• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Carolina Butvilofski: «Es importante que las mujeres misioneras se vean reflejadas en las mujeres que las representan»

Carolina Butvilofski: «Es importante que las mujeres misioneras se vean reflejadas en las mujeres que las representan»
24 marzo, 2024 15:33

En la mañana de la Cadena de Radios de la Agencia de Noticias Guacurarí, dialogaron con la Diputada Provincial Carolina Butvilofski, quien comentó sobre los proyectos que presentó para proteger el bienestar de los misioneros, sobre todo la población de Eldorado,» Es importante cuidar la materia prima que poseemos, además de crear leyes que protejan a los misioneros y al ambiente que nos rodea».

Recordemos que la Diputada viene del ámbito turístico, además de tener un emprendimiento turístico y de producción en la zona que tiene que ver con la cría del gusano de seda, «Sericultura» al respecto comentó: «El capullo de seda es lo primero que se obtiene, produce un hilo de mil quinientos metros de largo, el capullo bruto en si no se exporta, se explota al máximo su valor agregado en líneas de joyerías y bijouterie de alto vuelo que si se exporta. En cuanto a las hilaturas tenemos una colección de hilos de seda para alta costura, lo cual no se exporta pero si se vende dentro de la Argentina a un muy buen precio». Carolina recalcó que «Es un emprendimiento que está pensado para que lo copien pequeños chacareros de unas 20 hectáreas», se puede encontrar más información en las redes sociales como Sedami Sedas Misioneras.

En el ámbito político, la Diputada expreso «Es muy importante que las mujeres se vean reflejadas en las mujeres que les tocan ocupar una banca para representarlas, ya que las instituciones quedan y los hombres pasan, la semana que viene en el Parlamento de la Mujer, la parlamentaria que ocupará la banca de Butvilofski presentará un programa sobre la «Seda y la Discapacidad», en referencia a personas que poseen discapacidad o mujeres que tienes personas con discapacidad y no pueden salir a trabajar, entonces la seda llega a sus casas con los procesos textiles para trabajar y generar ingresos rentables para su hogar».

La Diputada adelantó que centrará su trabajo en Eldorado debido a que es el punto central alrededor de la empresa Sedas Misioneras y también comentó «Estamos en contacto con la Asociación de Padres con Discapacidad. Son personas en sillas de ruedas pero que sus manos son aptas para trabajar, necesitamos manos humanas y no robóticas para manipular la seda».


A su vez la Diputada comentó que presentó cuatro proyectos en Cámara de Diputados, «Los tres primeros tienen que ver con el ambiente y el turismo, entendiendo que el ambiente es el soporte principal de los misioneros, el cuarto proyecto tiene que ver con deportistas de alto rendimiento».

Butvilofsky aseguró que se puede desarrollar turismo de evento, religioso, de deportes, pero sin materia prima no se puede sostener si no se cuida el medio ambiente que es la materia prima de Misiones, el mayor potencial es el turismo de naturaleza bajo esto se desprende varias ramas de turismo y para esto tenemos que proteger nuestras cuencas hídricas, poner en funcionamiento el Comité de Cuencas Hídricas y valorizar las KBA (Áreas Clave para la Biodiversidad ) de las cuales la provincia posee dieciocho. Las KBA sustentan un número significativo de especies particulares, una porción significativa de un ecosistema, la integridad ecológica o unos sitios irremplazables. Como tales, no pueden reemplazarse fácilmente y, por lo tanto, deben preservarse.

 

Equipo de la Cadena de Radios Guacurarí

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
24 marzo, 2024 15:33

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,415

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ensayan fumigación con dron para prevenir el dengue
Garupá: Semáforo fuera de servicio en Av. Tulo Llamosas y calle Saltos del Moconá