• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - STJ

Comenzó el juicio de los hermanos Kiczka

Comenzó el juicio de los hermanos Kiczka
31 marzo, 2025 14:49

Poco después de las 8:30 hs se abrió la primera jornada del juicio al exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, quienes son juzgados por las causas de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). La audiencia, al igual que las jornadas subsiguientes, se desarrolla en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

El Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), tiene a su cargo el proceso. La fiscalía está representada por Martín Alejandro Rau, quien cuenta con la colaboración de Antonio Vladimir Glinka como fiscal de tribunal adjunto. La defensa de los imputados está a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, en el caso del ex legislador, y Eduardo Paredes, en el de su hermano.

El proceso judicial, que se extenderá por doce jornadas, contará con sólo dos audiencias públicas: la de este lunes y la del miércoles 16 de abril, momento en el que se procederá a la lectura de la sentencia. Las audiencias públicas serán transmitidas en vivo a través de YouTube: https://www.youtube.com/@tribunalpenal1.

Durante esta primera jornada, se llevó a cabo la apertura y la lectura de las acusaciones en contra de Germán y Sebastián Kiczka. Además, se leyó la resolución dictada el 18 de marzo de 2025, en la que se establece la modalidad de desarrollo de cada una de las Audiencias de debate.

Resolución:

“Las presentes actuaciones en las que se han fijado fechas de debate para los días 31 de marzo, 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15 y 16 de abril del 2025 a partir de las 8.30hs en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Palacio de Justicia, ubicado en Av. Santa Catalina 1735 de la ciudad de Posadas.

Considerando que la causa en cuestión se refiere a delitos contra la integridad sexual previsto en el Título 3 del Código Penal con presuntas víctimas individualizadas y no individualizadas conforme lo establece el artículo 379 del Código Procesal Penal “El principio general de la publicidad y los debates orales” salvo las excepciones contempladas del artículo 380 del mismo Cuerpo normativo, entre las cuales se encuentran la posibilidad de restringir la publicidad cuando puede verse afectada la moral o la seguridad pública.

En este sentido corresponde armonizar el principio de publicidad de los actos jurisdiccionales, que garantiza el debido control ciudadano sobre el ejercicio de la función judicial, con la necesidad de resguardad la intimidad y dignidad de las personas involucradas en los hechos investigados.

Por su parte, la Ley 27.372 de Derechos y Garantías de las personas víctimas de delitos establece en su artículo 4 y 5 el derecho de las víctimas a un trato digno y respetuoso, evitando toda forma de revictimización.

En concordancia con lo anterior “las Reglas de Heredia” para la protección de víctimas y testigos en procesos penales disponen que deben minimizarse la exposición pública de quienes han sufrido delitos de índole sexual, incluyendo la restricción de la publicidad de ciertas audiencias y la anonimización de sus datos en las resoluciones judiciales y registros públicos del proceso.

En atención a lo expuesto resulta oportuno disponer una restricción parcial de la publicidad del debate, de modo que los actos de apertura, la lectura del requerimiento de elevación a juicio, la formulación de alegatos y la lectura del veredicto se llevan a cabo de manera pública mientras que el resto de las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Asimismo, corresponde ordenar la anonimización de los nombres de las presuntas víctimas en todas las resoluciones y registros públicos del proceso en cumplimiento de la normativa vigente.

Por las razones expuestas resuelvo:
1) Disponer que el juicio oral y público se desarrolle conforme al cronograma fijado, estableciendo que los actos de apertura, lectura del requerimiento de elevación a juicio, la formulación de alegatos y la lectura del veredicto serán públicos.
2) Disponer que el resto de las audiencias del debate se celebren a puertas cerradas, a fin de resguardar la intimidad y dignidad de las personas involucradas.
3) Ordenar la anonimización de los nombres de las presuntas víctimas en todas las resoluciones y registros públicos del proceso, en cumplimiento de la Ley 27.372 y las reglas de Heredia, garantizando su derecho a la privacidad y evitando su revictimización.”, se explicó desde la secretaria del Tribunal.

La secretaria del Tribunal Lucrecia Castillo dio lectura, además, del detalle de la prueba recogida por la investigación en la etapa de instrucción.

Tras la lectura por parte de la secretaría, intervinieron los fiscales de la causa y se realizó la presentación de los abogados defensores de los hermanos Kiczka. Posteriormente, la fiscalía presentó objeciones y pedidos de nulidad tras la exposición de la defensa.
Por su parte, la defensa solicitó la incorporación de todas las pericias presentadas y rechazó las objeciones formuladas por la fiscalía.
Al no haber más presentaciones preliminares, la presidencia del tribunal dio por concluida la jornada.
La segunda jornada comenzará este martes 1 de abril a partir de las 8:30 hs y no será pública, conforme lo establecido por el Tribunal Penal N.º 1.

Prensa STJ

#ANGuacurari

Posadas - STJ
31 marzo, 2025 14:49

Más en Novedades

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Montecarlo vivió la primera Fiesta de la Caña con Ruda 

4 agosto, 2025 19:29
Leer Más

Parlamento Disruptivo 2025: Misiones celebra a sus instituciones seleccionadas

4 agosto, 2025 19:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,603

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de interpretación de la naturaleza en los saltos del Tabay
Legislativas 2025: “El Frente Renovador es un espacio sólido y con una gran gestión que nos posiciona como una provincia líder en la región en todo sentido ”, dijo Santacruz