• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - CADENA GUACURARÍ

Capioví: el primer municipio del interior en crear una Dirección de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria

Capioví: el primer municipio del interior en crear una Dirección de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria
4 junio, 2022 11:52

Las habituales Cadenas de Noticias de la Agencia Guacurarí, en esta ocasión se dio cita en la localidad Misionera de Capiovi. Nuestro equipo dialogó con el Alcalde local Alejandro Fabián Arnhold. Si bien se trataron varios temas importantes, lo que se destaca en la localidad y fue anunciado hace pocos días, fue la creación de la Dirección de Biodiversidad, Producción, Alimentación e Industria y la Dirección de Educación. 

La Dirección de Biodiversidad Producción e Industria, se creó por ordenanza y se aprobó por unanimidad, Arnhold destacó el rol del concejo deliberante, porque a las claras se ve la importancia que se le da al cuidado del medio ambiente. Capioví viene trabajando hace mucho tiempo con un eslogan «Capiovi limpia y bella», desde la gestión anterior. Fueron las sumas de distintas situaciones, sostuvo el Intendente, en el descubrimiento de lo que tenemos hoy como principal punto de referencia en la cuestión turistica, que es la navidad en Capiovi, con un trabajo de recolección de botellas de plástico en su tratamiento que con buen criterio se logró transformarlo en un adorno o un decorado turistico, e hizo que Capiovi sea conocida en toda la provincia.

«Somos concientes de que nuestro medio ambiente está muy golpeado, el ser humano causa mucho daño, tenemos que ocuparnos y Capiovi tomó la posta, tomando como inicio la recolección de botellas. Entendemos y estamos preocupados, dos años de seguidos estuvimos con emergencia hídrica declarada, debemos ocuparnos del tema, nuestra alta cuenca sobre el arroyo Capiovi sufrió muchos desmontes y eso se debe restaurar, protección de nuestros humedales y vertienetes. La gente celebró la creación de esta dirección, entendió y valoró mucho, la generación que viene se merece un ambiente sano, mucho mejor de la que le estamos dejando y de eso tenemos que ocuparnos», sentenció.

¿Cómo se trabaja para iniciar el cambio?

Con educación, con un trabajo articulado, con inclusión y es eso lo que se viene realizando en la localidad. Produciendo alimentos en las escuelas, es fundamental el trabajo con los niños porque de esta forma se va a dar un cambio de paradigma, nuestros habitos, nuestros malos habítos que a veces lo tenemos que cambiar de forma urgente manifestó Arnhold.

El parque Industrial Capiovi, está en el auge en este momento y a esto también hizo referencia el Intendente. El parque se creó en el 2007, nuestro parque tiene un espacio oscioso del 90% aproximadamente, la dificultad del contexto económico también nos afecta, somos optimistas, el año pasado trabajando con el Ministerio de Industria de la Provincia, con Parques Industriales de Nación, hemos obtenido un aporte no reintegrable, de aporximadamente treinta millones de pesos destinado al cerramiento del parque, para brindarle seguridad y un portal de ingreso que nos permita tener un registro y de esta forma poder controlar los ingresos y egresos. Estamos apuntando a la promoción, para que las industrias se instalen en el municipio, tenemos mucha gente jóven que emigra de nuestra localidad, es obligación nuestra ocuparnos del tema, para que sea creíble lo que estamos proponiendo, que sea redituable, beneficioso, hay una ordenanza que genera excensión impositiva más que nada.

Lo que buscamos es eso, un espacio para nuestro parque, atendiendo también que la creación de esta área incluye al sector industrial, nuestro encargado ya está recorriendo los aserraderos de la zona tratando de brindarles las herramientas que están disponibles en los distintos estamentos gubernamentales para darle una mano, para ampliar producción y porque no, tomar más mano de obra.

En una nota que abarcó distintas temáticas, claro está, que no quedaría fuera la Cultura. Alejandro Arnhold estuvo presente en el Concejo Cultural que se realizó en la localidad de San Ignacio. Con respecto a esto decía: «Estuvimos acompañando al Concejo Provincial, al Ministerio de Cultura de la Provincia, tratando de acompañar este proceso cultural, como siempre decimos, Misiones tiene una riqueza cultural invaluable, hay que trabajarlo, hay que aprovecharlo y estar a disposición para que nuestros jovenes tengan un lugar de recreación, de esparcimiento intendando rendir tributo a nuestros pioneros, a nuestros inmigrantes».

Otro de los logros de la localidad Capiovicense, fue la cración de la Dirección de Educación, lo que se busca es trabajar mancomunadamente con todas la instituciones educativas de los distintos niveles, Capiovi tiene desde salita de 3 hasta nivel terciario, tenemos al profesorado en Ciencias Agrarias y protección ambiental acompañando las cuestiones del medio ambiente, el Instituto Paulo Freire, tratanto de buscar alternativas. Estamos trabajando con el Concejo General de Educación y el Ministerio de Educación, para traer tecnicaturas a nuestro municipio, tenemos la cercanía de la empresa Papel Misionero, más que nada apuntalando a ello.

¿Qué busca la creación de esta área?

La finalidad es articular entre las instituciones, las herramientas para que la educación de nuestros jovenes, niños mejoren día a día, el objetivo es brindar una educación de calidad.

Los municipios constantemente vienen trabajando en brindar servicios a sus ciudadanos, Capiovi viene realizando distintas obras, entendiendo que se vive un momento complicado a nivel económico, el esfuerzo para poder llevar una mejor calidad de vida a los vecinos es enorme. «Las obras que se vienen realizando en la localidad, generan gran expectativa, pero ya están en marcha y en base a esto el Intendente Arnhold argumentó. Estamos espectantes para dar inicio a la remodelación de la terminal de Omnibus, la idea es ubicarla en el mismo lugar, con poco más de espacio hacia el fondo, tratar de darle valor a la Plaza de los Fundadores, o Plaza los Hacheros como todos la conocen, es una obra emblemática. Trabajamos en conjunto con Vialidad Provincial y Nacional, la travesía urbana, sabemos que las medidas no son ideales , la Ruta Nacional 12 divide nuestro pueblo en dos, trabajamos para tener una travesía que brinde más seguridad a la gente que circula, brindar seguridad al peatón, al que circula».

«Seguimos trabajando en los arreglos de calles, de cordón cuneta, empedrados. Uno siempre pretende mejorar y eso es lo que estamos haciendo. Uno de los proyectos es la culminación de nuestro escenario Padre José Marx emblemático en los eventos de la Navidad y las Pascuas, lo único que queda pendiente es los vestuarios subterraneos. Otras obras que se están esperando que salgan son un SUM para el Barrio San Gotardo, un tinglado para el playón del Barrio Akerman, un tinglado completo para el Barrio Loteo Rural, son obras que estamos espectantes de que salgan, entendemos el contexto y somos positivos de que puedan salir este año».

¿Qué significa el turismo para Capiovi? 

La idea es posicionar a Capiovi, con distintos eventos que atraen a los visitantes, la necesidad de crear alternativas, eventos, para que la gente nos venga a visitar. El turismo genera mucho movimiento, económico, humano y Capiovi busca ese posicionamiento turistico, sin olvidarnos de nuestro Parque Natural, emblemático, fue nuestro punto de referencia hace muchos años. Lo importante también es promover el turismo privado tambíen, granjas de agroturismo, muchos espacios que son beneficiosos para el turista y genera mano de obra y empleo para nuestra gente.

Nota: Fabián Conil- Andrés Gomeñuka
Producción: SandraKrzcezkowski- Graciela Rojas
Redacción Agencia Guacurarí
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Capioví - CADENA GUACURARÍ
4 junio, 2022 11:52

Más en CADENA GUACURARÍ

Montecarlo: “Hoy tenemos una provincia modelo, desendeudada, con grandes avances en la salud, en la educación y en lo tecnológico”, afirmó Barreto

10 mayo, 2025 13:50
Leer Más

Jorge Lezcano: «Nuestro conductor Carlos Rovira ve con claridad el futuro para todos los misioneros»

10 mayo, 2025 13:44
Leer Más

Denis Bochert: «Somos muchos jóvenes los que incursionamos en política por el bien del presente y futuro de nuestro pueblo»

10 mayo, 2025 13:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,608

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Mario Vogt: «Una de las ordenanzas emblemáticas y de gran repercusión fue la regulación y eliminación del uso de bolsitas tipo camisetas, haciendo así un aporte muy importante al compromiso con el Medio Ambiente»
La regente del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental de Capioví detalló el presente de la Institución