• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Judiciales

Ceremonia de Apertura de las XXXIII Jornadas Nacionales e Internacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina

Ceremonia de Apertura de las XXXIII Jornadas Nacionales e Internacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina
1 junio, 2023 15:57

El Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, en la ciudad de Posadas, fue el escenario elegido en el cual se reunieron las autoridades representativas de diferentes Consejos de la Magistratura del país y países limítrofes para intercambiar experiencias en cuanto a procesos de selección y de enjuiciamiento.

La presidente del Superior Tribunal de Justicia y del Consejo de la Magistratura, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó junto a sus pares, los ministros: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Ramona Beatriz Velázquez; Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva; en la ceremonia de apertura, que estuvo presidida por el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Alberto Herrera Ahuad, acompañado por el vicepresidente I de la Cámara de Representantes, Hugo Mario Passalacqua.

Se hicieron presentes, además, el ministro secretario de gobierno, Marcelo Gabriel Pérez y el presidente del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina, Marcelo D´Agostino y la presidente del Parque del Conocimiento y miembro del Consejo de la Magistratura provincial, Claudia Noemí Gauto.

El gobernador Herrera Ahuad inició la ceremonia agradeciendo la invitación a las Jornadas y destacó la importancia del trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

También enfatizó la necesidad de abordar temas relevantes y nutrir la agenda de gestión en beneficio de la gente, y resaltó la posición de Misiones por encima de las grietas tanto nacionales como internacionales.

El primer mandatario instó a “seguir trabajando con enorme responsabilidad con la inclusión de los diferentes sectores y saber que en el ejercicio del Estado todos somos importantes, que todas las vertientes deben contribuir positivamente para esa construcción de políticas públicas que puedan llegar a la gente y que puedan lograr buenos resultados”.

“Estamos en el acompañamiento de las políticas públicas, de los Consejos, de las Magistraturas y del Poder Judicial, con enorme responsabilidad quiero aprovechar este foro para agradecer el acompañamiento, el equilibrio, el diálogo constante del Poder Judicial de mi querida provincia”, concluyó dirigiéndose a la Presidente del Superior Tribunal de Justicia y sus pares presentes en la ceremonia.

En segunda instancia dio sus palabras de bienvenida Marcelo D´Agostino, resaltando la importancia del FO.FEC.MA como organismo federal y representativo en la selección de magistrados, para el fortalecimiento del servicio de justicia para el ciudadano; “Tenemos, nada más ni nada menos que la responsabilidad, todos aquellos que integramos los distintos Consejos de la Magistratura, que lleguen magistrados y funcionarios con un proceso imparcial y los que tengan las mejores actitudes y conocimientos para cubrir esos cargos tan importantes como ser juez, como ser fiscal o como defensor público, en algunas provincias como asesores de menores incapaces”.

“La importancia del foro es debatir ideas, tomar experiencias y  llevarnos a cada una de nuestras jurisdicciones las experiencias de cada uno de los Consejos de las Magistraturas en pos de un mejor servicio de justicia”.

Por último destacó la presencia de las Provincias argentinas, Brasil y Paraguay en el evento que implica un “intercambio en el proceso de selección de magistrados y comparar el proceso de selección de magistrados donde todos vamos a salir enriquecidos”.

Para dar cierre a la ceremonia de apertura, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pia Venchiarutti Sartori recordó su amistad con Fidel Castro; para hablar sobre la importancia del medio ambiente y la necesidad de considerar el contexto al tomar decisiones. En su relato comentó que con Castro compartió charlas, una vez vuelta la democracia a la República Argentina, y lo reconoció como el primer ambientalista por sus cualidades al vislumbrar que los seres humanos no sólo nos debemos a nuestro ambiente sociocultural, sino también a nuestro medioambiente el que determina el comportamiento y la personalidad que difiere en cada punto cardinal del país.

“Sostengo, y lo venimos sosteniendo desde el Consejo y desde el Poder Judicial, y en conjunto con los otros poderes del Estado en esta hermosa provincia, que no es lo mismo un juez que dicta una sentencia en la costa del Paraná, como seleccionar a uno en una provincia como Mendoza, hay que tener presente al ciudadano que tiene enfrente. Yo creo que el desafío es grande, y el medio ambiente nos traspasa, nos traspasa a nosotros, a Paraguay, a Brasil. Pero esta provincia bendita que ha luchado por sostener el medio ambiente también tiene la obligación de entender al ciudadano que cuida ese medio ambiente”.

El acto de apertura contó, además, con la participación de autoridades de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo de la provincia anfitriona, miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, miembros del Colegio de Abogados y miembros del FOFECMA y de los Consejos de la Magistratura de la Argentina, Brasil y Paraguay.

Las Jornadas Nacionales e internacionales, que se desarrollan este jueves 1 y continuarán el viernes 2, cuentan con la participación de disertantes de distintas provincias del país, quienes debatieron y presentarán diversos temas de importancia, tales como la “Ley Yolanda”, la ambientalización como parte del proceso de selección y de la toma de decisión de los magistrados y la experiencia comparada en procesos de selección con disertantes de Paraguay y Brasil, entre otros.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Judiciales
1 junio, 2023 15:57

Más en Judiciales

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

17 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

14 octubre, 2025 14:43
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,303

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mañana celebran a los Jardines de Infantes en Santo Pipó
Todo el arte del BOP N° 9 se lucirá en una gran muestra en el Museo Lucas Braulio Areco