• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Educación

Comenzó la escuela de negocios en Alem

Comenzó la escuela de negocios en Alem
20 marzo, 2024 10:25

En una clase que reunió a los ingresantes el intendente Matías Sebely dejó inaugurado el ciclo 2024. Mujeres y jóvenes lideran las ideas de emprendimiento que se busca fortalecer y acompañar con este modelo disruptivo.
Leandro N. Alem – La casa de la Cultura y el Bicentenario de la ciudad fue el epicentro de la primer clase de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo que inicia su camino en la ciudad con clases de tres horas dos veces por semana.

Son 150 alumnos que arrancan este camino con sus ideas de iniciar un emprendimiento, o expansión de algunos ya en marcha, que llegaron a esta instancia luego de las entrevistas que reunieron a casi 400 inscriptos. Los estudiantes tendrán dos clases semanales de 3 horas con profesionales del medio que abordarán temáticas desde lo contable, financiero, marketing, imagen y en el medio de ello irán armando su plan de negocios para llegar al mes de septiembre con los mismos hechos y acceder a la instancia de clases magistrales con ponencias de empresas y reuniones con potenciales inversores que ya están en contacto con el municipio interesados en constituir capitales semillas.

Las clases se dictarán en el Instituto Tecnológico Alem (ITEC) y ante la gran cantidad de estudiantes serán divididos en dos comisiones, según explicaba el director de esta escuela Henry Augusto Schwertner que declaraba: “teníamos la idea con el intendente que sean unos 60 alumnos en forma inicial pero la expectativa de los vecinos ha superado ampliamente ese número así que en un esfuerzo importante del equipo por directivas de Sebely estamos articulando de tal forma que nadie quede afuera” dijo.

A mayor crisis, mayores emprendimientos.
El intendente de la ciudad en su diálogo con los alumnos expresó que esta escuela viene “a generar un cambio de paradigmas donde ponemos a disposición de quienes quieren emprender herramientas que le signifiquen bajar al mínimo el factor riesgo de sus negocios fortaleciendo sus planes de negocio” decía.
Asimismo les contaba que “hay que sacarse de encima el estigma de que ganar plata es sinónimo de codicia o avaricia, al contrario, que ganen plata está bien y que crezcan sobre todo para que mejoren su calidad de vida y puedan dar trabajo a otros” mencionaba.

De la misma manera el jefe comunal les anunciaba a los presentes que después del mes de septiembre “van a tener charlas con varios empresarios que empezaron así como ustedes y van a poder ver que si bien el camino no es fácil, tampoco es imposible y se puede progresar y ahí van a tener al Estado municipal apoyando todos estos emprendimientos” señalaba.

Relacionado a ese apoyo desde la gestión anunció Sebely a los medios que “muchos inversores y bancos ya nos están mirando y se están contactando para poder venir a charlar con estos emprendedores y ver sus ideas para financiarlos desde distintos mecanismos como por ejemplo los denominados capitales semillas, donde éste inversor es parte del proyecto desde el financiamiento y sería una de los grande logros de la ciudad porque estaríamos cumpliendo una de las metas de traer inversiones nuevas a la ciudad” decía.

Mujeres toman la posta

Un párrafo aparte en sus declaraciones tuvo el alcalde con las mujeres destacando que “casi el 50 por ciento de los proyectos y ahora estudiantes en esta escuela de negocios son mujeres y ese no es un dato menor” señalaba y añadía que “en épocas de crisis como la que estamos atravesando y Alem no está ajena, nuevamente vemos como ahí donde parece que queremos flaquear las mujeres toman la posta, no se quedan y buscan una salida para mejorar la calidad de vida de su familia y entorno” contaba.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Educación
20 marzo, 2024 10:25

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,925

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones, donde el Futuro es Hoy
PASSALACQUA ANUNCIÓ LA PRÓRROGA DE LOS PROGRAMAS AHORA HASTA FINALES DE JUNIO