• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Capacitaciones para imaginar “el futuro de los museos en Misiones”

Capacitaciones para imaginar “el futuro de los museos en Misiones”
25 junio, 2025 13:23

Este lunes 23 y martes 24 de junio se realizó la primera de tres instancias de capacitaciones destinadas a trabajadores de museos de la Provincia de Misiones, de  la mano de Amigos del Bellas Artes y Fundación Bunge y Born, y se inició con el equipo del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí.

El taller que acaba de realizarse en el museo Yaparí se encuentra en el marco de “El día después”, un programa apunta a la tarea concreta y práctica que se realiza en cualquier institución, tras una instancia de formación o taller. Viene a su vez, del programa de co-creación y design thinking sobre patrimonio y museos, de Amigos del Bellas Artes y la Fundación Bunge y Born, y llega a Misiones a pedido de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

La capacitación presencial de dos jornadas se enmarcó en un proceso previo de diagnóstico participativo con los equipos de trabajo, que se viene desarrollando desde hace varias semanas. En los próximos días, la misma dinámica se replicará con el personal del Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí y la Casa Museo de Horacio Quiroga, en San Ignacio.

Esta primera jornada estuvo a cargo del licenciado en Historia Mariano Gilmore, quien abordó el tema “Herramientas creativas para imaginar el futuro de los museos de la provincia de Misiones”, con recursos para repensar el rol de estas instituciones en el contexto actual. En la apertura estuvo presente Laura Lagable, subsecretaría de Coordinación de Gabinete de Cultura de la Provincia. “Estamos muy felices de hacer este puente entre esas instituciones tan prestigiosas y nuestros museos provinciales. Creo que nunca antes se realizó aquí una capacitación semejante. Que está en sintonía con muchas otras acciones que estamos realizando en el museo Yaparí y en otros espacios, que apuntan a jerarquizar la tarea de cada día”, remarcó Lagable.

Potenciar el “ecosistema creativo”

“La idea es trabajar en torno a la identidad y ‘la voz propia’ de la provincia de Misiones reflejada y generada por sus actores culturales primigenios, que son sus museos”, explica Ivan Petrella, director de Cultura y Ciencia de la Fundación Bunge y Born. El objetivo central de este programa se concentra en potenciar el trabajo colaborativo entre instituciones y fomentar el rol que éstas cumplen como usinas creativas de la identidad misionera.

“Los museos son actores clave en el tejido social de una comunidad, creemos que este programa puede potenciar su rol como eslabones fundamentales del llamado ‘ecosistema creativo’. Porque los museos no solo atesoran sus piezas, las conservan, las investigan y por supuesto las exhiben, sino que también organizan actividades educativas, conferencias, conciertos, proyecciones de cine y otras actividades culturales para sus públicos y hacia la conquista de las audiencias”, concluye Petrella.

El museo se vuelve así un lugar de encuentro social ligado a la creatividad y un espacio para despertar intereses, pensar nuevas ideas y descubrir nuevas potencialidades en las personas, en síntesis, un lugar para la construcción de ciudadanía. Es decir que los museos generan nuevos públicos que se acercan al arte, la ciencia, la historia y al mundo de la cultura en general, y mejoran la calidad de vida de sus comunidades.

En las próximas semanas, la capacitación llegará al museo Guacurarí y a la casa museo de Horacio Quiroga. El resultado de estas iniciativas se verá reflejado en mejor atención a la comunidad.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
25 junio, 2025 13:23

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,441,122

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuelas de Puerto Iguazú vivieron una jornada festiva con Gurises Felices
En Oberá se continúa capacitando para la prevención del suicidio