• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Comenzó el acopio de excedente de tabaco en las chacras.

Comenzó el acopio de excedente de tabaco en las chacras.
7 agosto, 2019 8:19

En cumplimiento de lo acordado entre el gobierno de la provincia de Misiones, a través de la subsecretaría de tabaco, entidades que nuclean a productores del sector y una cooperativa de San Vicente, el martes comenzó en la sede de esa firma, el acopio del excedente de tabaco de la campaña 2018 – 2019.

Ese excedente se trata de la producción que superó el límite de kilos contratado entre diferentes empresas y los agricultores, y que retornó a las chacras, con la lógica preocupación del colono por el tabaco sin vender.

Tras el acuerdo, logrado hace más de una semana, entre el gobierno provincial, los 3 sindicatos del sector y la Cooperativa Tabacalera de San Vicente -que pactó la venta con un cliente brasileño – el presente acopio especial será exclusivamente esta semana y se extenderá hasta el viernes.

Funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción, Subsecretaría y dirección de Tabaco (respectivamente), junto a representantes de la cooperativa, la compradora, y dirigentes gremiales supervisan cada operación.

En ese sentido recuerdan que el productor genuino debe presentarse en persona (no se aceptan enviados autorizados), con el carnet del último censo tabacalero en mano, y que la calidad del tabaco debe ser buena, ya que no se acepta tabaco en mal estado o en condiciones de no ser consumido.

El ministro Garay recibirá a manifestantes que cortaron la ruta 14.

El martes se produjo en San Vicente un corte de la ruta 14, por parte de unos 20 manifestantes, que desconocían
soluciones al problema surgido a partir de la caída de la demanda internacional del tabaco Burley que se produce en Misiones, y que afecta a agricultores que registran un bajo volumen de producción, quienes serán reconvertidos a otras actividades y mantendrán su cobertura de salud.

Finalmente la protesta se levantó tras la mediación de la subsecretaría de tabaco y el compromiso del ministro del Agro y la Producción de Misiones, Ing. José Luis Garay, de recibirlos personalmente el viernes en Posadas.

#ANGuacurari

 

Gustavo Alejandro Bachiller

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
7 agosto, 2019 8:19

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,666

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Libertad Presente en la Feria de Turismo Regional 2019
A pasos firmes avanza la finalización del puente en Guraypo