• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Centros de apoyo escolar: un puente para la revinculación con la escuela

Centros de apoyo escolar: un puente para la revinculación con la escuela
25 enero, 2021 15:02

En diálogo con el medio Informativo Cadena Lider, la subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, Rosana «Cielo» Linares, brindó declaraciones referidas a los centros de apoyo escolar, que se iniciarán a partir del 1º de febrero en todos los municipios, para garantizar a los jóvenes un vinculo pedagógico para el retorno a las escuelas.

En este sentido Cielo Linares comentó «venimos trabajando con los intendentes de todas las localidades, pidiéndoles la disponibilidad de un espacio físico, que no es en la escuela, que tenga internet y sobre eso nosotros hacemos una propuesta pedagógica y técnica orientada a entusiasmar y a motivar a los estudiantes para que retornen a las escuelas con algunas orientaciones y tutorías específicas.

Es un espacio que cuenta con algunos dispositivos tecnológicos y si hace falta alguno se lo refuerza desde la dirección de TIC. Lo importante es que esta propuesta está armada en convenio y en acuerdo con la Escuela de Robótica, con la dirección del ministerio, con la subsecretaría de educación técnica. Es decir intervienen todas las áreas de la gestión incluidas las intendencias y llevando adelante la organización de estos espacios y a partir del 1º de febrero poner en funcionamiento la apertura de los mismos», afirmó.

«Son espacios públicos y gratuitos y están orientados a sostener y entusiasmar a la familias de los chicos, en especial a los de secundaria para que puedan reengancharse con la escuela una vez que se inician las actividades.

Es el puente entre lo que fue el año 2020 de ciclo lectivo tan raro, tan extraño y lo que ahora resulta a nivel de la escuela que se viene con esta modalidad combinada y con el trabajo en el cual los chicos van a tener muchos saberes que no hablamos de recuperar, sino intensificar, es decir volver sobre los mismos con una mirada más potente, con un abordaje con muchas más variables y cuestiones que hay que tener en consideración y entonces fortalecer los aprendizajes a partir de esta idea. Esto lo hacemos revinculándolos con la escuela y ese puente de revinculación son los centros de apoyo», remarcó.

«Tengo que agradecer a los intendentes por la predisposición a estos temas. Hemos firmado con unos 30 municipios esta semana y estamos de nuevo con 30 más acordando fecha y conversando con todos, estableciendo tiempos y momentos de acuerdo, porque también es un tiempo aunque sea breve, pero que nos dedicamos a charlar mano mano con los intendentes de lo que significa el tema de la continuidad pedagógica y del sentido de estos centros y de algunas cuestiones que hacen a la apertura de las escuelas. Entonces es un tiempo interesante de diálogo y hemos encontrado una gran receptividad desde los intendentes», enfatizó.

Respecto a las condiciones sanitarias de los centros, Linares señaló que «hay una cuestión de mucho trabajo anterior que se viene haciendo a partir del COE, que tiene que ver con todas las medidas de seguridad, de bioseguridad y de resguardo que tienen implementado en todos los espacios de la provincia. Entonces acá lo que se va a hacer es reforzar el cuidado de los chicos con este tema».

Apuntando a que en estos espacios se trata «de garantizar el derecho a la educación a los chicos que en el año 2020 tuvieron algún problema o dificultad de sostener sus tareas con la escuela».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Cadena lider 93.7lrr325 – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

 ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
25 enero, 2021 15:02

Más en Educación

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más

Daniela López: «La escuela de frontera cumple un rol central en la construcción de la comunidad»

2 agosto, 2025 13:13
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,640

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador y el ministro de Educación de la Nación anunciaron el regreso a clases en Misiones 
El Intendente Dudek y el Ministro Sedoff firmaron un convenio para revinculación pedagógica