• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Fiesta

Comenzó la fiesta! Ritmo, color y magia en la primera noche de los Carnavales del Río

Comenzó la fiesta! Ritmo, color y magia en la primera noche de los Carnavales del Río
21 febrero, 2020 10:14

Un marco de público imponente y una fiesta que se esperaba con muchas ansias. Este jueves y a la hora que estaba prevista comenzó la fiesta, los Carnavales del Río Posadas 2020 llegaron para quedarse.

Los redoblantes y zurdos que dieron inicio la imponente noche llegaron desde la zona oeste de la ciudad. Jacarezinho, la clásica escuela de samba dio el puntapié inicial al ritmo de «Ese raro sentimiento llamado amor». Fueron los primeros en deslumbrar con su habitual frescura en el corsódromo posadeño y de alguna manera romper el hielo para iniciar la fiesta.

La segunda comparsa llegó desde el barrio Sesquicentenario. Arco Iris y su tema “Afro raza negra” deslumbró con su samba y colores. En tercer lugar, desfiló por el corsódromo Batería Revelación presentando «Realidades antagónicas». La «roja y negra» brindó un imponente show que hizo bailar a todo el público presente.

Con el correr de la noche, las diferentes alternativas que presentaron los carnavales hicieron un gran aporte a la fiesta. Una de esas tantas novedades fue la disposición de los denominados “Espacios”, lugares ambientados con sillones, mesas y butacas en el que un importante grupo de personas pudo disfrutar del evento.

“Selva Adentro” aportó su patio de comidas y bebidas, brindaron un excelente servicio gastronómico, con exquisiteces tales como caburé, pizzas, empanadas, jugos naturales, cervezas artesanales y muchos más.

El viento frío no pudo detener la fiesta, la cual se agrandaba a medida que las comparsas iban desfilando. Curamales fue una de ellas, haciendo vibrar al público al ritmo de una gran versión samba Posadeña Linda.

Las familias se iban acercando desde diferentes puntos de la ciudad, demostrando también su fanatismo por las comparsas que los representan. Fue el caso de Afrodita Samba de Itaembé Guazú, que levantó aplausos y samba con su tema «Año nuevo chino».

Sin dudas los que también robaron miradas del público presente fue la gente de servicios públicos que acompañaron a cada comparsa juntando todos los residuos del sambódromo y bailando al ritmo de las mismas.

Cerca de la medianoche y todavía con gran afluencia de público, pese a que el día siguiente era laborable se hizo presente «Curamales» de la chacra 96 con el tema «Madre Selva».

Otro de los grandes atractivos sin dudas -para alegría de los más chicos- fue el lanzanieves. Elemento clave para llenar de risas y alegría al público presente.

Primer noche de los carnavales posadeños, una noche de ensueño a orillas del imponente río Paraná. Esa noche mágica sirvió también para que diferentes personalidades de la cultura posadeña digan presente en el corsódromo. Uno de ellos fue Luis Marinoni, director del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, quien afirmó que «la cultura es la única que transforma la sociedad» .

Las “Fiestas del Mundo” se vieron fielmente representadas por la gente de Itaembé Miní, que llegó con este tema con la comparsa de Beisha Carioca y también alejando al frío de la Costanera.

Ya entrada la madrugada del viernes y antes del cierre se hizo presente la gente de Kebradeira este grupo de jóvenes de Villa Cabello que brindaron un show de samba que levantó al público, para volver a casa con alegría luego de una noche llena de ritmo, color y magia.

La emblemática comparsa Daysi Samba Show trajo a escena al “Séptimo arte”, mostrando películas que quedaron en la historia, representadas por un excelente cuerpo de baile y un sonido imponente.

Pese a la hora y al viento frío de la Costanera, la gente no se quería retirar. Pero lentamente, en orden y con alegría fue volviendo a casa, luego de una noche llena de ritmo, color y magia.

Hoy continúa la fiesta

Este viernes desde las 20,30 horas la fiesta continuará en el Cuarto Tramo de la Costanera. A las comparsas que desfilaron en la primera jornada se le suman grupos de K-Pop, la danza coreana del momento, el grupo de adultos mayores “Bahiana” con los talleres de Ofelia Cendra, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, el Ballet Oficial del Parque del Conocimiento.

Las tribunas costarán 50 pesos, por persona (menores de 5 años no pagan) y los camarotes se abonará 300 pesos, por persona. En estos Espacios también tendrá lugares especiales para discapacitados, sin costo alguno.

La entrada al sambódromo, ubicado en el cuarto tramo de la costanera será libre y gratuita. Cabe resaltar que lo recaudado por la venta de lugares en la tribuna será destinado a los premios para las comparsas.

#ANGuacurari

Posadas - Fiesta
21 febrero, 2020 10:14

Más en Fiesta

Montecarlo celebró a lo grande el Día de los Abuelos

27 julio, 2025 10:05
Leer Más

Puerto Piray estuvo presente en la Fiesta Provincial del Adulto Mayor

27 julio, 2025 9:54
Leer Más

Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví

26 julio, 2025 10:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,472

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Chaque Tu Circo» este lunes en Cerro Azul
Servicios Públicos por el feriado