• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Ciberdelitos: “Misiones sigue innovando, la prevención y capacitación son política de Estado en la provincia”, dijo Marilyn Ozuna

Ciberdelitos: “Misiones sigue innovando, la prevención y capacitación son política de Estado en la provincia”, dijo Marilyn Ozuna
13 octubre, 2024 14:24

Misiones tiene una Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos, fue creada recientemente por la Cámara de Representantes. Fue aprobada en sesión legislativa, si bien su sede estará en la capital misionera, su competencia abarcará todo el territorio de la provincia, abordando delitos como la trata de personas y el narcotráfico, entre otros.

Ante la necesidad urgente de enfrentar los crecientes desafíos que plantea la ciberdelincuencia en un mundo altamente mediatizado por la tecnología, esta dependencia ayudará a proteger a los ciudadanos, también fortalecerá la infraestructura de seguridad digital de la provincia, creando un entorno más seguro y confiable.

Marilyn Ozuna, Comisario Mayor a cargo de la Dirección de Cibercrimen de la Policia de la Provincia, habló con la ANG sobre la importancia que tiene.

“Va a trabajar de manera directa y coordinada con los agentes del orden que investigan este tipo de delitos, descongestionando las demás fiscalías de Instrucción que en toda la provincia están sobrecargadas con todos los casos que tienen a diario. El Gobierno acompaña con las capacitaciones, que se realizan , con la adquisición de equipamientos, con las actualizaciones que el personal requiere constantemente para poder estar a la altura de las circunstancias a la hora de resolver uno de estos delitos, las tecnologías avanzan de una manera vertiginosa y no nos podemos quedar en el tiempo. Misiones sigue innovando, apostando a la prevención y capacitación de este tipo de delitos”.

La fiscalía se encargará de investigar y perseguir delitos cometidos a través de medios informáticos, y de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas. Además, se enfocará en la prevención mediante el análisis de tendencias emergentes en ciberdelincuencia y el desarrollo de programas de concienciación para la comunidad.

Ozuna reconoció que “en lo que va del 2024 hubo un flujo de información, de manejo de datos, de hechos relevantes que tomaron estado público con repercusión nacional que marcaron un incremento en las estadísticas en lo que respecta a las denuncias y consultas, la sociedad se abrió mucho a preguntar y desconfiar ante determinadas situaciones y eso es muy positivo porque ya no nos quedamos con la duda o la vergüenza, buscamos ayuda y desde el enfoque policial es fundamental».

«Los casos más comunes, los que se ven con más frecuencia siguen siendo las estafas virtuales , por compra en redes sociales o bien cuando acceden mediante engaños a dar el código de Whatsapp es ahí donde el delincuente se apodera de la cuenta pide dinero o vende dólares a los contactos de la víctima”, comentó.

La nueva fiscalía trabajará en conjunto con fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, lo que permitirá un abordaje integral y coordinado ante la ciberdelincuencia, para maximizar recursos y eficacia en la detección y prevención de delitos digitales. El proyecto contempla, además, la creación de un programa de apoyo para las víctimas de ciberdelitos, que buscará no solo ofrecer asistencia legal, sino también facilitar la recuperación de activos y datos robados.

Silvia Serafin – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
13 octubre, 2024 14:24

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,094

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La misionera Paola Minigozi entre los seis finalistas del país en “Docentes que Inspiran»
Norma Sawicz destaca el rol de la mujer misionera: «Trabajamos a la par de nuestros hombres»