• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Legislativas

Cluster de Biocobustibles: “Hagamos un tejido de cluster en la provincia, sería maravilloso para fortalecer a los 78 municipios”, planteó Viviana Rovira

Cluster de Biocobustibles: “Hagamos un tejido de cluster en la provincia, sería maravilloso para fortalecer a los 78 municipios”, planteó Viviana Rovira
3 diciembre, 2024 19:41

Con una importante convocatoria, se presentó en Oberá el Clúster de Biocombustibles que fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia. Con esta iniciativa Misiones da un paso al frente y apuesta a un futuro innovador. Con la presencia del Intendente local, Pablo Hassan, el Jefe de asesores del Gabinete Eduardo Lezica, el Ministro de Industria Federico Fachinello, la Presidente en IMiBio Mgtr. Arq. Viviana Rovira, el Subsecretaría de PyMEs y Emprendedurismo Joaquin Montenegro, el Diputado Rafael Pereyra Pigerl, la Diputada Astrid Beatke, la Decana de la Facultad de Ingeniería Maria Decunt, entre otras autoridades, empresarios y público en general , el auditórium de la Facultad fue el lugar elegido para las disertaciones.

Rovira, agradeció el acompañamiento en este proyecto de vanguardia que promueve el cuidado del medio ambiente. “Hagamos un tejido de cluster en la provincia, sería maravilloso que cada municipio, 78 municipios, o municipios muy chiquitos, los urbanos, los rurales se puedan juntar para tener algún cluster para intercambiar con los otros municipios, y así fortalecerlos como provincia.
Es maravilloso lo que tenemos en la provincia. Y nosotros no nos damos cuenta, a veces, de la abundancia que tenemos, vivimos en la abundancia. La mayor biodiversidad del país está acá en la provincia, el 52% de la biodiversidad del país es en esta pequeña provincia, que se mete entre el río Uruguay y el Paraná, y estamos ahí nosotros.Tres millones de hectáreas somos la que mayor biodiversidad tiene, somos capital nacional de la biodiversidad. Cuando uno habla, tiene que fortalecer eso, lo primero que tenemos que hacer, nosotros es eso hablar de todo l que tenemos”.

La Ingeniera fue contundente al decir, “cuando hablamos tenemos que decir, tenemos tierra y tenemos agua, eso tenemos que contarles a todos. Imagínense, si en una provincia tan chiquitita como Misiones es maravilloso. Tenemos que estar tan contentos de que lo que se hizo y lo que podemos hacer, y eso tiene que ver con esto que se dice, el ADN del misionero. Es tan importante tema del cluster, de ayudar en estas cosas. Eso todo es el cuidado de la biodiversidad y tiene que ver con todos nosotros de poder hacer cosas en bien. Nosotros no tenemos litio, no tenemos cobre, no tenemos petróleo, pero siempre le damos oxígeno al mundo, a misiones, a la Argentina y al mundo. Todavía no nos ven, pero nos están viendo, porque estamos dentro de los hotspots, que son los puntos calientes que hay que cuidar del mundo, de la biodiversidad, dentro de los 36 hotspots, los puntos calientes ahí está Misiones”.
La Legislatura Misionera aprobó la creación del Programa Provincial de Gestión Integral y Reutilización de Aceites Vegetales Usados. Hay 38 municipio de la provincia que firmaron el convenio para recolección de aceite con el que se elabora jabones, briquetas (con aserrín y borra) y también biodiesel.


A su turno, el Intendente Hassan expresó “ hace tres años empezamos a hablar de esto, se empezaba a dar forma, digamos, el municipio ya tenía muchísimo interés, yo tenía muchísimo interés, no solamente por la cuestión económica y de rentabilidad, de generación de empleos, sino también, principalmente, por la cuestión ambiental, por la posibilidad de mejorar el entorno donde vivimos todos, por la posibilidad de dar una disposición correcta a todos los grandes generadores de aceite vegetal. Y por eso, realmente para nosotros es una alegría que hoy, después de tres años, se haya logrado, conforme a este desplazamiento provincial, que se logre unificar criterios y objetivos, uniendo a diferentes empresas con un único fin, que es justamente generar una economía circular verde, proteger nuestro medio ambiente, generar empleo, todo en torno al reciclaje del aceite vegetal usado. Y ojalá que después, que esto sirva como semilla, como incentivo para poder crear otro tipo de plantas, de otras materias, digamos, reciclables, que lo tenemos mucho en la provincia”.

Silvia Serafin-Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Legislativas
3 diciembre, 2024 19:41

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,443

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Consolidación normativa, salud y obras públicas, los principales ejes de la sesión
Se realizó la Sesión Especial del Concejo Deliberante de Leandro N. Alem para la elección de autoridades