• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Carolina Gutiérrez Zaldívar: «En la Cooperativa La Abundancia celebramos la innovación misionera y el compromiso con la producción sustentable»

Carolina Gutiérrez Zaldívar: «En la Cooperativa La Abundancia celebramos la innovación misionera y el compromiso con la producción sustentable»
17 noviembre, 2024 15:16

Carolina Gutiérrez Zaldivar, presidenta de la cooperativa La Abundancia, se destaca como pionera en la producción de yerba mate orgánica en Misiones. En la 46ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo en la cadena yerbatera.

La Cooperativa Agropecuaria La Abundancia es reconocida por su principal producto, la yerba mate orgánica certificada bajo el nombre de Arapegua. Ubicada en la provincia de Misiones, específicamente en Puerto Rico, la cooperativa ha logrado destacarse en la región.

Su presidenta, Carolina Gutiérrez Zaldivar, se convierte en la única mujer al frente de una cooperativa de yerba orgánica en Misiones. En diálogo con Mujeres en Acción, Gutiérrez Zaldivar celebró los logros alcanzados: «Estamos celebrando la innovación y el compromiso con el desarrollo sustentable de la cadena yerbatera».

En la 46ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, Carolina Gutiérrez Zaldivar recibió una distinción, junto a Vanesa Schoffen, como mujeres destacadas por su labor en el liderazgo, la producción orgánica y la innovación genética dentro de la cadena yerbatera.

«La cooperativa produce anualmente 30.000 kg de yerba orgánica y se ha consolidado como un modelo de sostenibilidad en la región. Trabajamos con seis familias agricultoras, contamos con certificación orgánica y el sello Cultivo Amigo de las Aves, promovido por la Asociación Aves Argentinas», explicó.

La entrega de los premios se realizó durante el almuerzo de la familia yerbatera en Apóstoles, con la presencia de la intendenta María Eugenia Safrán, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán y el ministro del Agro Facundo López Sartori, además de productores y miembros de la comunidad yerbatera.

«Esta distinción es un reconocimiento al trabajo que venimos realizando con la cooperativa, produciendo alimentos saludables y, al mismo tiempo, conservando nuestros recursos», afirmó Carolina Gutiérrez Zaldivar.

La cooperativa no solo produce yerba mate de molienda fina y gruesa, sino que también cuenta con otros productos, como mermeladas y conservas, jugos bebibles y concentrados, productos medicinales y cosméticos, y chocolates. Zaldivar destacó: «Con un estacionamiento de 24 meses, logramos un sabor suave y añejado».

El método agrícola utilizado por la cooperativa promueve un sistema productivo autosustentable, donde se integran el suelo fértil, las plantas vitales y los animales, siempre en relación armónica con la naturaleza. «A través de preparados naturales, promovemos las fuerzas que enriquecen las aptitudes de quienes se relacionan con estos alimentos,» agregó la presidenta.

Cecilia Cabral – Apóstoles

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
17 noviembre, 2024 15:16

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,805,710

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juliana Rajido: «Con capacitaciones y el trabajo con los municipios logramos que los productores misioneros adopten prácticas agroecológicas»
Lorena Aguilar: «Agradezco al Frente Renovador por el espacio que nos da a las mujeres en la función pública»