• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial
4 abril, 2025 15:36

El ministro de Energía, Paolo Quintana, detalló los avances en calidad de suministro, eficiencia energética y generación renovable. Destacó obras claves como redes eléctricas y parques solares en construcción.

El ministro de Energía, Paolo Quintana, detalló los principales ejes de gestión en el área. En ese aspecto, comentó que en su cartera “tenemos bien definidos los tres pilares estratégicos en los que venimos trabajando. El primero corresponde a calidad y suministro, otro es desarrollo y eficiencia energética, y el tercero es aprendizaje energético. De ahí desarrollamos todos los planes y programas que vamos llevando adelante, así como las obras inclusive».

Además, el funcionario recalcó la implementación de capacitaciones en diversos sectores. Por ejemplo, comentó que “con el Ministerio de Cultura trabajamos en el proyecto Al Caer el Sol. Ahí implementamos paneles solares cuya energía se almacenó y se utilizó en el escenario para ejemplificar cómo funciona este sistema». También se realizaron iniciativas dirigidas a comercios e instituciones públicas para optimizar el consumo energético.

CAPACITACIONES Y EFICIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO

En la misma línea, Quintana explicó que el ministerio implementó el Programa para Administradores Energéticos (PAE) de eficiencia energética en organismos estatales. Justamente “implementamos un programa para cada institución pública y oficina de gobierno. Nos encargamos de brindar capacitación y de designar a un responsable energético en cada institución. Esta persona se asegura de que se cumplan medidas de eficiencia energética tales como apagar los aires acondicionados y las luces cuando no se usan». Agregó que, con estas capacitaciones, se busca reducir el consumo innecesario.

En cuanto a la industria, indicó que «ofrecemos a la industria un taller gratuito enfocado en buenas prácticas de eficiencia energética. Normalmente, este tipo de talleres representa un costo elevado si la empresa lo quiere hacer de forma privada, ya que implicaría contratar a un auditor que implemente ISO 50001 de gestión de energía para realizar un relevamiento y recomendar las mejores prácticas a implementar». Destacó que, en los últimos dos años, capacitaron a unas 70 empresas de diversos rubros para implementar cambios en la administración energética.

Por otro lado, también se trabaja con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se capacitaron profesionales de la provincia para que logren realizar un diagnóstico detallado, seguido por la presentación de propuestas concretas de mejora, incluyendo asistencia financiera para la implementación de las mismas. “Esto les permite a las industrias y empresas, facilitar la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas mediante la asesoría brindada, y la posibilidad de acceder a un crédito para incorporar sistemas de generación de energía renovable”, aclaró Quintana.

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

En otro aspecto clave, el ministro informó que trabajan en resolver las inversiones necesarias para brindar soporte a la infraestructura energética, donde se encuentran trabajando en una nueva línea de alta tensión que conectará la zona sur y centro de la provincia, con el objetivo de mejorar la transmisión de energía hacia una zona que se encuentra en crecimiento constante. Además de, estaciones transformadoras de 132kV en puntos estratégicos que responden a las necesidades de crecimiento demográfico y de consumo que se dispararon en los últimos años.

GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

En cuanto a la generación de energía, Quintana ratificó el compromiso con la conservación y protección del medio ambiente, estableciendo esta tarea como una prioridad máxima y una política de Estado de largo alcance. “Nuestra meta es avanzar hacia una mayor integración de fuentes energéticas limpias y de bajo impacto ambiental, al tiempo que promovemos la sensibilización ambiental en todas las esferas de nuestra competencia”. Además detalló los avances en la expansión del uso de fuentes renovables de energía como lo son los parques solares.

Por eso, aseguró que “nos encontramos en la etapa final del Parque Solar Fotovoltaico de San Javier, donde se están realizando las últimas pruebas de conexión y generación”. Explicó que, tras las pruebas, el sistema quedará totalmente habilitado en las próximas semanas. También mencionó el estado del Parque Solar Fotovoltaico de Oberá que “está en etapa de construcción, está avanzado. Se espera que en el transcurso del año esté listo».

Por otro lado menciona “estamos trabajando en cinco nuevos parques de energía renovable, ubicados en puntos estratégicos de la Provincia, para garantizar que la energía sustentable llegue a cada rincón de Misiones”. Tales parques permitirán abastecer de mayor energía para cubrir las crecientes demandas de la población y aliviar la carga del sistema energético provincial en temporada de alto consumo, especialmente, en verano. Así, Quintana enfatizó “la expansión del uso de fuentes renovables de energía para la producción de electricidad es una prioridad indiscutible, ya que sustenta e impulsa el crecimiento socioeconómico de nuestra provincia”.

 

Ministerio de Energía 

Misiones - Energía
4 abril, 2025 15:36

Más en Energía

Fortalecimiento del sistema eléctrico en 25 de Mayo: destacada labor de la Cooperativa Alturguay junto a EMSA y el Gobierno provincial

17 julio, 2025 9:05
Leer Más

Iluminación de la Avenida San Martín en el Barrio Apepú de Santo Pipó

1 julio, 2025 13:09
Leer Más

Passalacqua inauguró una nueva línea de media tensión que fortalece el abastecimiento energético en El Soberbio

12 junio, 2025 9:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La demanda récord de energía en el NEA aumenta la exigencia sobre el sistema eléctrico nacional
Virginia Kluka “la provincia de Misiones trabaja para los misioneros… siempre atendemos las necesidades de los misioneros”