• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Claudio Kaczuba “estamos llegando a más gente”

Claudio Kaczuba “estamos llegando a más gente”
9 junio, 2020 21:47

El secretario del Agro y la Producción Claudio Kaczuba contó sobre la entrega de semillas que realizan en esta ciudad, como también habló de los requisitos para recibirlas, de un relevamiento con números muy positivos en cuanto a huertas familiares, lo importante de la última visita de la ministro de Agricultura Familiar y la conformidad de la intendente Safrán con este crecimiento.

En charla telefónica con Radio Elemental y A.N.G. declaró “Ya venimos hace, prácticamente un mes y medio entregando semillas de estación para huerta, la verdad que la gente está entusiasmada , tiene buena aceptación, estamos haciendo entrega en distintos puntos de la ciudad, donde nos acercamos a diferentes barrios y se entregan, si bien, en su momento, los primeros meses del año hubo una lista de personas que se acercaban, que estarían solicitando semillas, tuvimos en cuenta primero a esas personas para posteriormente, hacer que la gente que se acerca a la secretaría también pueda llevar las semillas a su casa y te cuento que tenemos colonos, tenemos gente dentro de la ciudad que tiene un fondo de, quizás 5, 10 o 20 metros y personas que viven en barrios y te cuento que están muy contentas porque en un cantero o un tacho viejo de plástico; ahí están tirando la semillita y están produciendo, llámese cebollita de verdeo, perejil, lechuga y más. Nosotros brindamos el asesoramiento, por ahí, para personas que quieren que los visitemos para ver cómo pueden arrancar su huerta familiar, su huerta doméstica; entonces encantados nos dirigimos hasta el domicilio y bueno, conversamos con el vecino” aseguró el funcionario municipal que, consultado en si manejan un número de huertas en esta localidad sumó diciendo “la verdad que fue muy productiva la visita de la ministra Marta Ferreyra a la localidad y te cuento que, bajo la gestión de María Eugenia Safrán estamos trabajando en el área de producción muy fuertemente, donde se hizo un relevamiento en el mes de diciembre donde contábamos aproximadamente con 180 huertas de diferentes envergaduras, en esto estoy incluyendo números de gente de colonias, barrios y, como te decía, en la huerta familiar; y, al día de la fecha, más allá del parate por la pandemia, ese número se fue a 240 ; lugares que visitamos, que vamos tomando los datos, hacemos un seguimiento; muchas de ellas recibieron asistencia del ministerio de Producción, de la secretaría del Agro o de Agricultura Familiar pero, la verdad, me siento, en lo personal, muy satisfecho porque en muy poco tiempo vi, aproximadamente 60 huertas nuevas y eso en verdad me satisface porque estamos llegando a más gente” resaltó Claudio Kaczuba.

En cuanto a los requisitos para la entrega de semillas de estación contó que necesitan el D.N.I. para tomar de allí los datos personales y se entrega un kit por familia.

Al cierre Kaczuba invitó a todos los interesados en el Agro y la Producción a acercarse a sus oficinas para recibir asesoramiento o consultar por beneficios para agricultores y colonos, como así también, habló de la conformidad de la Contadora Safrán con el crecimiento del sector productivo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Audio-2020-06-09-at-21.09.04.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Apóstoles - Agro
9 junio, 2020 21:47

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,359

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan trabajos de alumbrado público entre Energía de Misiones y la secretaría de Obras y Servicios Públicos
«En estos seis meses hemos trabajado arduamente en el arreglo del parque vial municipal»