• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Municipios

Capioví: Fiesta de la navidad, un año de desafíos y muchas concreciones

Capioví: Fiesta de la navidad, un año de desafíos y muchas concreciones
26 noviembre, 2020 21:24

«Nosotros que este año cumplimos nuestro centenario, ya habíamos confirmado a fines del año pasado una comisión directamente dedicada a los festejos paganos de los 100 años. Lamentablemente en el mes de marzo esto cambió todo, tuvimos que organizar distinto, direccionar actividades y aprendimos a manejarnos con la tecnología, creo que fuimos los precursores de los eventos vía streaming, porque tuvimos la posibilidad de hacer actividades culturales con equipo humano y equipo técnico», señaló Alejandro Arnold, intendente del municipio de Capioví, en una entrevista en el medio informativo de Cadena Lider.

«Varios eventos nos permitieron estar presentes en distintos lugares en la agenda, lamentablemente tuvimos que suspender la presentación de los decorados de semana santa y Pascua, porque recién ahí estaba arrancando la pandemia y teníamos toda la disyuntiva de aquí a hacer con respecto a la Navidad, porque es un trabajo pendiente de todo un año que culmina con la exposición del decorado a esta altura de noviembre y casualmente el día domingo a mantener la lectura medianamente oficial, así como nosotros la llamamos de la representación histórica del centenario, decidimos seguir trabajando y por suerte la pandemia medianamente posibilitó con alguna flexibilización a exponer los trabajos. Este domingo formalmente va a estar habilitado para venir a recorrer el municipio con todos los protocolos y hacemos mención a que es una exposición de los trabajos en la vía pública, en la plaza de los bulevares. La tradicional velada navideña la suspendimos pero habrá transmisión vía streaming este domingo, como la apertura del encendido del árbol prácticamente sin presencia del público, solamente se estará recorriendo la vía pública apreciando los trabajos que son todos de carácter artesanal», declaró.

«Fue un cambio y creo que se adelantaron los procesos y a la comunidad primero le costó acostumbrarse, se debió hacer mucha difusión, mucha fijación de cómo funciona, pero hoy en día son términos ya usuales que la mayoría de la gente lo tiene incorporado, le cuesta un poquito más a la gente grande por eso también tenemos esa posibilidad del domingo de apertura en una transmisión por el canal departamental, más que nada para la gente grande, que encienda el televisor y tenga la posibilidad de apreciar lo que se va a estar exponiendo ese día y aparte de entregar unos números artísticos alusivos a la Navidad, buscando que no tengamos aglomeración de gente en las plazas. Sabemos que van a venir a apreciar, habrá un patio de gastronomía y un paseo de artesanos, pero es más que nada venir y mirar de paso, que se compre algo y se siga circulando, porque hay que reconocer también que el evento inyecta recursos en la comunidad y hay mucha gente que trabaja, se va preparando durante todo un año para vender su artesanía y sus productos para esa fecha, entonces es una posibilidad económica».

Respecto de casos de covid e incendios en la región comentó que «casos positivos de covid por suerte todavía no tuvimos, sabemos que estamos exentos y con respecto a los incendios tuvimos cerca de la desembocadura del arroyo de Capioví, en el río Paraná en una zona rural importante, iniciado en el municipio de Puerto Rico, porque prácticamente ahí tenemos límites, donde estuvieron trabajando los cuerpos de bomberos de ambos municipios y esta lluvia fue la bendición que ayudó a apagarlo, solo había una pequeña emisión de humo sobre un tronco. No se sabe la causa de su origen, pero fue en la orilla del río Paraná Torbellino, una zona de circulación de algunos pescadores, pero no tenemos precisión de cómo se inició», aclaró.

«Tuvimos un año 2020 bastante difícil por la pandemia, pero muy positivo en otros aspectos. La histórica visita de un presidente de la nación, donde siempre hacemos mención de que por primera vez un presidente electo democráticamente visita a este municipio pequeño y más destacable el hecho que se conmemoraron dos obras importantes, creo que la mejor obra en esta época de pandemia fue la inauguración del hospital, una obra anhelada necesaria e indispensable y que la comunidad estaba esperando hace bastante tiempo», manifestó.

Nos da una satisfacción enorme el asfaltado de interconexión con el municipio vecino de Montoya, obras emblemáticas como la comisaría, estuvimos trabajando mucho cordón cuneta y empedrado, con convenios a través de la provincia, también de arquitectura se ha hecho una refacción importante en la biblioteca popular municipal. Seguimos en la refacción del piso del escenario padre José Marx, que está en la Plaza Central donde se realizan todos los eventos de la Navidad, que tuvo una complicación y aprovechamos para hacer unas cuantas reformas agregando camerino y también se ha reparado todo lo que es la capa asfalto de acceso a barrios periféricos San Gotardo Atioman, que es una vía de acceso también a la planta febril de papel misionero, obra necesaria con muchos baches y ahora ya está concluida», señaló.

Anticipando que «tenemos en carpeta y prometido por nuestro ganador la obra de una terminal nueva, estamos trabajando para el año que viene y pudimos concretar la oficina de empleo de nuestro municipio que está próximo a poder inaugurarse, trabajamos con la provincia con Silicon, con la Red Maker y atendiendo las cuestiones básicas del municipio de atención de los caminos terrados, social la parte cultural y turística y posicionarnos como punto turístico, eso requiere capacitaciones y trabajo con la gente para manipulación de alimentos y con la economía dentro donde no tenemos, invertimos en maquinaria y en ese camino estamos», concluyó.

#ANGuacurari

 

Entrevista: Mechy Ramirez

Informativo Cadena Lider 93.7 lrr325 – Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Capioví - Municipios
26 noviembre, 2020 21:24

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,557

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Eldor Hut firmó un convenio para que la Oficina de Empleo local haga uso de la Plataforma Guacurarí
La empresa OIL de Leandro Nicéforo Alem donó 500 litros de combustible