
En el marco del Mes de las Semillas Nativas y Criollas, el intendente de Capioví, Ramón Alberto Arrúa, encabezó, en el PROCAYPA de Capioví, la jornada “Conservación y Producción de Semillas: Saberes y Estrategias para la Soberanía Genética”, que convocó a más de sesenta productores, técnicos, estudiantes y representantes de la comunidad Tekoa Ka’aguy Poty.
La propuesta incluyó charlas y espacios de intercambio en torno a la relevancia de preservar y multiplicar semillas locales y criollas, fundamentales para garantizar la diversidad productiva y la soberanía alimentaria en la provincia.

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas del INTA: la Lic. en Genética Silvina Fariza, el MSc. Rafael Feltan y la MSc. Rosana Bubillo, quienes abordaron ejes vinculados a la producción y conservación de semillas, control de calidad, propagación agámica de mandioca, bancos de germoplasma y técnicas de preservación de recursos genéticos in vitro.

El encuentro contó con la presencia del vicegobernador Lucas Spinelli, quien dialogó con productores y subrayó la necesidad de consolidar políticas que fortalezcan la soberanía alimentaria en Misiones. También acompañaron la actividad, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Otto Goritz; y el rector del PROCAYPA, Celso Limberger, quienes destacaron la articulación institucional como herramienta clave para dar continuidad a estas iniciativas.
La jornada se enmarca en las acciones que impulsa la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, junto al PROCAYPA y el INTA, con el objetivo de promover el arraigo rural y consolidar un modelo de producción sustentable en la provincia.

Prensa Municipio de Capioví
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS