• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Centeno “Es importante que el acoso callejero se empiece a visibilizar”

Centeno “Es importante que el acoso callejero se empiece a visibilizar”
27 marzo, 2021 14:29

(Foto de Archivo)

La Diputada Provincial, Anazul Centeno, habló en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde se refirió a la entrega de los kits de robótica que se realizó esta mañana, en el espacio Maker de Apóstoles. “Lamentablemente el año pasado, por toda esta cuestión de la pandemia, no se pudo recibir a los alumnos, entonces este año, que se inicia ahora, lo vamos a hacer con estos nuevos equipamientos” comentó, agregando que estas acciones ayudan a descentralizar la Escuela de Robótica.

Además, la diputada, habló sobre el Parlamento de la Mujer. “El año pasado no se pudo organizar, te diría que nos quedamos con las ganas. Así que este año lo hacemos con mucho entusiasmo y con muchas ganas de hacerlo, porque veíamos que muchas mujeres tienen ganas de participar, de aportar sus ideas y sus proyectos para cada localidad, así que bueno, en una versión diferente, virtual, de acuerdo a las circunstancias actuales que nos toca vivir, pero con el mismo ímpetu y con el mismo entusiasmo de siempre. Son 80 parlamentarias que han venido trabajando en estos proyectos durante mucho tiempo, y finalmente tienen la oportunidad de presentarlo en un lugar tan importante como la cámara, con la visibilidad que eso supone y también con la posibilidad de que finalmente se transforme en una ley general aquel pedido o aquel sueño que tienen las mujeres de las distintas localidades”, donde enfatizó que la Ley de Paridad “también surgió de un pedido particular de una parlamentaria, y luego fue anexado a los destinos proyectos que se transformaron en ley”.

Por otro lado, y en relación al acoso callejero, la diputada expresó que “es una de las modalidades de violencia hacia la mujer, y creo que esto fue un primer paso que dimos, el de empezar a reconocer la problemática, como una actitud que a las mujeres en general no nos gusta, no nos resulta atractivo, sino que todo lo contrario, hay que pensar que nos genera miedo, que nos imposibilita a transitar o habitar los espacios públicos, y que este primer paso es reconocerlo como una actitud negativa”.

“Es importante que el acoso callejero se empiece a visibilizar, y también es importante desde el Estado brindar la protección suficiente”

De esta manera, Centeno explicó, “Presentamos, la semana pasada, un proyecto de ley para poder reformar el código contravencional de nuestra provincia y poniendo ciertas multas y penalidades a aquellas personas que realicen estas conductas que forman parte de todo lo que denominamos el acoso callejero, pensando en una primera instancia de multas de tipo monetaria y también con cursos con perspectivas de género o cursos de reeducación básico”, donde agregó que en el caso de que la persona reincida en su actitud, se aplicaría una penalidad un poco mas elevada, que sería el arresto”.

Centeno, además habló sobre la incorporación de Antonella, una de las primeras mujeres trans, al ministerio de Gobierno. “La recibimos con mucha alegría y con mucha esperanza de que sea la primera, dentro de la cartera de gobierno, y no sea la última”. Comentó que “es muy importante, desde el estado, brindar estos espacios. Sabemos que la comunidad travesti-trans es una de las que mas le ha costado entrar en el mercado laboral”.

Es muy icónico, muy fundamental y fundacional también lo que ha sucedido con la incorporación de Antonella a una cartera tan importante como lo es la del ministerio de Gobierno, felicitar por supuesto al ministro que ha tomado la decisión y que también lo ha hecho público, porque esto también es importante visibilizar, que sea un ejemplo para el resto de los distintos organismos. Esperamos que esto sea el camino y que continúa así” finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Elías Sonma

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
27 marzo, 2021 14:29

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,073

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentarán proyecto para declarar el 25 de marzo como “Día del Niño por Nacer”
El Diputado Nacional Diego Sartori anticipó su voto a favor de la ley