• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2023: el intendente Rodríguez confirmó que irá por la reelección
    • Agro, energía, obra pública y turismo, metas cumplidas por el Gobierno local en 2022
    • Elecciones 2023: Burger irá por la reelección en la Capital Nacional del Té
    • “La fórmula Passalacqua-Spinelli es un complemento perfecto para cuatro años de Gobierno provincial”, dijo Gervasoni
    • Elecciones 2023: el intendente Vogel confirmó que irá por un nuevo mandato
  • Generales
    • En el Departamento Capital residen más del 30% de los habitantes misioneros
    • Realizaron el cierre de la Colonia de Vacaciones en Puerto Piray
    • Bonificación de un 40 % por el pago total del Impuesto Provincial Automotor
    • La Subsecretaría de la mujer y la familia presentó un resumen de su gestión del año 2022 y enero del 2023
    • Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones
  • Economía
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
  • Turismo
    • Posadas linda en verano, conoce las propuestas de febrero
    • Transporte urbano en Iguazú: los coches de Río Uruguay suman pantallas con entretenimiento e información
    • La experiencia de turismo rural y yerba «Caminos del Chimiray» se consolida a paso firme
    • Excelente verano 2023 en Puerto Iguazú
    • El Soberbio promocionó su oferta turística en Praça Reneu Geraldino Mert, Tres Passos, Brasil
  • Deportes
    • Abiertas las inscripciones para el Gran Prix
    • Convocatoria Pública para la creación del Calendario de Actividades Culturales, Deportivas y Turísticas
    • Torneo Municipal de Padle en Puerto Piray
    • Treinta y siete jóvenes finalizaron curso de kayakismo en Apóstoles
    • El Brete será escenario de un nuevo torneo de Beach Volley
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - San Ignacio - Turismo

Circuito Jesuítico Guaraní en Misiones: un recorrido cautivador para los turistas amantes de la historia

Circuito Jesuítico Guaraní en Misiones: un recorrido cautivador para los turistas amantes de la historia
8 enero, 2023 14:15

De los 30 pueblos fundados en la región, 11 se encuentran en la tierra colorada. Cinco de ellos pueden ser visitados para vivenciar el espacio real y la magnitud arquitectónica del diseño urbanístico que marcó el desarrollo de la zona.

Por Micaela Carnevale

Para los turistas, un recuerdo de la convivencia jesuítica y su misión religiosa con los habitantes originarios es Misiones, provincia que alberga relictos de las misiones jesuíticas guaraníes forjadas alrededor de una experiencia social, cultural y religiosa reconocida además en todo el mundo. Se trata del legado patrimonial de los siglos XVII y XVIII.

Desde Posadas, la Ruta Nacional N° 12 permite poder realizar el recorrido de las Ruinas Jesuíticas que conecta los destinos que forman parte de la ruta conocida como “El Camino de los Jesuitas” en América del Sur que incluye 42 sitios culturales o naturales declarados como Patrimonio Mundial por la UNESCO (distribuidos entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) de los cuales 19 conforman el patrimonio jesuítico, ostentando Misiones a sus famosas Ruinas Jesuíticas.

El destino más popular. Ruinas de San Ignacio.

De esta manera, en Misiones, testimonio de esta convivencia son las Reducciones de Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní y Corpus Christi, cada uno de estos pueblos tenían una identidad propia y cumplían un rol determinado en el complejo entramado de las Misiones Jesuíticas de Guaraníes. Las mismas, se convirtieron en un atractivo turístico a nivel provincial, nacional e internacional.

Una opción a conocer. Ruinas de Loreto.

Algunos de estos pueblos guaraníes como Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa Ana y Santa María la Mayor son monumentos declarados “Patrimonio de la Humanidad” por la Unesco.

Dentro de los sitios destacados está el Conjunto Jesuítico Guaraníes de San Ignacio, fundado a mediados de 1610. Se trata de uno de los principales íconos culturales y turísticos, donde el Espectáculo nocturno de Imagen y Sonido corona una experiencia única..

Corpus Christi.
Santa Ana.
Nuestra Sra. de la Candelaria

En ese sentido, en el año 1943 el Gobierno Nacional declaró al conjunto jesuítico de Corpus Christi, junto a otros más, como “Monumento Histórico Nacional”. Además, cabe recordar que Misiones cuenta con 15 sitios arqueológicos de asentamientos reduccionales transitorios del siglo XVII, más vestigios de la infraestructura del entorno productivo de los pueblos como ser caminos, capillas, pasos sobre ríos y arroyos, puertos, etc.

Distintas opciones a recorrer. Santa María La Mayor.

Es importante destacar que Misiones se caracteriza por ser una provincia con diversos lugares históricos y culturales para recorrer, además de los diferentes espacios verdes rodeados de arroyos y saltos como el Salto Encantado, los Saltos del Moconá, los diferentes balnearios, entre otros. En cada rincón misionero se pueden realizar diferentes actividades de entretenimiento, la mayoría de ellas son de carácter gratuitas y para toda la familia, es por ello que cada vez son más los turistas que eligen a la provincia como destino para pasar sus vacaciones.

Prensa Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - San Ignacio - Turismo
8 enero, 2023 14:15

Más en Turismo

Posadas linda en verano, conoce las propuestas de febrero

3 febrero, 2023 12:41
Leer Más

Transporte urbano en Iguazú: los coches de Río Uruguay suman pantallas con entretenimiento e información

3 febrero, 2023 9:00
Leer Más

La experiencia de turismo rural y yerba «Caminos del Chimiray» se consolida a paso firme

1 febrero, 2023 17:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

3,573,846

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Con gran concurrencia de turistas y locales, arrancó la 30° edición del Festival Provincial de las Carpas en Itacaruaré
Cataratas a pleno con más de 30 mil visitantes en la primera semana del año