• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Carlos Arce: «Rovira nos marca el camino y nos pide que escuchemos lo que quiere la gente»

Carlos Arce: «Rovira nos marca el camino y nos pide que escuchemos lo que quiere la gente»
19 abril, 2025 14:47

El representante Misionero en el Senado de la Nación, Carlos Arce, fue entrevistado por la Cadena de Radios Guacurarí e hizo un repaso de su labor. Destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y los legisladores de Cámara Baja para conseguir los mejores beneficios para los misioneros.

“Es un trabajo principalmente deliberativo, por el hecho de que tenemos que pensar en las leyes, muchas veces en coordinación con los Diputados Nacionales de nuestro espacio y con la Senadora Rojas Decut siempre vamos pensando en lo que visibiliza y beneficia a nuestra provincia. Hemos tenido un año 2024 en el cual hemos dado gobernabilidad al Gobierno Nacional que fue elegido. Es importante aclarar que la misión fundamental es darle herramienta al Poder Ejecutivo. El Poder Legislativo no gobierna sino a través de herramientas que da el Ejecutivo”, afirmó.

El Legislador también habló sobre el trabajo que hacen a nivel nacional con el tema de la ficha limpia: “El proyecto tiene la media sanción en la Cámara de Diputados de nuestra nación y ahora entró al Senado. Obviamente nosotros estamos de acuerdo con la transparencia. La legislatura misionera ha dado el ejemplo de esto de la ficha limpia digital,  aquello que tiene que ver con todas las redes y las plataformas digitales. Es importante aclarar que cuando viene la media sanción de diputados, si uno le cambia un punto, vuelve a ellos, entonces la idea es tener un proyecto más adelante como ficha limpia digital  que agregue a esta media sanción de la ley».

«Esta ficha limpia también tuvo más de un dictamen en Cámara de Diputados, ha sido modificada porque el proyecto oficial del oficialismo fue reducido a esta media sanción. Nosotros estamos en esa línea tratando de que se salve, pero principalmente contarlo porque es lo que la gente está pidiendo. Siempre nuestro conductor político, Carlos Rovira, nos dice que vayamos detrás de lo que opina la gente y de lo que quiere la gente, esto es lo que nos marca un poco el camino”.

Respecto al proyecto que impulsa bajar la edad de imputabilidad de los menores, dijo: «Son varios proyectos que se están tratando primero en las comisiones. Principalmente hay ingresos por mantener la imputabilidad a partir de 16 años,  otros a los de 13 y otros a los de 14.  Hay que estudiar bien primero los dictámenes de comisión y ponerse del lado de la víctima que estén soportando que los responsables estén caminando por la calle. Obviamente que esto merece, no sólo bajar la imputabilidad del acta, sino también un abordaje integral de estos chicos,  dónde van a ser alojados,  cómo van a ser tratados para su reinserción en sociedades, ya que son chicos y chicas muy jóvenes”.

Trabajo en equipo

En relación a la labor conjunta, afirmó que «es el secreto de Misiones» para poder seguir avanzando: «No nos quedamos de brazos cruzados ante la ausencia de fondos que antes llegaban y ahora no. Todos trabajamos unidos y votamos para beneficio de nuestra provincia en clara coordinación con nuestro gobernador y con nuestros ministros. No solo votamos para que tengamos beneficio,  sino también reclamamos lo que la Nación todavía debe a las provincias, principalmente a Misiones. 

«Quizás son unos años más difíciles por la reducción de fondos nacionales que hemos tenido en toda la provincia, en la cual Misiones no estuvo ajena. Y así todo, mantuvimos un superávit fiscal y un equilibrio en su economía, esto tiene que ver con el trabajo en conjunto del Poder Ejecutivo Provincial,  del Poder Legislativo Provincial y nosotros los legisladores nacionales que acompañamos este saneamiento económico sin ajustes, más allá de lo que la Nación nos envía”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
19 abril, 2025 14:47

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,230

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adolfo Safrán: «Misiones viene creciendo con cuentas ordenadas y priorizando obras de desarrollo»
Fátima Cabrera: «Para los municipios es fundamental el apoyo que les brinda el gobierno provincial”