• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Comienza a funcionar la Guía Digital de la Madera Nativa

Comienza a funcionar la Guía Digital de la Madera Nativa
9 junio, 2020 8:34

En conferencia de prensa en Sala de Situación de Casa de Gobierno, y siguiendo los protocolos vigentes, esta mañana se puso en marcha la primera guía digital para el transporte de madera nativa. El Gobernador destacó que se trata de una herramienta de protección y el cuidado del medio ambiente, pero que además se trata de un procedimiento digital que demanda menos de cinco minutos.

El anuncio fue realizado esta mañana por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el director general de Bosques, Marciano Marczeski y el ministro de Ecología, Mario Vialey. Durante la conferencia se presentó oficialmente la primera guía digital que recibió un productor de San Vicente. A partir de ahora solamente se emitirán de forma electrónica gracias a un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Ecología y Marandú Comunicaciones que garantiza la conectividad en las distintas delegaciones. Esta política marca un antes y un después en cuanto a la legalidad y el cuidado del medio ambiente, porque resuelve la vulnerabilidad de un sistema que tenía más de 40 años.

Durante la presentación de la nueva herramienta digital, el Gobernador destacó que “desde el 10 de diciembre comenzamos a trazar políticas públicas que tienen que ver con la protección y el cuidado de nuestra biodiversidad y esto nos permite reafirmar ese compromiso. Esta es una fuerte apuesta que tiene que ver con la trazabilidad de los diferentes elementos que tiene nuestra biodiversidad. Esa trazabilidad genera certezas y transparencia y permite que vayamos teniendo indicadores que nos permitan hacer proyecciones futuras. Hoy la tecnología no es una elección, es una herramienta para acompañar el desarrollo sustentable de una provincia”, aseveró.

En otro orden, el mandatario explicó que “este no es un proceso aislado, es un primer paso en un desarrollo continuo que vamos a tener en la trazabilidad de nuestra biodiversidad, de nuestra madera. Cualquier ciudadano va a saber con certeza que esa carga ha sido autorizada por parte de las autoridades competentes y que no reviste riesgo de la zona de donde se extrajo en lo que hacen las áreas protegidas de nuestra provincia”.

Además, destacó que se acortan los tiempos de trabajo, porque “lo que antes implicaba un día de tramites hoy es reemplazado por minutos, en cuatro minutos hoy un productor de San Vicente tiene en sus manos una guía para seguir trabajando y produciendo”. Agregó que la nueva herramienta va a generar mayor tiempo productivo, “porque se gestiona de forma rápida y eficiente” indicó luego de que se realizará la primera firma digital en un área de Gobierno de la provincia.

El SACVeFor

El Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) consiste en la implementación de tecnología en todo el proceso de la gestión del bosque nativo, agilizando los trámites mediante la carga en la web de autorizaciones, generando on line las guías de extracción que tendrá un código QR para su seguimiento, inviolable, lo que permite su control en cualquier etapa de su transporte. De esta forma, el sistema garantiza una administración más eficiente para acceder a la información de la procedencia de la madera, del vehículo de transporte de rollos, aserraderos destinatarios, en una plataforma electrónica para su seguimiento, facilitando el control ciudadano y mejorando la competitividad de la madera al estar circulando legalmente.

09-06-2020 OHA -GUÍA DIGITAL

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/OHA-presentación-Guía-digital.mp3
#ANGuacurari
Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
9 junio, 2020 8:34

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,539

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Por un Mundo Sustentable y un Ambiente Mejor”: realizan jornadas virtuales con estudiantes misioneros
Vialey: «Después de 30 años se comienza a trabajar en forma digital»