• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Comisión de Prevención de la Tortura presentó en la Legislatura su informe 2023

Comisión de Prevención de la Tortura presentó en la Legislatura su informe 2023
16 diciembre, 2023 17:41

Fue en la asamblea anual del Consejo Consultivo del Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones.  El presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer, recordó que ese organismo fue creado por ley “a instancias del ingeniero Carlos Rovira en el año 2016”.

“Tenemos la obligación legal de hacer la presentación del informe público anual de nuestra gestión, para que podamos exponer nuestro trabajo y recibir sugerencias, recomendaciones y propuestas a nuestra función, para saber de qué manera podemos mejorar la calidad del trabajo, redireccionar algunas cuestiones, profundizar o desacelerar otras”, expresó Scherer.

“Lo importante es hacer una mesa institucional donde podamos sacar conceptos en conjunto que se traduzcan en una mejor oportunidad de trabajo de nuestra comisión”, afirmó. Y destacó “el trabajo de todos los comisionados del control y monitoreo permanente y constante en todos los espacios de restricción de libertad”.

 

En cuanto al balance 2023, precisó que efectuaron más de 400 visitas durante el año. “La prevención se hace con la presencia de los funcionarios”, afirmó, y agregó que han “logrado bajar considerablemente los índices de conflictividad, se incrementaron las visitas y bajó la detección de malos tratos, informes negativos y denuncias, y se van resolviendo otras cuestiones que se tratan con todas las autoridades que tienen la potestad y decisión política de transformar la realidad”.

Explicó que la Comisión está integrada por representantes del Bloque Renovador de la Concordia Social y de la primera minoría de la Cámara de Representantes, uno del Poder Ejecutivo y tres de organizaciones no gubernamentales con marcada trayectoria en derechos humanos.

Cada miembro desarrolla su trabajo en distintos sectores, de acuerdo con facultades y atribuciones, algunos en la comunidad Mbya Guaraní, otros con adultos mayores, con cuestiones de salud mental, unidades penales, comisarías y participación de la Justicia del fuero penal en todas estas cuestiones, agregó.

En la primera parte del informe 2023 se presentó la gestión operativa y el registro histórico actualizado de denuncias penales presentadas por la Comisión. En la segunda se expusieron cuestiones específicas relacionadas con los lugares de detención. En la tercera, informes específicos y en la cuarta se detalló la tarea de difusión del organismo.

El informe constituye la síntesis del trabajo de la Comisión de Prevención de la Tortura, que se fijó los objetivos concretos de tratar y visibilizar la perspectiva de género, las personas de diversidad sexual y personas pertenecientes a pueblos indígenas en lugares de detención.

También es el resultado de un trabajo que implicó el monitoreo permanente de los lugares de detención, no solamente para el abordaje de las distintas problemáticas, sino también como una herramienta eficaz para la prevención de la tortura.

En síntesis, el informe 2023 brinda una visión general de la efectividad de las campañas informativas y destaca la necesidad de continuar con actividades de sensibilización y difusión para promover una mayor conciencia y comprensión de la labor de la Comisión Provincial de Prevención de Tortura en la comunidad.

Participaron de la presentación la vicepresidenta de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Gabriela Stefani; y los comisionados Francisco Souza, Amelia Báez, Constanza Yudar y Jorge Mantau. Asistieron diputados, funcionarios provinciales y estudiantes de la Universidad Provincial de las Fuerzas de Seguridad, entre otras personas interesadas en la temática.

Dirección de Prensa y RR PP – Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
16 diciembre, 2023 17:41

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,648

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Hospital Escuela aconseja tomar medidas para prevenir intoxicaciones alimentarias en las Fiestas
Camping municipal El Bonito: Un encuentro con la naturaleza