• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Clarita la Cuenta

Clarita la Cuenta
14 diciembre, 2023 10:57

Misiones lleva como estandarte la “identidad misionera” de desendeudamiento consolidando un constante reducimiento de los recursos destinados al pago de deuda, tanto así que en el presupuesto 2024 las erogaciones solo representan un 0,30% del presupuesto total, esto significa que existen más recursos para crear innovadoras políticas de desarrollo para la provincia, gracias a una conducta fiscal ordenada, austera y superavitaria.

Recordemos que gran parte de esa deuda se contrajo entre 1995 y 1999 cuando el Ing. Federico Ramón Puerta era gobernador de la provincia y Humberto Schiavioni su ministro de economía, además, el endeudamiento era de 903 millones de dólares que en ese entonces duplicaba el presupuesto provincial anual, sumado al problema de que el 91% de la deuda había sido contraída en moneda extranjera, dejando a Misiones expuesta a los vaivenes macroeconómicos de la variación del dólar.

En este marco, los anuncios del Ministro de Economía de Nación los cuales justificó por la deuda y por el déficit, pondera aún más el orden fiscal de Misiones, aunque no será ajena a los impactos económicos provenientes de las decisiones económicas del Ministro Luis Caputo.
Primeramente, se sentirá en el bolsillo de los misioneros debido a la disminución o quita de subsidios en energía y transporte, en esta línea las empresas de transporte mencionan que el precio del boleto debería rondar aproximadamente el dólar, o sea 800 pesos.

Además, que la devaluación del 54% se terminará de trasladar a precios en estas semanas y traerá más inflación en el corto plazo.

Por el lado empresarial ven con buenos ojos el dólar oficial a 800 pesos, pero por otra parte el costado negativo lo encuentran en las subas de costos, el aumento de energía, actualización de precios de combustible y la posible vuelta de las retenciones a la madera y al sector industrial. Por ello, el presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera resalta estas medidas como poco industrialistas.
Por último, la paralización de las inversiones en la obra pública afectará la concreción de la infraestructura de las provincias y golpearán colateralmente en el empleo que estas generan, se cuantifica que en Misiones 4500 obreros dependen de la obra pública.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Generales
14 diciembre, 2023 10:57

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,274

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez: “Estoy convencido del rumbo que queremos y vamos a seguir trabajando codo a codo con cada vecino»
Comienzan actividades de verano en las distintas Unidades Penales