• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Carlos M. Losada “hoy todavía no estamos en una situación ideal”

Carlos M. Losada “hoy todavía no estamos en una situación ideal”
17 diciembre, 2020 16:50

El Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Apóstoles Limitada (C.O.S.P.A.L.) Carlos María Losada habló de la actual situación hídrica en la zona y contó el porqué de los reiterados cortes del servicio que generó numerosos reclamos de los vecinos descartando de plano la solución con generadores de energía por el alto costo que significaría esta compra.

En comunicación telefónica con el programa “Más Vale Tarde” declaró “por suerte se fueron recuperando, no solo las cuencas de agua, sino las vertientes de pozos perforados, esto hace también que mucha gente que había empezado a utilizar el agua de la cooperativa pueda seguir usando su propio pozo, sobre todo en la zona de colonia, donde se estaba mandando agua a través de camiones y bueno, creemos que algunas lluvias así como están viniendo cada cierto tiempo, van a ir recuperando las cuencas hídricas, hoy todavía no estamos en una situación ideal, lo que se calcula que va a ser todo el verano y se va a mantener así, es decir, si bien va a haber un poco de lluvias, las sequías van a ser prolongadas. Lo que tenemos que acostumbrarnos es a lo que hablábamos recién, sobre todo tener tanques de reserva, la otra vez recorría un barrio y había montón de casas que tenían pelopincho y no tenían tanque de reserva por ejemplo; eso es una cuestión que es cultural y tenemos que acostumbrarnos todos a tener un tanque y, otra cosa que pudimos ver y que, también se notó mucho el sábado pasado, es modificar algunos hábitos de consumo, es decir, a partir del corte del viernes, costó mucho mantener y recuperar los niveles de agua en un barrio, por ejemplo, como el Andresito, que es muy grande, y donde todo el mundo a la mañana estaba lavando autos, o cargando piletas. Sabemos que era un día que hacía muchísimo calor pero realmente estaban los empleados de la cooperativa ahí tratando de ir viendo la manera de recuperar la presión y había mucha gente que no entendía eso” aseguró Carlos María Losada.

Respecto a los reiterados cortes del fin de semana el Presidente de la C.O.S.P.A.L. contó que fue debido a los cortes de luz provocados por la tormenta que sacudió al barrio Estación Apóstoles, lugar donde se encuentra la planta potabilizadora de agua, y a la caída de numerosos postes por lo que, al no contar con energía eléctrica no podían bombear agua a muchos barrios aunque aclaró que, a pesar de esta problemática, algunos lugares no sufrieron cortes.

Consultado sobre si, la posible solución a estos problemas podría ser la compra de un generador de energía Losada lo descartó de plano ya que, según relató, serían necesarios 7 generadores en distintos lugares para reactivar el sistema de bombeo que, debido a la necesidad de las bombas, tendrían un costo total muy alto que, según estudios de la parte contable de la cooperativa, sería pagar ese gasto durante 30 años con lo que queda de utilidad de la facturación mensual.

Al cierre, y como en cada nota, el presidente de la C.O.S.P.A.L. reiteró la necesidad de contar, en cada hogar, con un tanque de reserva, ante casos de emergencia como los ocurridos el fin de semana pasado, como así también, volvió a pedirle a la población el uso racional del agua para evitar problemas que, en tiempos de sequía, sufrieron otras localidades de la provincia de Misiones.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Audio-2020-12-17-at-4.01.26-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Carlos M. Losada

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Municipios
17 diciembre, 2020 16:50

Más en Municipios

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

Santo Pipó celebró el Día de la Madre con música y regalos

20 octubre, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,950

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Espectáculos al paso en las actividades de «Posadas Mágica»
Comenzó el concurso fotográfico «El Río Uruguay revelado por las lentes”