• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Carla Meza, Miss Mundo Argentina: “Las mujeres hemos ido ganando espacios que antes parecían inalcanzables demostrando que tenemos capacidad, preparación y liderazgo”

Carla Meza, Miss Mundo Argentina: “Las mujeres hemos ido ganando espacios que antes parecían inalcanzables demostrando que tenemos capacidad, preparación y liderazgo”
23 noviembre, 2025 13:01

La representante de Miss Mundo Argentina, Carla Meza, oriunda de El Alcázar (Misiones), dialogó en exclusiva con la ANG para el ciclo Mujeres en Acción. Durante la charla, compartió su visión sobre el certamen, el rol de la mujer misionera y su proyecto social.

Desde el inicio, Meza destacó el significado que tiene para ella formar parte del certamen de belleza.
“Para mí, ser parte de Miss Mundo Argentina representando a Misiones es una oportunidad única para demostrar que los sueños pueden crecer incluso desde los lugares más pequeños, si se trabaja con disciplina y corazón”, expresó.

Agregó que la competencia trasciende la estética:
“Este certamen no es solo una competencia de belleza; es una plataforma que inspira, impulsa proyectos sociales y nos recuerda que cada mujer tiene la capacidad de transformar su entorno. La belleza, para mí, radica en nuestra cultura y nuestros valores”.

Representar a Misiones, un compromiso personal

Meza también remarcó lo que implica llevar adelante la bandera provincial.
“Representar a mi provincia significa llevar conmigo su cultura, su solidaridad y la fuerza de su gente. Es demostrar que Misiones tiene talento, tiene voz y tiene historias que merecen ser escuchadas”.

El valor de la mujer misionera en el mundo

Consultada sobre el rol femenino en la sociedad actual, resaltó la identidad única de las mujeres misioneras.
“Somos el resultado de un verdadero crisol de culturas: pueblos originarios, inmigrantes europeos, paraguayos, brasileños y tantos otros. Esa mezcla nos dio una fortaleza distinta, una sensibilidad profunda y una enorme capacidad de adaptación”.

A nivel global, considera que las misioneras destacan por su resiliencia y calidez:
“Somos trabajadoras, solidarias y creativas. Tenemos una mirada amplia del mundo porque crecimos en una provincia donde conviven múltiples costumbres, idiomas y formas de ver la vida. Creo que la mujer misionera está lista para ocupar cualquier espacio internacional con dignidad, inteligencia y esa luz propia que nace de nuestras raíces”.

La evolución del rol femenino

Respecto al avance de los derechos y oportunidades, Meza reflexionó: “Como sociedad hemos evolucionado muchísimo. Las mujeres hemos ido ganando espacios que antes parecían inalcanzables, no solo por lograr derechos, sino por demostrarnos que tenemos la capacidad, la preparación y el liderazgo para ocupar cualquier lugar”.

Añadió que el progreso es fruto de generaciones que lucharon y abrieron caminos: “Hoy vemos mujeres en la ciencia, la política, el deporte, el arte y tantos ámbitos donde antes no se las imaginaba. Pero aún quedan caminos por recorrer; por eso es importante seguir levantando nuestra voz, apoyar a otras mujeres y trabajar desde la empatía”.

“Voces con Historia”: un proyecto que nace desde la empatía

En otro tramo de la charla, contó cómo llegó a ser candidata del prestigioso concurso y qué motivó su participación. “Decidí ser parte de este certamen porque encontré en Miss Mundo una plataforma capaz de darle voz y fuerza a algo que para mí es verdaderamente importante: mi proyecto social Voces con Historia”.

Se trata de una iniciativa que acompaña y visibiliza a los adultos mayores, especialmente a quienes viven en soledad. “Sentí la necesidad de darle una apertura formal, un marco más grande para llegar a más personas, sumar voluntades y transformar realidades. Miss Mundo me permite ampliar ese impacto y compartir mi mensaje con todo el país”.

Para Meza, su participación también simboliza una enseñanza: “No importa de dónde vengas ni con qué recursos empezás. Cuando hay convicción, empatía y un sueño claro, todo es posible. Elijo esta plataforma porque creo en el poder de hacer el bien y porque quiero inspirar a otros a entender que los sueños se construyen trabajando y ayudando a quienes más lo necesitan. Y qué mejor que hacerlo representando a la mujer misionera”.

Un mensaje final para todas las mujeres

La joven misionera concluyó con palabras destinadas especialmente a quienes atraviesan situaciones de violencia. “A ellas les digo que no están solas. Su vida, su historia y su dignidad valen muchísimo más de lo que hoy pueden ver o sentir. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de enorme valentía”.

Asimismo, alentó a todas las mujeres a confiar en su propia fuerza: “Ninguna merece vivir con miedo. Cada una tiene la capacidad de reconstruirse, de volver a empezar y de escribir una historia distinta. Porque cada una es protagonista de su propia vida”.

Finalmente, llamó a la sociedad a continuar generando conciencia: “Tenemos la responsabilidad de seguir hablando, rompiendo silencios y acompañando. Una mujer que se salva a sí misma también está salvando a las que vienen detrás. Juntas construimos un mundo donde la libertad, la igualdad y el respeto sean la regla, no la excepción”.

Silva Yohana

Proyecto Mujeres Guacurari en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
23 noviembre, 2025 13:01

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Ornella Beccaluva Destacó el Rol de la Provincia en un Contexto Social y Económico Desafiante

23 noviembre, 2025 13:09
Leer Más

Esfuerzo que Nutre: el compromiso diario de Victoria Martínez con la excelencia gastronómica en Puerto Libertad

23 noviembre, 2025 13:05
Leer Más

Alejandra Frisón: “Un oficio abre puertas y mejora la calidad de vida de las familias’”

23 noviembre, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,885,829

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alejandra Frisón: “Un oficio abre puertas y mejora la calidad de vida de las familias’”
Esfuerzo que Nutre: el compromiso diario de Victoria Martínez con la excelencia gastronómica en Puerto Libertad