puedan dar alguna mano para promocionar Apóstoles, así que me parece que esto puede ser una puerta para generar otro tipo de vínculo más allá de esto de la planta De Reciclaje, que es algo tan importante para ellos y para nosotros” concluyó María Eugenia Safrán.
Ambos funcionarios locales destacaron, como consejo principal a esta comitiva de Chaco, el tema del compromiso de los vecinos, más allá de la construcción de la futura Planta De Reciclado y el costo, afirmaron que lo fundamental es la parte de la clasificación delos residuos, que el vecino se comprometa con la clasificación de residuos orgánicos e inorgánicos.
Al cierre la C.P.N. María E. Safrán resaltó que, junto al secretario de Medio Ambiente comenzaron las labores de colocación y distribución de Eco Puntos para que la población deposite ahí residuos especiales y, de esta manera, conseguir los materiales limpios y seos para obtener así mayor productividad.
*Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles ANG Agencia De Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS