• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santo Pipó - Municipios

Claudia Acuña: «Tenemos una provincia con equilibrio fiscal y que invierte sin tomar deudas, protegiendo el bien mas preciado que tenemos: nuestra gente»

Claudia Acuña: «Tenemos una provincia con equilibrio fiscal y que invierte sin tomar deudas, protegiendo el bien mas preciado que tenemos: nuestra gente»
22 noviembre, 2024 14:31

Llegando el tiempo de balance del trabajo realizado en el año 2024, la intendenta de Santo Pipó, Prof. Claudia Acuña, ofreció algunas consideraciones sobre lo que fue el desarrollo de las actividades en el municipio. “De a poco vamos cerrando un año, que como para todos los argentinos, fue difícil y de incertidumbre pero gracias al gobierno provincial de la Renovación y la clara visión del Ing. Rovira de continuar siempre cerca de la gente para entender y dar soluciones a los problemas, lo estamos llevando adelante”.

Cerrando éste año de gestión, (recordemos que fue intendenta interina y luego electa, asumió en diciembre de 2023) , la jefa comunal enumeró algunos de los logros, “en el municipio tuvimos múltiples concreciones de proyectos comenzados en el 2023, algunos con recursos propios y otros con el apoyo provincial, también cerramos un año con una de las prioridades vigentes que es el mantenimiento de caminos de colonias y rurales para asegurar la movilidad de los vecinos más alejados del éjido urbano y el correcto traslado de los productos para su comercialización”.

La actual gestión llevó adelante un trabajo articulado de todas sus áreas sin descuidar las prioridades, “en cultura trabajamos intensamente en producciones locales llegando a todos los barrios del municipio y participando en encuentros provinciales además de ser sede del selectivo para la segunda fiesta del folklore misionero, en este aspecto los domingos culturales que desarrollamos en este año son un total éxito, donde además se suman los emprendedores a los que apoyamos plenamente desde la gestión e incentivamos a los artistas locales a mostrar lo que hacen a su pueblo. En salud pudimos reacondicionar los CAPS y fortalecer la atención en el hospital nivel 1, además continuamos durante todo el año con la obtención de turnos y traslado de vecinas a los centros de salud para sus chequeos y controles de prevención de cáncer de mama”.

En un tiempo especial sin dudas que el área de acción social cumple un rol fundamental, al respecto Acuña contó “en lo social pudimos reactivar y seguir atendiendo a los merenderos de los distintos barrios, así como el apoyo a las familias más necesitadas en los casos de siniestros climáticos que hemos tenido en el 2024. Éste año también hemos podido recomponer, en cierta medida los haberes de los empleados municipales, manteniendo la fuente de trabajo algo fundamental que quizás en otras partes de la provincia no se pudo lograr”.

Muchas culminaciones de obra se dieron en las colonias, como trabajos de cordón – cuneta en Colonia Tacuara, entre otras.

Convencidos de que el apoyo a la educación es la base de una sociedad más justa y equitativa, la gestión actual se ocupó de colaborar y ayudar a las instituciones educativas locales, como así también un arduo trabajo desde el área de deportes colaborando con las distintas disciplinas deportivas a través de clubes e instituciones barriales.

“En definitiva fue un año donde, como nos pedía el gobernador Hugo Passalacqua, debimos agilizar la imaginación, ser creativos y austeros pero sin descuidar las necesidades básicas y las atenciones a lo urgente, y programando las distintas respuestas que el vecino requiere del municipio, estoy agradecida al gobierno provincial con la conducción del Ing. Carlos Rovira y la maestría en tiempos difíciles del Lic. Hugo Passalacqua, quien es un experto en este tipo de tormentas políticas y me siento afortunada de ser intendenta de un pueblo como Santo Pipó, en una provincia con equilibrio fiscal, déficit cero y dónde se continúa trabajando e invirtiendo lo que se tiene sin tomar deuda y protegiendo al bien más preciado que tenemos, nuestra gente”.

 

Prensa municipio de Santo Pipó

Santo Pipó - Municipios
22 noviembre, 2024 14:31

Más en Municipios

González reafirma compromiso con obras, salud y producción en Colonia Alberdi

11 agosto, 2025 15:49
Leer Más

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,079

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno cerca del productor
Adolfo Amarilla: «Con la articulación entre estado provincial, municipal y empresa privada, Puerto Libertad se está posicionando en la zona norte con la mayor superficie de producción de Mburucuyá»