• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Cesino: «Los misioneros debemos seguir en este mismo camino, de responsabilidad social y comunitaria»

Cesino: «Los misioneros debemos seguir en este mismo camino, de responsabilidad social y comunitaria»
10 octubre, 2020 11:34

(Foto de archivo)

«Tenemos una responsabilidad tanto individual, social y comunitaria. Uno ve la gran actividad que hay en los municipios, y eso es necesario, se necesita que la provincia esté permanentemente activa. Hay un gran esfuerzo que hacen todos los municipios, controlando y vigilando los distintos puntos. Por eso debemos insistir, sí van a haber aumentos de casos, pero los misioneros debemos seguir en este mismo camino de responsabilidad social y comunitaria, es la mejor manera que tenemos», así se refirió en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, el Diputado Provincial, Martín Cesino.

«Debemos entender también que en esta etapa de septiembre, octubre, noviembre, tienen que estar limpias nuestras casas. Todos esos recipientes que acumulan agua limpia o quieta, hacen que se desarrolle el mosquito que transmite el dengue, más en estos días de lluvia y calor. Por eso la insistencia en no descuidar con respecto al dengue, que también es una enfermedad que aparece en esta época del año», agregó.

Respecto al proyecto que presentó en la Cámara de Diputados que tiene que ver con la obligatoriedad del examen oftalmológico y auditivo al recién nacido, explicó que es una ley de suma importancia que surgió del trabajo y reuniones con distintos padres y niños de distintas partes de la provincia con personal de la salud, de aquí la necesidad de un proyecto de ley que permita que todos los niños y niñas se realicen un control auditivo y oftalmológico. «Así como está la pesquisa de la neonatal que hace poco también hicimos la ley, lo mismo, hacer un examen auditivo y oftalmológico a los recién nacidos, a los 6 meses, a los 2 años, al ingreso al nivel inicial (entre 4 y 6 años), en el nivel primario (hasta 8 o 9 años) y al ingreso del nivel secundario.

Hoy, 1 de cada 3 niños tiene una dificultad en la parte de la vista o de la audición, por eso es importante que se hagan estos controles, porque va a permitir rápidamente diagnosticar si padece alguna de estas enfermedades o implementar el tratamiento. Es un trabajo un conjunto entre salud pública y todo el sistema educativo. También provee la entrega de los lentes de manera gratuita e integral por parte del sistema sanitario. Es un programa integral que va a garantizar el diagnóstico, el tratamiento, el control y el seguimiento.

Esto se logra por el trabajo activo y permanente de poder recorrer la provincia y escuchar a la gente, aparte de poder articular con los tres poderes de manera conjunta y coordinada, entonces eso da facilidad a una decisión política de manera transversal por parte de nuestros gobernantes. Hay un estado muy presente y una decisión responsable y política como la gestión de nuestro gobernador y del Presidente de la Cámara», comentó Cesino.

Por otro lado, sobre el proyecto de la sala de elaboración de derivados lácteos, declaró que viene a fortalecer a todas las familias productoras de la provincia. «Hoy una de las producciones que más ha crecido es la producción láctea en distintos puntos de la provincia, y nos comentaron la necesidad de un marco regulatorio a ese lugar donde hoy elaboran estos productos, que cumpla con todas las condiciones y las normativas de bioseguridad para que haya una mayor calidad en sus productos.

Más del 40% de los productos que se ofrecen en las ferias francas tienen que ver con productos de derivados lácteos, quesos, yogurts, crema, dulce de leche; y esto es muy importante para fortalecer la economía de esta familia, pero también del municipio y de la provincia de Misiones. Que haya un registro provincial de esta sala de elaboración de productos lácteos, un registro de los titulares que realizan y que cada uno de sus productos tengan todo lo que tiene que ver con el etiquetado, que garantice el lugar de producción, fecha de vencimiento, los componentes. Somos la única provincia en el país que tiene una ley de soberanía de registros provinciales de alimentos. Esta ley le va a dar dignidad, desarrollo y crecimiento a cada uno de estos productores de lácteos de toda la provincia», destacó.

Por último, dijo «Cada uno de los diputados tiene la libertad de trabajar en lo que uno considera importante de estos trabajos que estamos haciendo, recorrer los municipios y hablar con la gente. Todas las leyes que hemos sancionado durante este tiempo son leyes que nacen de la necesidad de la gente. Eso es lo bueno que tiene el Estado provincial, es un Estado presente, que escucha a la gente.»

#ANGuacurari

Nota: Elías Sonma

Edición: Domecg, Ana Lía

Coordinador General: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

 

Misiones - Gobierno
10 octubre, 2020 11:34

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,646

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Meoni en Misiones: “Estamos desarrollando un país verdaderamente federal”
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 10 de Octubre