• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Agro

Carlos Rovira: “El moderno establecimiento yerbatero provocará un nuevo paradigma en la cadena de la producción misionera”

Carlos Rovira: “El moderno establecimiento yerbatero provocará un nuevo paradigma en la cadena de la producción misionera”
4 abril, 2023 19:56

Esta nueva infraestructura significa un salto muy grande en la actividad de la principal rama de la economía misionera. El acto de apertura será esta tarde a las 17hs y contará con la presencia de productores yerbateros y autoridades provinciales.

Este martes por la tarde Misiones sumará un nuevo hito en cuanto al avance de la actividad de la principal economía provincial, en el norte misionero, precisamente en Comandante Andresito, se inaugurará un mega molino yerbatero, único en el país y el de mayor magnitud de la Argentina.

Este molino es de suma importancia en el desarrollo productivo de la yerba mate, debido a que permitirá a los productores procesar y empaquetar sus marcas para poder competir en igualdad de condiciones con las grandes firmas del sector. Además, de esta manera, se le suma valor agregado a la materia prima permitiendo así un mejor posicionamiento en el mercado.

Otro aspecto central del nuevo molino es la función en materia de regulación de precios y rentabilidad que cumplirá: se pagará a los productores de manera anticipada los valores oficiales establecidos por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que transparentará los precios y permitirá regularizar una rentabilidad igualitaria para todos los sectores. Recordemos que recientemente Nación se hizo eco del reclamo de los productores misioneros y gracias a la insistencia del gobierno provincial la Secretaría de Agricultura fijó los nuevos precios para la materia de manera escalonada: hasta el 30 de abril, $107 para el kilo de hoja verde y $406,60 el kilo de yerba canchada; del 1º de mayo al 30 de junio, $112 y $ 425, 60 y desde el 1º de julio al 30 de septiembre, $120 y $456, respectivamente.

El apoyo y fomento a esta nueva infraestructura para el sector por parte del gobierno de la provincia es consecuencia lógica del accionar estatal: hace tiempo que el Estado se ha convertido en un actor de relieve en cuanto a arbitrar la situación y establecer un marco de igualdad entre pequeños y grandes productores. En ese sentido, se ha transparentado todo el proceso y ofrecido un valioso soporte a la actividad productiva y cooperativa regional.

Con este gran molino, la Asociación de Cooperativas de Andresito logra incrementar fuertemente la productividad de la actividad en toda la región, gracias al valor agregado de su materia prima y el acceso en condiciones de igualdad al mercado nacional e internacional de la yerba mate.

Compromiso cumplido
Así definió al nuevo molino el conductor de la Renovación en su cuenta de Twitter: “Polo industrial yerbatero Andresito, máximo beneficio y crecimiento de la principal economía de Misiones. Compromiso cumplido”.

El Ing. Carlos Rovira se había expresado en el mismo sentido el pasado viernes durante la presentación de los candidatos del Frente Renovador que competirán en las elecciones del 7 de mayo: “Muy pronto vamos a poner en marcha el principal, más importante y moderno establecimiento yerbatero de la provincia de Misiones en Andresito, que va a provocar una verdadera revolución en paz, pero un nuevo paradigma en toda la cadena de la producción de la yerba mate, porque trae nueva tecnología que no la tienen nuestros competidores, por la escala, es el molino más grande de toda la Argentina”.

La nueva infraestructura en detalle
• El molino tendrá una capacidad anual superior a los 20 millones de kilos
• El terreno posee una superficie de cinco hectáreas
• Tendrá cinco depósitos de estacionamiento seminatural. Estos espacios de 20 x 60 metros tienen capacidad para 3 millones de kilos cada uno. Trabajan con un sistema controlado, que mantiene la temperatura constante de 35°, logrando sacar la yerba en un período de entre 8 y 10 meses
• Seis depósitos de estacionamiento acelerado. Estos comprenden una superficie de 36 x 34 m pueden almacenar 200 mil kilos cada uno –lo que suma 1,2 millones en conjunto-. Este sistema de alta rotación o rotación rápida posibilita obtener yerba para empaquetado en tan solo 90 días.
• Mega molino, maquinaria con ocho zarandas -el más grande de la provincia- ya fabricadas, instalado en un tinglado de 15 x 30 metros. Consiste en un moderno sistema por componente, que clasifica en forma completamente automatizada la hoja molida, la premolida, polvo, palo y palo molido. Esto permite el envasado de seis tipos distintos de blend -que son combinaciones diferentes de los componentes- para mate y tereré, de acuerdo al gusto de los consumidores. También se elaborará yerba en saquito y soluble, a partir de una máquina de aspiración de polvo.
• Dos líneas de empaquetado. Cada una con capacidad de 35 a 40 golpes -cierre de paquete- por minuto, posibilitarán el envasado simultáneo de medio y de un kilo.


• Laboratorio de análisis, espacio vidriado situado en medio del molino, los depósitos y la empaquetadora. Allí la yerba pasará tres veces: al ingresar como canchada desde los secaderos, cuando sale de las cámaras de estacionamiento y finalmente en el paquete.
• Oficinas de administración
• Oficina de báscula. Tendrá capacidad para 80 toneladas.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Comandante Andresito - Agro
4 abril, 2023 19:56

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,864

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sugerencias del Comité Científico de la Provincia de Misiones este martes 4/4
Cerro Monje, el centro de fe en esta Semana Santa