• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Capacitan a agentes municipales en la problemática de quemas

Capacitan a agentes municipales en la problemática de quemas
25 septiembre, 2020 11:44

De cara a la temporada de incendios que tiene cada año la ciudad debido a las altas temperaturas, la Comuna definió un plan de sensibilización sobre la prohibición de quemas en la ciudad que busca concientizar al ciudadano de los efectos nocivos que causa el fuego intencional. En ese contexto, este jueves se realizó una capacitación dirigida a promotores de Salud y agentes municipales que se convertirán en promotores ambientales y serán los encargados de promover esta campaña de concientización social.

El encuentro – organizado por la Secretaría de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano – se realizó en la Delegación Municipal de Villa Cabello donde agentes municipales se instruyeron en lo que respecta a los daños que causan los incendios generados por el ser humano en el ambiente, la flora, la fauna y el riesgo en el que se pone a la población en general. La propuesta es que en sus actividades diarias incluyan a la promoción ambiental y además estar preparados para operativos específicos de sensibilización en determinadas chacras . Buscando así un abordaje más integral de la problemática.

Cada vez que se inicia la quema ilegal se corre el riesgo que ese foco ígneo se transforme en un incendio poniendo en juego la biodiversidad y el patrimonio ambiental de la ciudad e incluso el hogar de los vecinos. Una de las razones por las que estos siniestros se generan es por el uso ilegal de fuego para limpieza de los patios, baldíos y lotes. El uso de fuego como herramienta de limpieza está prohibido por la ordenanza VI Nº 18 antes 1222/04.


Esta legislación “prohíbe arrojar, quemar, incinerar y/o mantener encendido en Espacios Verdes de uso común (calles, avenidas, colectoras, paseos peatonales, plazas, plazoletas, veredas, etc) cualquier tipo de material plástico, cubiertas de vehículos, colchones, ropas, residuos tóxicos inflamables, y todo aquello que pueda causar daño directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, la atmósfera o el ambiente en general como pilas, restos de plaguicidas, aerosoles, recipientes de embalajes al vacío”. Además, prohíbe causar molestias al vecindario mediante humo, calor, luminosidad, vibraciones y/o gases.

Por lo tanto, está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, baldíos, la preparación de suelos para cultivos, las quemas clandestinas en las chacras y quema de remanentes de siembra. Para denunciar estos siniestros, se pueden comunicar al teléfono de la Dirección General de Ambiente y Cambio Climático: 444-9031 de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 13:00; o bien, al 0800-888-2483.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Capacitación
25 septiembre, 2020 11:44

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IPS extiende la auditoría digital de recetas hasta el 12 de octubre
Recuerdan días, horarios y actividades habilitadas en la ciudad de Posadas