
Tomando en cuenta algunas de las necesidades que surgieron de reuniones con grupos de jóvenes en distintos puntos de la provincia, el diputado Rudi Bundziak está trabajando en un programa para impulsar a este sector a realizar una buena presentación para un primer empleo o para emprender, dándoles herramientas de conocimiento, llamado » Jóvenes en el Mundo Laboral»
Con el apoyo de la Cámara de Representantes de la provincia, el joven diputado organizó un programa que está disponible para toda la provincia, para el que armó un equipo con algunos referentes y el Ministerio de Trabajo y así llegar a los municipios con esta propuesta como puntapié inicial al camino laboral.
“Como legislador y recorrer distintos lugares vi la necesidad del proyecto que armamos con el objetivo de insertar al joven en el mundo laboral, son herramientas básicas que la mayoría no conoce, por ejemplo cómo hacer un curriculum para presentar, y otros temas que vimos necesario ayudar a que puedan tener ese conocimiento “dijo el legislador.
Además detalló “Un primer eje es darles a conocerlas leyes laborales vigentes, capacitarlos con eso, la finalidad del derecho, del cuidado que uno tiene que tener a la hora de entrar en una empresa, requisitos mínimos , después el otro eje el amado de currículum que en esta parte tenemos la colaboración del Ministerio de Trabajo, para ese tema los básico que tiene que tener lo importante de cada ítems como foto, contenido y cosas básicas que no pueden faltar, y en el tercer eje hacemos una introducción a lo que es el perfil en redes sociales, buscamos transmitir a los jóvenes lo importante que deben tener en su perfil y lo que no tienen que tener, el profesionalismo no se tiene que dejar de lado, si quieren abrir un emprendimiento privado ver que es lo fundamental que deben trabajar en redes sociales”.
Este programa está disponible para los municipios que quieran capacitar a sus jóvenes. Se realizó una primera prueba en la localidad de Oberá y fue positivo ya que de allí surgen nuevas propuestas y también se escucha las inquietudes que tienen. Son charlas que no duran más de dos horas totalmente dinámicas y abiertas.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS