• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Cesino y Alarcón presentaron en la Comisión de Salud y Seguridad Social, el Dictamen favorable para la Ley Triage 

Cesino y Alarcón presentaron en la Comisión de Salud y Seguridad Social, el Dictamen favorable para la Ley Triage 
11 octubre, 2018 14:00

Cabe destacar que este proyecto de Ley, fue acompañado desde un principio, por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones, ing. Carlos Eduardo Rovira

Se entiende por Triage al sistema de clasificación de urgencias de acuerdo a la gravedad del paciente, realizado mediante el relevamiento de signos y síntomas, para su atención en orden de prioridades establecido en base a la severidad del cuadro y pronóstico de las lesiones.

El sistema Triage es aplicado por profesionales de la salud en salas de urgencias, o por servicios de emergencias prehospitalaria y servicios de traslados, en situaciones de desastre o catástrofe. Los objetivos del sistema Triage son:
1) asegurar una valoración clínica preliminar, rápida y ordenada de los pacientes para establecer su nivel de prioridad de atención;
2) aplicar un protocolo común para la atención de urgencias y emergencias, independientemente del tamaño, estructura o ubicación de los establecimientos sanitarios;
3) optimizar la respuesta sanitaria en la escena de emergencia, en casos de siniestros o catástrofes con víctimas múltiples;
4) derivar al paciente al establecimiento sanitario pertinente;
5) descongestionar áreas de tratamiento de las salas de urgencias;
6) promover la evaluación continua de los pacientes en espera;
7) brindar comunicación inicial con información completa que lleve al paciente y a su familia a entender en qué consiste la clasificación de Triage;
8) proporcionar información que permita conocer y comparar la casuística de las salas de urgencias y emergencias, con la finalidad de optimizar recursos y mejorar la gestión.

La palabra «TRIAGE» proviene del vocablo francés «trier» cuyo significado es clasificación o selección. Este término ha sido incorporado al ámbito sanitario para definir al proceso de evaluación rápida de los pacientes y su ubicación en lista de espera de acuerdo a la severidad de los síntomas y el pronóstico del cuadro.

Se torna relevante entonces legislar en mecanismos que faciliten el tratamiento y atención de los pacientes en emergencia, de manera tal, que quienes en esos momentos tienen que dedicarse a salvar vidas puedan contar con una metodología de trabajo rápido y eficaz, que les permita ser mucho más operativos y garantizar a los pacientes su adecuada atención.

La disponibilidad de un sistema de TRIAGE relevante y reproducible, y de una estructura física, profesional y tecnológica en los servicios donde se atienden las urgencias y emergencias, que permitan hacer la clasificación de los pacientes, según un modelo de calidad evaluable y continuamente mejorable, es una manera fundamental para mejorar la eficiencia de los Servicios de Urgencias y Emergencias, proteger a los pacientes, aumentar la satisfacción de los usuarios y optimizar recursos.

 

Un ejemplo de la implementación de este sistema se visualiza en el Hospital Público Provincial de Pediatría de Autogestión “Dr. Fernando Barreyro”. Este nosocomio, en el año 2017 atendió a 6.187 pacientes internados, se hicieron 120.000 consultas ambulatorias y 2.600 cirugías de todas las especialidades, lográndose la reducción del 25% de la tasa de mortalidad hospitalaria. Este sistema permite facilitar la atención de los pacientes a través de un procedimiento: un profesional asistencial los recibe en la guardia de emergencia, identifica los síntomas, clasifica según la gravedad y problema de salud que presenta. De esta manera, el enfermero capacitado para realizar esta tarea logra definir la prioridad de atención, identificando qué enfermedades requieren atención inmediata para priorizar los emergentes de los urgentes.

Con el paso de los años, el Hospital Público Provincial de Pediatría ha crecido en estructura, se han incorporado nuevos profesionales y servicios asistenciales, logrando tener casi todas las especialidades quirúrgicas y clínicas, convirtiéndose en un hospital de alta complejidad de referencia nacional, regional y provincial.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
11 octubre, 2018 14:00

Más en Gobierno

Passalacqua lanzó «Volar 2025», el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones 

24 julio, 2025 15:06
Leer Más

Rodrigo “Pipo” Durán: “Oscar Herrera Ahuad es el mejor candidato para representar a Misiones en el Congreso”

24 julio, 2025 12:58
Leer Más

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

24 julio, 2025 11:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,396,036

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Polo TIC Misiones arranca con cinco cursos de capacitación gratuitos
Rios reunió a su gabinete y hablo de la importancia de la comunicación