
El complejo turístico La Roca, ubicado en el municipio de Gobernador Roca, suma a su propuesta una nueva alternativa que movilizará visitantes y amantes de la velocidad durante todo el año.
Con una inversión cien por ciento privada, comenzaron las obras del Kartódromo, que se emplaza dentro del predio del Complejo La Roca.
El predio tiene veinticinco hectáreas y el nuevo circuito tendrá mil veinte metros de extensión con distintas variantes.
Se estima que estará listo en cuatro meses, ya que el empresario que realiza la inversión lo quiere inaugurar para la temporada de verano, cuando se habilite la temporada y como nuevo atractivo del Complejo La Roca.
Cuenta con el respaldo de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), que colaboró con el diseño, y del municipio local que apoya con movimiento de suelo.
En el día de la fecha integrantes de la FeMAD en compañía del intendente local Rosendo Lukowski y la propietaria Karen Morel, recorrieron las obras del futuro Kartódromo a inaugurarse en la temporada de verano.
El proyecto que ya está avanzando y tiene estimada fecha de finalización antes de la temporada de verano beneficiando enormemente al municipio Lukowski, el intendente local opino que «yo en primer lugar quiero agradecer a la familia Morel por este emprendimiento. Primero fueron las piletas la única con ola del norte argentino y ahora anexar este Kartódromo, donde viene a participar la federación misionera de automovilismo deportivo, a darle la seguridad y la tranquilidad que se está haciendo algo bien hecho».
«Hoy se está trabajando en conjunto con la FeMAD, la familia Morel, y el municipio aportando en lo que pueda. Creo que nuestra obligación, nuestro deber es acompañarlo Recién hable con Karen, nieta del Sr. Morel y le decía, hoy en la provincia de Misiones, no sé si hay una persona, ni el gobierno mismo provincial, haciendo semejante inversión. Ahí es donde realmente tenemos que valorar y acompañar. Y el esfuerzo compartido hace que se pueda lograr este gran complejo que va a quedar como una atracción turística tanto provincial como nacional con el derrame económico que el turismo trae. Gracias a esta familia, hoy más de cien personas están trabajando en épocas pico. Son muchísimas cosas para valorar donde hay que tener en cuenta el crecimiento del pueblo y darle trabajo a esa gente más en estos tiempos, muy difíciles».
Karen Morel es tercera generación de la familia que lleva adelante el complejo “La Roca”, y ante el requerimiento de la ANG comentó “la idea surgió de la intención de querer trabajar todo el año, aparte de la temporada de verano, seguir durante el año con lo que es nuestro atractivo, las cabañas, entonces se implementó la pileta climatizada para poder trabajar, pero necesitábamos algo más para atraer más gente y , surgió la idea de una pista de karting. Primero era una pista de karting chiquita, pequeña, que era como un juego más para los turistas y fue surgiendo la idea de que sea un poquito más grande y ahora ya estamos como para tener carreras importantes tanto provinciales como nacionales, y así poder llenar todas nuestras cabañas y seguir trabajando todo el año sin cerrar el complejo en la temporada de invierno que por ahí cuesta más que la gente venga”.
Sobre el lapso de construcción y finalización de la obra Karen comentó “ tenemos estimado terminar para antes de las fiestas, pero esto depende ya de otras personas que nos están ayudando, y la idea es llegar antes de fin de año para arrancar la temporada de verano ya con este atractivo, si bien las carreras en sí, veremos para cuándo nos pasan fechas, pero la idea es tener terminado antes de año nuevo. Y en la segunda etapa será la parte de tribunas y más sanitarios para abastecer a la cantidad de gente que pueda venir. Pero todo eso vamos a ir viendo a medida que vamos organizando fechas para ver qué cantidad de públicos se acercan a conocer. La geografía del lugar nos permite justamente armar una especie de L donde, al estar elevado, ves toda la pista”.
Para Carlos Nunes Velloso, presidente de la FeMAD, «las expectativas son enormes, estamos sorprendidos por el diseño, por las ganas, y esperemos que muy pronto esto pueda estar en un estado de mayor avance y se concrete el asfaltado, faltado, porque tiene un potencial muy grande, estas variantes con puentes, la verdad que es un trazado muy bonito, que va a dar que hablar seguramente en toda la región, todo el mundo querrá venir aquí, así que lo veo de la mejor manera, y esperemos que se vaya consolidando. Como decíamos, hay que ir paso a paso, no hay que apurarse para tratar de hacer las cosas de la mejor manera, y no después tener que estar modificando o destruyendo algo».
En cuanto al plazo de ejecución Velloso comentó, » lo ideal sería que esté concluido este año para ya analizar el año siguiente en qué fecha podemos incluirlo en el calendario».
El diseño fue lo que más sorprendió a los representantes de la FeMAD, sobre lo que su presidente dijo «la particularidad es que tiene distintos niveles y también que estemos como más compactado digamos, para aprovechar al máximo la superficie. Entonces, eso es lo distinto a los otros y con tres variantes, así que la verdad que está muy bien pensado y ojalá que quede tal cual, así como lo venimos soñando por ahora, posee un puente con más de una pasada por abajo y una por arriba. Se está tratando, todo el diseño y tiene que ver estrictamente con las normas de seguridad a nivel nacional, por eso justamente es que esta tranquilidad que digo yo, esta premura de ir poco a poco para que justamente no quede nada suelto, ningún cabo suelto en cuanto a la seguridad de los pilotos».
Prensa municipio de Gobernador Roca
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS