• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Comienzan las actividades del Ciclo de Formación en Procesos Ambientales

Comienzan las actividades del Ciclo de Formación en Procesos Ambientales
21 septiembre, 2021 8:36

El viernes 24 de septiembre con un acto de apertura y tres conferencias se dará inicio al Ciclo de Formación en Procesos Ambientales.

Ciclo organizado colaborativamente por el Poder Judicial; el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; el Ministerio de Cambio Climático; la Fiscalía de Estado y el Consejo de la Magistratura con el objetivo de incorporar la perspectiva ambiental al conocimiento y actuación de los integrantes del Poder Judicial de Misiones y acompañando las políticas de estado acerca de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 de la ONU; la normativa internacional y nacional en la materia.

Para ello, se ha convocado a expertos de distintas provincias y nacionalidades para que, junto a los referentes locales, brinden cursos de capacitación enmarcados en la realidad provincial, donde lo que se plantea está ligado a lo que pasa por los estrados judiciales.

El viernes 24 disertarán: la Dra. María Laura Flores, jueza de primera instancia ambiental de la Provincia de Jujuy quien hará referencia sobre “La Justicia Ambiental de su provincia, desafíos y oportunidades”; El Dr. Pablo Lorenzetti, especialista en Derecho Ambiental disertará sobre “El impacto del paradigma ambiental en la teoría de la decisión judicial”; y por su parte el Dr. Carlos Rodríguez, ex Juez de Cámara de la Ciudad de Corrientes abordará “La educación ambiental y el derecho ambiental para magistrados civiles conforme a nuestra legislación”.

Si bien el ciclo está diseñado y orientado a los operadores de sistema judicial, estas primeras conferencias serán transmitidas vía streaming a través del sitio web del Centro de Capacitación Judicial desde donde las podrán presenciar todas y todos los interesados en la temática ambiental.

El Ciclo de Formación en Procesos Ambientales, se desarrollará atendiendo a los objetivos de la Ley Yolanda N.° 27592 que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y el Acuerdo de Escazú que mediante ley N 27.566, aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe por parte de la República Argentina.

Trabajar de manera articulada, hacerlo con generosidad y con la competencia necesaria para transmitir, no solo conocimientos, sino experiencias y mantener una comunicación efectiva ante los acontecimientos que se puedan suscitar en los distintos puntos de la provincia, constituye la apuesta para un mejor servicio a la ciudadanía misionera.

El Ciclo de Formación en Procesos Ambientales, se desarrollará atendiendo a los objetivos de la Ley Yolanda N.° 27592 que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y el Acuerdo de Escazú que mediante ley N 27.566, aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe por parte de la República Argentina.

En este marco comenzará el 24 de septiembre, continuando con encuentros mensuales durante el año 2022. Los temas a tratar serán entre otros: procesos colectivos ambientales; derecho y cambio climático; participación ciudadana y audiencias públicas en causas ambientales; los presupuestos mínimos en las sentencias ambientales; la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación en la materia; problemáticas de las comunidades originarias y ambiente; seguros ambientales; la implementación del Acuerdo de Escazú en sede judicial; etc.

#ANGUACURARI

Prensa STJ

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Destacada
21 septiembre, 2021 8:36

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,540

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Música renacentista y barroca en el museo Yaparí
El Vicegobernador Dr. Carlos Arce participó del Simposio Virtual Biodiversidad