• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Comienzan las actividades del Ciclo de Formación en Procesos Ambientales

Comienzan las actividades del Ciclo de Formación en Procesos Ambientales
21 septiembre, 2021 8:36

El viernes 24 de septiembre con un acto de apertura y tres conferencias se dará inicio al Ciclo de Formación en Procesos Ambientales.

Ciclo organizado colaborativamente por el Poder Judicial; el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; el Ministerio de Cambio Climático; la Fiscalía de Estado y el Consejo de la Magistratura con el objetivo de incorporar la perspectiva ambiental al conocimiento y actuación de los integrantes del Poder Judicial de Misiones y acompañando las políticas de estado acerca de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 de la ONU; la normativa internacional y nacional en la materia.

Para ello, se ha convocado a expertos de distintas provincias y nacionalidades para que, junto a los referentes locales, brinden cursos de capacitación enmarcados en la realidad provincial, donde lo que se plantea está ligado a lo que pasa por los estrados judiciales.

El viernes 24 disertarán: la Dra. María Laura Flores, jueza de primera instancia ambiental de la Provincia de Jujuy quien hará referencia sobre “La Justicia Ambiental de su provincia, desafíos y oportunidades”; El Dr. Pablo Lorenzetti, especialista en Derecho Ambiental disertará sobre “El impacto del paradigma ambiental en la teoría de la decisión judicial”; y por su parte el Dr. Carlos Rodríguez, ex Juez de Cámara de la Ciudad de Corrientes abordará “La educación ambiental y el derecho ambiental para magistrados civiles conforme a nuestra legislación”.

Si bien el ciclo está diseñado y orientado a los operadores de sistema judicial, estas primeras conferencias serán transmitidas vía streaming a través del sitio web del Centro de Capacitación Judicial desde donde las podrán presenciar todas y todos los interesados en la temática ambiental.

El Ciclo de Formación en Procesos Ambientales, se desarrollará atendiendo a los objetivos de la Ley Yolanda N.° 27592 que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y el Acuerdo de Escazú que mediante ley N 27.566, aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe por parte de la República Argentina.

Trabajar de manera articulada, hacerlo con generosidad y con la competencia necesaria para transmitir, no solo conocimientos, sino experiencias y mantener una comunicación efectiva ante los acontecimientos que se puedan suscitar en los distintos puntos de la provincia, constituye la apuesta para un mejor servicio a la ciudadanía misionera.

El Ciclo de Formación en Procesos Ambientales, se desarrollará atendiendo a los objetivos de la Ley Yolanda N.° 27592 que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y el Acuerdo de Escazú que mediante ley N 27.566, aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe por parte de la República Argentina.

En este marco comenzará el 24 de septiembre, continuando con encuentros mensuales durante el año 2022. Los temas a tratar serán entre otros: procesos colectivos ambientales; derecho y cambio climático; participación ciudadana y audiencias públicas en causas ambientales; los presupuestos mínimos en las sentencias ambientales; la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación en la materia; problemáticas de las comunidades originarias y ambiente; seguros ambientales; la implementación del Acuerdo de Escazú en sede judicial; etc.

#ANGUACURARI

Prensa STJ

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Destacada
21 septiembre, 2021 8:36

Más en Destacada

Posadas consolida su estrategia de integración regional y proyección turística internacional

13 octubre, 2025 10:54
Leer Más

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

“Apóstoles Sale”: moda y marroquinería en promoción

10 octubre, 2025 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,716,242

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Música renacentista y barroca en el museo Yaparí
El Vicegobernador Dr. Carlos Arce participó del Simposio Virtual Biodiversidad